Donald Ramotar para niños
Datos para niños Donald Ramotar |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 8.º Presidente de la República Cooperativa de Guyana |
||
3 de diciembre de 2011-16 de mayo de 2015 | ||
Predecesor | Bharrat Jagdeo | |
Sucesor | David Arthur Granger | |
|
||
Secretario General del Partido Progresista del Pueblo |
||
29 de marzo de 1997-19 de agosto de 2013 | ||
Predecesor | Cheddi Jagan | |
Sucesor | Clement Rohee | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de octubre de 1950 Caria Caria, Guayana Británica |
|
Nacionalidad | Guyanesa | |
Religión | Hinduismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Guyana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y economista | |
Partido político | Partido Progresista del Pueblo | |
Distinciones |
|
|
Donald Ramotar es un político de Guyana. Nació el 22 de octubre de 1950 en Caria Caria, que en ese entonces era parte de la Guayana Británica. Fue el Presidente de Guyana desde 2011 hasta 2015.
Antes de ser presidente, Donald Ramotar fue el secretario general del Partido Progresista del Pueblo (PPP). Ocupó este cargo desde 1997 hasta 2013.
Contenido
¿Cómo fue la carrera política de Donald Ramotar?
Donald Ramotar se unió al Partido Progresista del Pueblo (PPP) en 1967. Este es un partido político importante en Guyana.
Primeros pasos en la política
En 1979, fue elegido para el Comité Central del PPP. Luego, en 1983, se unió al Comité Ejecutivo. Estudió Economía en la Universidad de Guyana.
Entre 1988 y 1993, trabajó como secretario internacional en una unión de trabajadores agrícolas de Guyana.
Llegada a la Asamblea Nacional
En las elecciones de 1992, el PPP ganó el poder después de muchos años. En esa ocasión, Donald Ramotar fue elegido para la Asamblea Nacional de Guyana, que es como el parlamento del país. Fue reelegido varias veces después de eso.
En 1993, fue nombrado Secretario Ejecutivo del PPP. Cuando el líder del partido, Cheddi Jagan, falleció en 1997, Donald Ramotar fue elegido por unanimidad para ser el nuevo Secretario General del PPP.
Liderazgo en el partido
En 2008, fue reelegido para el Comité Central del PPP. Poco después, el 12 de agosto de 2008, fue reelegido como Secretario General del partido sin oposición. También participó en la dirección del periódico del PPP, llamado "Thunder".
Candidato a la presidencia
El 4 de abril de 2011, el Comité Central del PPP eligió a Donald Ramotar como su candidato para las elecciones presidenciales de ese año. La decisión fue unánime, ya que los otros candidatos se retiraron.
Antes de las elecciones, el gobierno lo nombró asesor político del presidente Bharrat Jagdeo. Esto generó algunas críticas de la oposición, pero el gobierno explicó que era normal que Ramotar participara en actividades oficiales, ya que el gobierno seguía las políticas del partido que él lideraba.
Elección como Presidente
Las elecciones se llevaron a cabo el 28 de noviembre de 2011. Donald Ramotar fue declarado ganador el 1 de diciembre de ese año. Así, se convirtió en el presidente de Guyana.
Sin embargo, su partido, el PPP, no logró obtener la mayoría de los escaños en la Asamblea Nacional. Ganaron 32 de los 65 escaños. Esto significaba que, aunque Ramotar era presidente, dos partidos de oposición juntos tenían más escaños en el parlamento. Ramotar dijo que, aunque estaba decepcionado por no tener la mayoría, "el electorado ha hablado, y tenemos que trabajar con lo que tenemos".
Véase también
En inglés: Donald Ramotar Facts for Kids