Dux (visigodo) para niños
El dux (que significa "líder" en latín) era un cargo muy importante en el reino visigodo, un antiguo reino que existió en lo que hoy es España y parte de Francia. Era como un gobernador de una provincia.
Se cree que el dux tenía a su cargo tanto el ejército como el gobierno civil de la provincia. Por eso, a veces también se le llamaba dux exercitus provinciae o dux exercitus, que significa "líder del ejército de la provincia". Además, era el juez principal de su provincia, por lo que también se le conocía como iudex provinciae, o "juez de la provincia".
La palabra "duque", que usamos hoy en día para un título de nobleza, viene de la palabra latina dux.
Contenido
¿Cómo surgió este cargo?
Cuando el Imperio Romano perdió su poder, los reyes visigodos quisieron organizar su propio gobierno. Para ello, usaron las ideas y la experiencia de los funcionarios romanos que ya estaban en sus tierras. Así, adaptaron las formas de gobierno y los cargos militares y civiles romanos a su nuevo reino.
Este proceso de organización empezó con el rey Eurico (que gobernó del 466 al 484). Al principio, los dux tenían principalmente funciones militares. Con el tiempo, especialmente durante los reinados de Chindasvinto (642-653) y Recesvinto (653-672), los dux empezaron a tener también responsabilidades de gobierno civil.
En los primeros años del reino visigodo, no siempre estaba claro si un cargo era solo militar o también civil. Pero con el tiempo, el dux se convirtió en la máxima autoridad de su provincia, encargándose de casi todo.
El poder del dux
Los dux llegaron a tener mucho poder. De hecho, varios reyes visigodos fueron dux antes de subir al trono. También era común que las revueltas contra el rey fueran lideradas por un dux. Por eso, si un rey quería que su hijo lo sucediera, a menudo lo nombraba dux de una provincia como primer paso para que aprendiera a gobernar.
El gran poder que acumularon los dux es una de las razones por las que el reino visigodo se fue dividiendo y debilitando con el tiempo.
En el siglo VII, la provincia gobernada por un dux empezó a llamarse ducatus, que es de donde viene la palabra "ducado".
¿Qué hacía un dux?
El dux era la autoridad más importante en su provincia. Tenía responsabilidades militares, civiles, judiciales y fiscales.
Funciones militares
Según la ley militar del rey Wamba (del año 673), los dux eran los jefes militares más importantes en las provincias. Los comites (otros funcionarios importantes) estaban bajo su mando en las ciudades. A veces, el dux incluso dirigía el ejército en lugar del rey, que era el jefe supremo.
Funciones judiciales
Las leyes de los reyes Chindasvinto (642-653) y Ervigio (680-687), que están en un libro llamado Liber Iudiciorum, nos muestran cómo funcionaba la justicia. El rey era el juez principal. Debajo de él estaban los obispos y los dux (como iudices o jueces de las provincias). Luego venían los comites (jueces de las ciudades) y, finalmente, los jueces de menor rango.
Si alguien no estaba de acuerdo con la decisión de un juez de menor rango, podía apelar a un juez superior, como el comes civitatis o el dux. Si seguía sin estar de acuerdo, podía recurrir al obispo. Si el obispo y el juez superior estaban de acuerdo, la única opción era apelar directamente al rey. Si no estaban de acuerdo, el obispo le explicaba al rey las dos opiniones, y el rey tomaba la decisión final. Los obispos participaban en la justicia para ayudar a evitar la corrupción y asegurar que las decisiones fueran justas.
Recaudación de impuestos
Un edicto del año 683, llamado De tributis relaxatis, decía que los dux también se encargaban de recoger los impuestos en sus provincias.