DreamWorks Records para niños
Datos para niños DreamWorks Records |
||
---|---|---|
Empresa matriz | DreamWorks Pictures y Universal Music Group | |
Fundación | 1996 | |
Fundador(es) | Steven Spielberg, David Geffen y Jeffrey Katzenberg | |
Desaparición | 2003 | |
Género(s) | Varios | |
País | ![]() |
|
http://www.dreamworksrecords.com/ | ||
DreamWorks Records fue una compañía discográfica de Estados Unidos. Fue creada en 1996 por tres personas muy conocidas en el mundo del entretenimiento: Steven Spielberg, David Geffen y Jeffrey Katzenberg. Esta empresa era parte de DreamWorks Pictures, un famoso estudio de cine.
Contenido
¿Qué fue DreamWorks Records?
DreamWorks Records era un sello discográfico. Un sello discográfico es una empresa que ayuda a los artistas a grabar, producir y distribuir su música. Es como una editorial para la música.
¿Quiénes fundaron DreamWorks Records?
Los fundadores fueron Steven Spielberg, David Geffen y Jeffrey Katzenberg. Ellos ya habían creado juntos el estudio de cine DreamWorks Pictures. Decidieron expandirse al mundo de la música.
¿Qué tipo de música lanzaba DreamWorks Records?
Esta compañía lanzó música de muchos tipos diferentes. Entre sus trabajos más conocidos están las bandas sonoras de las primeras películas de la saga de Shrek, como Shrek y Shrek 2. También produjeron álbumes para artistas como Nelly Furtado, incluyendo su disco Whoa, Nelly!. La banda Eels también lanzó sus primeros tres álbumes con ellos: Beautiful Freak, Electro-Shock Blues y Daisies of the Galaxy.
El futuro de DreamWorks Records
A pesar de tener artistas y bandas sonoras populares, el sello discográfico no logró el éxito que sus fundadores esperaban.
¿Qué pasó con DreamWorks Records?
En octubre de 2003, la compañía fue comprada por Universal Music Group. Esta es una de las empresas de música más grandes del mundo. La compra costó 86 millones de dólares.
¿Cómo se fusionó con Geffen Records?
Después de la compra, Universal Music Group unió DreamWorks Records con otra compañía discográfica. Esta otra compañía era Geffen Records, que también había sido fundada por David Geffen en los años ochenta.
¿Qué pasó con los artistas de DreamWorks Records?
La mayoría de los artistas que tenían contratos con DreamWorks Records pasaron a formar parte de Geffen Records. Algunos de estos artistas fueron AFI, Nelly Furtado, Rise Against y Elliott Smith.
Véase también
En inglés: DreamWorks Records Facts for Kids