Xantófila para niños
La xantófila o luteína es un tipo de pigmento natural que se encuentra en muchas plantas y algunos animales. Su nombre viene del griego "xantos" (rubio) y "filos" (hoja), lo que nos da una pista de su color.
Las xantófilas son parte de un grupo más grande de pigmentos llamados carotenoides. A diferencia de otros carotenoides, las xantófilas tienen átomos de oxígeno en su estructura. En la Unión Europea, estos compuestos tienen un código alimentario especial: E-161.
Estos pigmentos son muy importantes para las plantas, ya que les ayudan en la fotosíntesis, que es el proceso por el cual las plantas usan la luz del sol para crear su alimento. Las xantófilas son más resistentes a la oxidación que la clorofila (el pigmento verde de las hojas). Por eso, cuando llega el otoño y la clorofila se descompone, las xantófilas se hacen visibles y dan a las hojas esos hermosos tonos amarillos y marrones.

Contenido
Tipos de Xantófilas
Existen diferentes tipos de xantófilas, cada una con su propio código alimentario:
- E-161a Flavoxantina
- E-161b Luteína
- E-161c Criptoxantina
- E-161d Rubixantina
- E-161e Violaxantina
- E-161f Rodoxantina
- E-161g Cantaxantina
- E-161h Zeaxantina
- E-161j Astaxantina
¿Dónde se encuentran las Xantófilas?
Las xantófilas son muy comunes en los vegetales, donde son las responsables de los colores amarillos y anaranjados. A menudo, su color está oculto por el verde intenso de la clorofila.
Pero no solo están en las plantas. También se encuentran en el reino animal. Por ejemplo, la luteína es el pigmento que le da el color amarillo a la yema de los huevos. La cantaxantina se encuentra en la carne del salmón y en el exoesqueleto de los crustáceos, como los cangrejos. En los crustáceos, la cantaxantina a veces se une a una proteína y puede verse azul o verde. Cuando los cocinamos, el calor rompe esa unión y es por eso que cambian a un color rojizo.
Usos de las Xantófilas
Las xantófilas se usan principalmente como aditivos para dar color. Aunque no son muy importantes como colorantes directos en muchos alimentos para humanos, son muy valiosas en la alimentación de algunos animales.
Por ejemplo, la cantaxantina se usa mucho en las piscifactorías para alimentar a las truchas y salmones. Esto ayuda a que la carne de estos peces tenga un color más intenso y atractivo. También se usan en el alimento de las gallinas para que la yema de sus huevos tenga un color amarillo más fuerte.
Estos colorantes se suelen añadir a la comida de los animales en forma de levaduras o algas, como la Rhodatorula o la Spirulina, en lugar de como una sustancia química pura.
Véase también
En inglés: Xanthophyll Facts for Kids