Duke Energy Center para niños
Datos para niños Duke Energy Center |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Charlotte, Carolina del Norte, ![]() |
|
Dirección | 550 South Tyron Street | |
Coordenadas | 35°13′26″N 80°50′53″O / 35.224, -80.8481 | |
Información general | ||
Usos | Oficinas | |
Inicio | 28 de febrero de 2006 | |
Finalización | Enero de 2010 | |
Construcción | 2010 | |
Inauguración | Enero de 2010 | |
Coste | $880 millones | |
Propietario | Wells Fargo | |
Altura | ||
Altura de la azotea | 786 pies (240 m) | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 48 (54 con plantas técnicas) | |
Superficie | 1 500 000 ft² (140 000 m²) | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | tvsdesign | |
Ingeniero estructural | TRC Worldwide Engineering, Inc. | |
Contratista | Batson-Cook Company Subcontratistas: Boda Plumbing, Inc. Juba Aluminum Products Co., Inc. |
|
El Duke Energy Center es un rascacielos impresionante ubicado en Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos. Este edificio mide 240 metros de altura y tiene 48 pisos, aunque si contamos los pisos técnicos, ¡llega a 54!
Cuando se terminó en 2010, el Duke Energy Center se convirtió en el edificio más grande de Charlotte por su superficie. También fue el segundo edificio más alto de la ciudad. Una característica especial de su construcción es que fue el más alto del mundo en usar un tipo de soportes dobles prefabricados. El edificio y el área cultural que lo rodea son propiedad de Wells Fargo.
Algunas empresas importantes tienen oficinas aquí. Por ejemplo, Sonnenschein ocupa dos pisos y Deloitte usa un espacio grande.
Al principio, este edificio iba a llamarse Wachovia Corporate Center. La idea era que fuera la sede principal de Wachovia, una empresa que planeaba usar una gran parte de la torre. Sin embargo, después de que Wells Fargo adquiriera Wachovia, los planes cambiaron. Ahora, Wells Fargo utiliza varios de los pisos del edificio.
Contenido
¿Cómo se construyó el Duke Energy Center?
La idea de construir este rascacielos se anunció en 2004. Las primeras imágenes de cómo se vería el edificio se mostraron en diciembre de 2006.
La preparación del terreno comenzó en febrero de 2006, demoliendo un antiguo taller. Luego, el 28 de febrero, empezó la excavación para un estacionamiento subterráneo de 30 metros de profundidad. Se usaron muchos explosivos para esta excavación, y se necesitaron más de 60,000 camiones para llevarse todo el material. Parte de esa roca se usó para construir una nueva pista en el Aeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas.
La empresa Batson-Cook Construction fue la encargada de construir el edificio. Usaron un tipo de hormigón muy resistente. El edificio tiene un núcleo central de hormigón y soportes prefabricados alrededor, que son comunes en estacionamientos.
El edificio obtuvo su permiso para ser ocupado el 23 de diciembre de 2009. El vestíbulo y el estacionamiento abrieron sus puertas al público en enero de 2010.
¿Qué características especiales tiene el edificio?
El Duke Energy Center es el edificio más alto del Campus Cultural Wells Fargo y el más grande de Charlotte por su superficie. Este complejo cultural también incluye una torre de viviendas, el Centro Cultural Afroamericano, el Museo Mint, el Teatro Knight, el Museo de Arte Bechtler y un Museo de Historia.
Este rascacielos es muy amigable con el medio ambiente. Ha recibido la certificación LEED Platino, que es un reconocimiento a su diseño sostenible. Esto significa que tiene sistemas que ahorran agua, un sistema que recoge y trata el agua de lluvia para usarla en las torres de enfriamiento, y un techo verde. Incluso la roca que se excavó para el estacionamiento se recicló para hacer grava.
La fachada del edificio se ilumina con cientos de luces LED que pueden cambiar de color. Este sistema de iluminación crea efectos visuales impresionantes. Es muy visible desde el Bank of America Stadium, y la iluminación se usa para celebrar eventos deportivos importantes. Por ejemplo, si juegan los Carolina Panthers, el edificio puede iluminarse de color azul.
Comercios y oficinas en el Duke Energy Center
Desde 2011, el Duke Energy Center ha recibido nuevos negocios. Un famoso chef abrió un restaurante en la planta baja. También hay un club de salud moderno que ofrece clases de ejercicio y hasta una cocina para aprender a cocinar.
¿Quiénes tienen oficinas en el edificio?
KPMG y Katten Muchin Rosenman se mudaron al edificio en febrero de 2010. Duke Energy, la empresa que le da nombre al edificio, también se trasladó allí más tarde ese año.
Planes originales de Wake Forest University
Al principio, la Wake Forest University había planeado tener un campus en la torre para su escuela de negocios. Sin embargo, estos planes cambiaron después de que Wells Fargo comprara Wachovia.
Véase también
En inglés: 550 South Tryon Facts for Kids
- Anexo:Rascacielos en Charlotte
- Anexo:Rascacielos en Estados Unidos
- Anexo:Rascacielos más altos del mundo