Dorsal de Cumbre Vieja para niños
Datos para niños Dorsal de Cumbre Vieja |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Región | La Palma | |
Área protegida | Parque natural de Cumbre Vieja | |
País | España | |
Coordenadas | 28°34′00″N 17°50′00″O / 28.566666666667, -17.833333333333 | |
Características | ||
Tipo | Montaña y Estratovolcán | |
Cota máxima | 1,94 km | |
Prominencia | 577 m | |
Observatorio | Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. | |
La Dorsal de Cumbre Vieja es una cadena de volcanes activos en la isla de La Palma, que forma parte de las Islas Canarias. Es como la "columna vertebral" de la mitad sur de La Palma. Esta zona volcánica se extiende de norte a sur y tiene muchos cráteres y conos volcánicos.
Desde hace más de 500 años, todas las erupciones importantes de la isla han ocurrido en esta dorsal. La erupción más reciente comenzó el 19 de septiembre de 2021. La lava se movió rápidamente hacia las zonas habitadas, cubriendo casas y cultivos. También llegó al océano, haciendo que la isla creciera en algunos lugares. El volcán se calmó el 13 de diciembre de 2021, y el 25 de diciembre de ese año, las autoridades declararon que la erupción había terminado.
Contenido
Historia de las Erupciones en Cumbre Vieja
La Dorsal de Cumbre Vieja ha tenido varias erupciones a lo largo de la historia. Se sabe que ha estado activa por más de 123.000 años. Las erupciones más recientes y conocidas ocurrieron en los años 1470, 1585, 1646, 1677, 1712, 1949, 1971 y 2021.
Erupción de 1712: Un Evento Antiguo
Para más detalles sobre esta erupción, puedes consultar el artículo Erupción volcánica de La Palma de 1712.
Erupción de 1949: El Volcán de San Juan
La erupción de 1949 comenzó el 24 de junio en el volcán de San Juan. Durante este evento, se abrieron tres puntos por donde salía la lava, llamados respiraderos: Duraznero, Llano del Banco y Hoyo Negro. Hubo algunos movimientos de tierra (terremotos) cerca de Jedey. Se cree que estos movimientos fueron causados por la presión del agua que se calentaba con el magma. Después de la erupción, se formó una grieta de unos dos kilómetros y medio de largo.
Erupción de 1971: El Volcán Teneguía
En 1971, hubo otra erupción en la parte sur de Cumbre Vieja, en el volcán Teneguía. Fue principalmente una erupción de tipo estromboliano, lo que significa que expulsaba lava y rocas de forma explosiva pero sin grandes movimientos de tierra previos.
Erupción de 2021: El Evento Más Reciente
La erupción más reciente comenzó el 19 de septiembre de 2021, alrededor de las 3 de la tarde. Antes de la erupción, hubo un pequeño movimiento de tierra y una gran explosión. Luego, una enorme columna de humo y rocas volcánicas (piroclastos) salieron del volcán. Ocho días antes, se había registrado una serie de más de 25.000 pequeños movimientos de tierra a diferentes profundidades, lo que indicaba que algo estaba por ocurrir.
Más Información
- Erupción volcánica de La Palma de 2021
- Erupción volcánica de La Palma de 1971
- Erupción volcánica de La Palma de 1949
- Parque natural de Cumbre Vieja
- Hipótesis de tsunami en Cumbre Vieja
Véase también
En inglés: Cumbre Vieja Facts for Kids