robot de la enciclopedia para niños

Doris Benta Maria Löve para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Doris Benta Maria Löve
Información personal
Nacimiento 2 de enero de 1918
Kristianstad
Fallecimiento 25 de febrero de 2000
San José (Estados Unidos)
Nacionalidad SueciaSuecia
Familia
Cónyuge Áskell Löve
Educación
Educada en Universidad de Lund
Información profesional
Área Botánica y fitogeógrafa
Conocida por Citotaxonomía en el Ártico
Empleador
Abreviatura en botánica D.Löve

Doris Benta Maria Wahlén de Löve (nacida en Kristianstad, Suecia, el 2 de enero de 1918 y fallecida el 25 de febrero de 2000 en San José, Estados Unidos) fue una destacada botánica y fitogeógrafa sueca. Una fitogeógrafa es una científica que estudia cómo se distribuyen las plantas en diferentes partes del mundo.

Doris Löve trabajó en Islandia y en Estados Unidos. Colaboró estrechamente con su esposo, el científico islandés Áskell Löve, en el campo de la fitogeografía.

La vida y el trabajo de Doris Löve

Doris conoció a su esposo, Áskell Löve, en la Universidad de Lund en Suecia. Ambos estudiaban Botánica y Genética de plantas con el Dr. Arne Muntzing.

Estudios y colaboraciones científicas

Doris Löve realizó su doctorado investigando cómo se reproducen ciertas plantas del género Melandrium. Tanto ella como Áskell obtuvieron sus títulos de doctorado y continuaron trabajando juntos. Durante muchos años, colaboraron en investigaciones y publicaron muchos textos científicos importantes. Sus trabajos siguen siendo muy consultados hoy en día.

Carrera académica y enseñanza

En 1951, Doris y Áskell se mudaron a Winnipeg, donde ambos enseñaron en la Universidad de Manitoba. Allí continuaron con sus estudios científicos. En 1955, se trasladaron a Montreal, donde impartieron clases en la Universidad de Montreal. Muchos estudiantes de todo el mundo venían a estudiar con ellos para obtener sus títulos de doctorado y posdoctorado.

Contribuciones a la ciencia

Mientras estaban en Montreal, Doris y Áskell organizaron una conferencia muy importante. Esta conferencia trató sobre la historia de la biota (todos los seres vivos) del Atlántico Norte. En ella, promovieron la teoría de la deriva continental. Esta teoría explica cómo los continentes se mueven lentamente sobre la Tierra y cómo esto afecta la distribución de los seres vivos.

La idea de la deriva continental era muy innovadora para su época. La conferencia se llevó a cabo en Islandia y recibió fondos de la NATO.

Publicaciones destacadas

Doris Löve y su esposo publicaron numerosos artículos científicos y libros. Sus trabajos son muy valorados en el campo de la botánica y la fitogeografía.

Algunas de sus publicaciones incluyen:

  • 1961. Löve, Á; D Löve. Chromosome numbers of Central & Northwest European plant species. Este libro trata sobre el número de cromosomas en diferentes especies de plantas de Europa.
  • 1963. North Atlantic biota and their history. Este fue el libro que surgió de la conferencia que organizaron en Islandia.
  • 1974. Löve, Á; D Löve. Plant chromosomes. Otro libro importante sobre los cromosomas de las plantas.
  • 1974. Löve, Á; D Löve. Cytotaxonomical atlas of the Slovenian flora. Un atlas que clasifica las plantas de Eslovenia basándose en sus cromosomas.

También participaron en la traducción al ruso de importantes obras del científico Nikolái Vavílov.

  • La abreviatura «D.Löve» se emplea para indicar a Doris Benta Maria Löve como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Doris Löve Facts for Kids

  • Anexo:florilegia y códices botánicos
  • Anexo:Naturalistas y epónimos
  • Anexo:Micólogos
kids search engine
Doris Benta Maria Löve para Niños. Enciclopedia Kiddle.