robot de la enciclopedia para niños

Ducado de Arcos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ducado de Arcos
Escudo de Grazalema.svg
Primer titular Rodrigo Ponce de León
Concesión Isabel I de Castilla
20 de enero de 1493
Linajes • Ponce de León
• Pimentel (Casa de Benavente)
• Téllez-Girón (Casa de Osuna)
• Solís-Beaumont
Actual titular María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont

El ducado de Arcos es un título nobiliario muy importante en España. Fue creado por la reina Isabel I la Católica el 20 de enero de 1493. El primer duque fue Rodrigo Ponce de León.

Este ducado se formó a partir de un título anterior, el condado de Arcos. Fue una forma de compensar a Rodrigo Ponce de León por la desaparición de otros títulos que tenía, como el marquesado y el ducado de Cádiz, que volvieron a ser parte de la Corona. El ducado de Arcos es tan relevante que en 1520, el emperador Carlos V le otorgó la "grandeza inmemorial". Esto significaba que sus titulares tenían un rango muy alto y privilegios especiales en la corte.

¿De dónde viene el nombre del Ducado de Arcos?

El nombre de este ducado viene del municipio de Arcos de la Frontera, que se encuentra en Andalucía, en la provincia de Cádiz. Este ducado también dio origen a la importante casa de Arcos, una familia noble con mucha historia.

¿Quiénes han sido los Duques de Arcos a lo largo del tiempo?

A lo largo de los siglos, varias personas han ostentado el título de Duque o Duquesa de Arcos. Aquí te presentamos una lista de los titulares más destacados:

Titular Periodo
Creación por los Reyes Católicos
i Rodrigo Ponce de León 1493-1530
ii Luis Cristóbal Ponce de León 1530-1573
iii Rodrigo Ponce de León y Figueroa 1573-1630
iv Rodrigo Ponce de León y Álvarez de Toledo 1630-1658
v Francisco Ponce de León 1658-1673
vi Manuel Ponce de León 1673-1693
vii Joaquín Ponce de León Lancaster y Cárdenas 1693-1729
viii Joaquín Ponce de León y Spínola 1729-1743
ix Manuel Ponce de León y Spínola 1743-1744
x Francisco Ponce de León y Spínola 1744-1763
xi Antonio Ponce de León y Spínola 1763-1780
xii María Josefa Pimentel y Téllez-Girón 1780-1834
xiii Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Beaufort Spontin 1834-1844
xiv Mariano Téllez-Girón y Beaufort Spontin 1844-1882
xv José Brunetti y Gayoso 1892-1928
xvi Ángela María Téllez-Girón y Duque de Estrada 1951-1973
xvii Ángela María de Solís-Beaumont y Téllez-Girón 1973-2016
xviii María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont 2016-actual titular

Primeros Duques de Arcos: La familia Ponce de León

Archivo:Castillo de Arcos de la Frontera, Cádiz, España, 2015-12-08, DD 01
Castillo de Arcos de la Frontera.
  • Rodrigo Ponce de León (fallecido en 1530) fue el primer duque. También fue conde de Arcos y marqués de Zahara.
  • Luis Cristóbal Ponce de León (1512-1573) fue el segundo duque. Heredó el título de su padre y también fue grande de España.
  • Rodrigo Ponce de León y Figueroa (1545-1630) fue el tercer duque. Fue una figura importante en su época, caballero de la Orden del Toisón de Oro y consejero del rey.
  • Rodrigo Ponce de León y Álvarez de Toledo (1602-1658) fue el cuarto duque. Ocupó cargos importantes como virrey de Valencia y virrey de Nápoles.
  • Francisco Ponce de León (1632-1673) fue el quinto duque.
  • Manuel Ponce de León (1633-1693) fue el sexto duque.
  • Joaquín Ponce de León Lancaster y Cárdenas (fallecido en 1729) fue el séptimo duque. Tuvo un papel político relevante durante la Guerra de Sucesión y fue un gran impulsor de cambios en la villa de Marchena.
  • Joaquín Ponce de León y Spínola (fallecido en 1743) fue el octavo duque. Murió en Bolonia a causa de heridas de batalla.
  • Manuel Ponce de León y Spínola (1719-1744) fue el noveno duque. Fue coronel y general, participando en acciones militares en Italia.
  • Francisco Cayetano Ponce de León y Spínola (fallecido en 1763) fue el décimo duque.
Archivo:XI Duque de Arcos (R. Michel, MRABASF E-598) 01
Antonio Ponce de León y Spínola, el undécimo duque de Arcos.
  • Antonio Ponce de León y Spínola (1726-1780) fue el undécimo duque. Con su fallecimiento, la línea directa masculina de los Ponce de León terminó. El ducado de Arcos pasó a unirse a otras familias nobles.

El Ducado de Arcos en otras Casas Nobles

  • María Josefa Alonso Pimentel Téllez-Girón (1750-1834) fue la duodécima duquesa. Con ella, el ducado se unió a la Casa de Benavente y luego a la Casa de Osuna.
  • Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Beaufort Spontin (1810-1844) fue el decimotercer duque.
  • Mariano Téllez-Girón y Beaufort Spontin (1814-1882) fue el decimocuarto duque. Conocido como el "Gran duque de Osuna", fue embajador en Rusia y, aunque tuvo una vida de lujo, terminó con grandes deudas.
  • José Ambrosio Brunetti y Gayoso de los Cobos (1839-1928) fue el decimoquinto duque.
  • Ángela María Téllez-Girón y Duque de Estrada (1925-2015) fue la decimosexta duquesa. Heredó varios títulos importantes.
  • Ángela María de Solís-Beaumont y Téllez-Girón (nacida en 1950) fue la decimoséptima duquesa.
  • María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont (nacida en 1980) es la actual y decimoctava duquesa de Arcos. También es marquesa de Jarandilla.

Con la actual duquesa, el ducado de Arcos se ha separado de la casa de Osuna, que ahora tiene su propia línea de sucesión.

Árbol genealógico del Ducado de Arcos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duke of Arcos Facts for Kids

kids search engine
Ducado de Arcos para Niños. Enciclopedia Kiddle.