Dudley Randall para niños
Datos para niños Dudley Randall |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de enero de 1914 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 2000 Southfield (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Bibliotecario, poeta y redactor | |
Área | Poesía | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Dudley Randall (nacido el 14 de enero de 1914 en Washington D. C., Estados Unidos y fallecido el 5 de agosto de 2000 en Southfield, Míchigan) fue un importante poeta y editor afroamericano. Vivió en Detroit, Estado de Míchigan, y es conocido por fundar Broadside Press en 1965. Esta editorial fue pionera en publicar a muchos escritores afroamericanos destacados.
Entre los autores que publicó se encuentran Melvin Tolson, Sonia Sánchez, Audre Lorde, Gwendolyn Brooks, Etheridge Knight y Margaret Walker. El poema más famoso de Randall es "La balada de Birmingham". Lo escribió como respuesta a un trágico suceso en 1963 en una iglesia de Birmingham, Estado de Alabama, donde cuatro niñas perdieron la vida. La poesía de Randall se caracteriza por ser sencilla, realista y por buscar la libertad de expresión. Otros poemas conocidos suyos son "Un poeta no es un Jukebox", "Booker T. y WEB" y "El perfil en la almohada".
Contenido
La vida de Dudley Randall
Dudley Randall nació el 14 de enero de 1914. Su padre, Arthur George Clyde, era ministro, y su madre, Ada Viola (Bradley) Randall, era maestra. Dudley fue el tercero de cinco hermanos. En 1920, su familia se mudó a Detroit, donde se establecieron.
Randall mostró interés por la poesía desde muy joven. A los 13 años, en 1927, su primer poema, un soneto, fue publicado en el periódico Detroit Free Press. Ganó el primer premio en la sección "Página de Jóvenes Poetas". Su padre lo inspiró llevándolo a escuchar a importantes escritores y artistas afroamericanos. Entre ellos estaban W.E.B. Du Bois, Walter Francis White y James Weldon Johnson.
Después de terminar la escuela secundaria en 1930, Randall trabajó en una fábrica de Ford Motor Company en Dearborn, Míchigan, de 1932 a 1937. Luego fue empleado de correos en Detroit hasta 1943. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el ejército de Estados Unidos en el sur del Océano Pacífico.
Educación y carrera como bibliotecario
Al regresar del ejército, Randall siguió trabajando en la oficina de correos mientras estudiaba. Obtuvo una licenciatura en inglés en la Universidad Estatal Wayne en Detroit en 1949. Después, completó su maestría en Bibliotecología en la Universidad de Míchigan en 1951.
Trabajó como bibliotecario en varias universidades:
- Lincoln University en Jefferson City, Misuri.
- Morgan State College en Baltimore, Maryland.
- En 1956, regresó a Detroit para trabajar en el Sistema de Bibliotecas Federadas del Condado de Wayne.
- De 1969 a 1976, fue bibliotecario en la Universidad de Detroit (ahora Universidad de Detroit Mercy). También fue Poeta Residente de la Universidad.
En su honor, se creó el Premio Dudley Randall Poet-in-Residence en 1971. Este premio y el Concurso de Poesía Dudley Randall siguen siendo eventos anuales en la Universidad.
Obras y reconocimientos
En 1966, Broadside Press publicó Poema Counterpoem, una obra que Randall escribió junto a Margaret Danner. Ella era la fundadora de Boone House, un centro cultural afroamericano en Detroit. Este libro fue especial porque contenía diez poemas de cada autor, que se alternaban para comentar temas en común. Por ejemplo, en "La balada de Birmingham", Randall habla del progreso racial.
Su siguiente publicación fue Cities Burning (1968), una colección de trece poemas que escribió en respuesta a unos eventos difíciles en Detroit. Otros catorce poemas aparecieron en Love You (1970), seguidos por More to Remember (1971) y After the Killing (1973).
Dudley Randall también mostró interés en la cultura de otros países. Tradujo poemas de autores rusos como Aleksander Pushkin y Konstantin Simonov. Su conexión con África se hizo más fuerte después de estudiar en Ghana en 1970, lo que se refleja en poemas como "African Suite".
Premios y honores
A lo largo de su carrera, Randall recibió muchos premios, incluyendo:
- 1962 y 1966: Premio Wayne State Tompkins por poesía y ficción.
- 1973: Premio Kuumba Liberation.
- 1975: Placa como alumno distinguido de la Universidad de Míchigan.
- 1977: Premio de la Conferencia Internacional de Escritores Afroamericanos.
- 1981: Premio Creative Artist en Literatura, del Consejo de las Artes de Míchigan.
En 1981, el Alcalde Coleman Young lo nombró Poeta Laureado de la Ciudad de Detroit. Dudley Randall falleció el 5 de agosto de 2000, a los 86 años.
Después de su muerte, se le siguió honrando. En mayo de 2001, la Biblioteca del Campus McNichols de la Universidad de Detroit Mercy fue nombrada Lugar Literario Nacional. El Centro Dudley Randall de Cultura de la UDM también lleva su nombre. Además, cada año se entrega el Premio de Poesía Dudley Randall a un estudiante de la Universidad de Detroit Mercy.
El 12 de enero de 2014, se celebró el centenario del nacimiento de Dudley Randall. En este evento, la poeta laureada de Detroit, Naomi Long Madgett, compartió recuerdos de su amistad con Randall. Otros poetas y ganadores del concurso de poesía Dudley Randall también leyeron sus obras.
Broadside Press: Una editorial pionera
Dudley Randall fue el editor de Broadside Press desde 1965 hasta 1977. Después, vendió la editorial, pero siguió trabajando como consultor. La idea de fundar Broadside Press surgió porque Randall quería proteger los derechos de autor de dos de sus poemas, "Ballad of Birmingham" y "Dressed All in Pink", que iban a ser musicalizados.
En 1965, durante una conferencia de escritores en la Universidad de Fisk, Randall vio a Margaret Walker ensayar un poema. Al comentar sobre la cantidad de poemas que se escribían sobre Malcolm X, Margaret Burroughs sugirió la idea de crear una antología. Randall y Burroughs compartieron su idea de editar un libro de poesía sobre Malcolm X en la conferencia. Sus colegas poetas y editores se mostraron muy entusiasmados, y algunos incluso se negaron a recibir pago por su trabajo. Así nació Broadside Press, un lugar importante para la publicación de voces afroamericanas.
Véase también
En inglés: Dudley Randall Facts for Kids