robot de la enciclopedia para niños

Dysdera alegranzaensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dysdera alegranzaensis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Dysderidae
Género: Dysdera
Especie: D. alegranzaensis
Wunderlich, 1992

La Dysdera alegranzaensis es una pequeña especie de araña que vive en las Islas Canarias, en España. Pertenece a la familia de arañas llamadas Dysderidae. Fue descubierta y descrita por el científico Joerg Wunderlich en el año 1992.

¿Qué es la Dysdera alegranzaensis?

Esta araña es un tipo de araneomorfa, que es el grupo más grande de arañas. Se caracteriza por tener colmillos que se mueven uno hacia el otro, como unas pinzas. La Dysdera alegranzaensis es parte de la familia Dysderidae. A veces se les conoce como "arañas de patas largas". Son arañas que no construyen telarañas para cazar. En cambio, buscan activamente a sus presas.

¿Dónde vive esta araña?

La Dysdera alegranzaensis es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, su hogar son las islas orientales del archipiélago de las Canarias.

Un hogar único: Las Islas Canarias

Las Islas Canarias son un grupo de islas volcánicas que pertenecen a España. Son famosas por su clima suave y su biodiversidad única. La Dysdera alegranzaensis vive específicamente en las islas más al este de este archipiélago. Su presencia en estas islas es un ejemplo de cómo la naturaleza se adapta a entornos muy particulares.

kids search engine
Dysdera alegranzaensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.