robot de la enciclopedia para niños

Ducado de T'Serclaes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ducado de T'Serclaes
COA Duke of T'Serclaes.svg
Primer titular José María Pérez de Guzmán y Liaño
Concesión Isabel II de España
3 de agosto de 1856

(antes, principado en Flandes por Carlos II desde 1693)

Grandeza de España por Felipe V el 14 de agosto de 1705

Linajes Pérez de Guzmán, usque (señores de la Torre de Gil de Olid, con entronque Ruiz de Castro por donde les tocaba el principado de T'Serclaes de Tilly)
Actual titular José María Pérez de Guzmán y Martínez de Campos (v duque desde 2001)

El ducado de T'Serclaes es un título nobiliario español muy antiguo y especial. Quienes tienen este título también poseen la distinción de grandeza de España, que es una de las más importantes en la nobleza española desde 1705.

Este ducado fue creado por la reina Isabel II el 3 de agosto de 1856. Se lo concedió a José María Pérez de Guzmán y Liaño, quien ya era el quinto príncipe de T'Serclaes de Tilly en Flandes. Él era una persona importante en la corte, siendo senador vitalicio (un cargo político de por vida) y gentilhombre de cámara de la reina.

Origen del Ducado de T'Serclaes

El ducado de T'Serclaes no surgió de la nada. Antes de ser un ducado español, era un principado llamado "principado de T'Serclaes de Tilly" en una región histórica conocida como los Países Bajos Españoles (hoy parte de Bélgica y Holanda).

¿Cómo se convirtió en ducado?

El rey Carlos II había creado este principado el 22 de diciembre de 1693. Se lo dio a Alberto Helfrido Octavio T'Serclaes de Tilly y Montmorency. Él fue un militar muy destacado, llegando a ser capitán general de los ejércitos del rey y virrey en varias regiones de España como Navarra, Aragón y Cataluña. También fue reconocido con la Orden del Toisón de Oro, una de las más prestigiosas de Europa. Alberto era descendiente de un famoso general flamenco llamado Johann Tserclaes.

La Grandeza de España

La distinción de grandeza de España fue otorgada por el rey Felipe V al primer príncipe de T'Serclaes. Esto ocurrió el 14 de agosto de 1705, como recompensa por su valentía y servicios durante la Guerra de sucesión española, un conflicto importante en la historia de España. Cuando el principado se convirtió en ducado, esta grandeza se mantuvo.

La vida de los duques de T'Serclaes

Los duques de T'Serclaes tuvieron una fuerte conexión con las ciudades de Sevilla y Jerez de los Caballeros en España. Allí poseían grandes palacios.

Las bibliotecas de los duques

El segundo duque, Juan Francisco Pérez de Guzmán y Boza, y su hermano gemelo Manuel Pérez de Guzmán y Boza (quien fue marqués de Jerez de los Caballeros), eran grandes amantes de los libros. Reunieron importantes colecciones de libros antiguos en sus palacios. Después de sus vidas, estas colecciones se separaron. La biblioteca del duque se dividió entre sus herederos, mientras que la del marqués fue comprada por Archer Huntington para su fundación, la Sociedad Hispánica de América, que se encuentra en Nueva York, EE. UU..

Lista de príncipes y duques

Aquí puedes ver quiénes han tenido este importante título a lo largo de la historia:

Titular Periodo
Príncipes de T'Serclaes de Tilly
(título de Flandes creado por Carlos II)
I
Alberto T'Serclaes de Tilly y Montmorency 1693-c.1715
II
Octavio Ignacio T'Serclaes de Tilly c.1715-c.1740
III
Albertina T'Serclaes de Tilly y Bacq c.1740-c.1775
IV
Francisco Javier Pérez de Guzmán y Ruiz de Castro c.1775-1810
V
José María Pérez de Guzmán y Liaño 1810-1856
Duques de T'Serclaes
(título de Castilla creado por Isabel II)
I
José María Pérez de Guzmán y Liaño 1856-1878
II
Juan Francisco Pérez de Guzmán y Boza 1879-1934
III
Alfonso Pérez de Guzmán y Escrivá de Romaní 1934-1936
IV
José María Pérez de Guzmán y Escrivá de Romaní 1941-2000
V
José María Pérez de Guzmán y Martínez de Campos 2001-hoy

Historia de los titulares del ducado

El ducado de T'Serclaes ha pasado por varias generaciones de la misma familia.

Primer duque: José María Pérez de Guzmán y Liaño

José María Pérez de Guzmán y Liaño (1798–1878) fue el primer duque de T'Serclaes. Como ya mencionamos, fue el quinto príncipe de T'Serclaes de Tilly y una figura importante en la corte de la reina Isabel II. Nació en Madrid y falleció en Sevilla. Se casó con María de las Mercedes Boza y Aubarede. Tuvieron dos hijos: Juan Francisco y Manuel.

Segundo duque: Juan Francisco Pérez de Guzmán y Boza

Juan Francisco Pérez de Guzmán y Boza (1852–1934) fue el segundo duque de T'Serclaes. Nació en Jerez y falleció en San Sebastián. Se casó con María de los Dolores Sanjuán y Garvey. Tuvieron varios hijos, entre ellos Alfonso Pérez de Guzmán y Sanjuán, quien sería el padre de los siguientes duques.

Tercer duque: Alfonso Pérez de Guzmán y Escrivá de Romaní

Alfonso Pérez de Guzmán y Escrivá de Romaní (1915–1936) se convirtió en el tercer duque de T'Serclaes en 1934. Lamentablemente, falleció joven en 1936.

Cuarto duque: José María Pérez de Guzmán y Escrivá de Romaní

José María Pérez de Guzmán y Escrivá de Romaní (1917-2000) fue el hermano del tercer duque y se convirtió en el cuarto duque de T'Serclaes en 1941. Se casó con Clotilde Martínez de Campos y Rodríguez. Tuvieron varios hijos, incluyendo a José María, quien le sucedería.

Quinto y actual duque: José María Pérez de Guzmán y Martínez de Campos

José María Pérez de Guzmán y Martínez de Campos (nacido en 1945) es el quinto y actual duque de T'Serclaes. Nació en Madrid. Se casó con María Leticia Miñón y Echevarría. Tienen hijos adoptivos.

Galería de imágenes

Véase también

Villers-la-Ville

kids search engine
Ducado de T'Serclaes para Niños. Enciclopedia Kiddle.