Donald E. Westlake para niños
Datos para niños Donald E. Westlake |
||
---|---|---|
![]() Donald Edwin Westlake en 2006
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Donald Edwin Edmund Westlake | |
Otros nombres | Richard Stark, Tucker Coe, Edwin West, Allen Marshall, Timothy J. Culver, Curt Clark, J. Morgan Cunningham, Grace Salacious, James Blue, Ben Chistopher, John Dexter, Andrew Shaw, John Allan, Don Holliday, P.N. Castor, Samuel Holt, Judson Jack Carmichael | |
Nacimiento | 12 de julio de 1933 Nueva York, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 2008 San Pancho, México |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Binghamton | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, guionista, novelista | |
Años activo | 1958-2008 | |
Seudónimo | Richard Stark | |
Género | Ficción de detectives | |
Obras notables | The Grifters | |
Sitio web | www.donaldwestlake.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Donald Edwin Westlake (nacido en Nueva York el 12 de julio de 1933 y fallecido en San Pancho, México, el 31 de diciembre de 2008), conocido como Donald E. Westlake, fue un escritor y guionista estadounidense. Se especializó en novelas de misterio y crimen, y fue muy famoso por su ingenio y el humor que ponía en sus historias.
Contenido
Donald E. Westlake: Un Escritor con Muchos Nombres
Donald E. Westlake fue un autor muy prolífico, lo que significa que escribió muchísimos libros. De hecho, usó varios nombres diferentes para firmar sus obras. Esto le permitía explorar distintos estilos y tipos de historias, desde las más divertidas hasta las más serias.
Su Vida y Comienzos
Donald Westlake nació y creció en Brooklyn, Nueva York. Su familia tenía raíces irlandesas. Cuando tenía seis años, su familia se mudó a Albany. Allí, Donald asistió a Champlain College y Harper College, aunque no llegó a terminar sus estudios universitarios.
Entre 1954 y 1956, sirvió en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Alemania. Después, en 1958, se mudó de nuevo a Nueva York. Allí trabajó como editor para un agente literario, lo que le dio una buena experiencia en el mundo de los libros.
Se casó tres veces y tuvo cuatro hijos. Su último matrimonio fue con Abigail Adams en 1979. En 1990, se mudó con su familia a Ancram, donde vivió el resto de su vida. Falleció en México mientras estaba de vacaciones con su esposa, justo antes de celebrar el Año Nuevo de 2008.
Su Carrera Literaria y Estilo
La mayoría de las historias de Westlake se desarrollan en su ciudad natal, Nueva York. Empezó a escribir relatos desde que era adolescente, pero al principio muchas editoriales no los aceptaban. A partir de 1953, logró empezar a publicar cuentos de misterio y ciencia ficción en revistas.
En 1960, Westlake publicó su primera novela con su propio nombre, The Mercenaries. Sin embargo, él mismo consideraba que su verdadero estilo comenzó con su libro de 1965, The Fugitive Pigeon.
Personajes Famosos de Westlake
Westlake creó varias series de libros con personajes muy distintos, usando diferentes nombres para cada una:
- Dortmunder: Es un ladrón profesional que opera en Nueva York. Es alto, delgado y un poco desafortunado; sus planes casi nunca salen como espera. Las historias de Dortmunder son muy divertidas y llenas de ironía.
- Parker: Este personaje es un ladrón profesional muy diferente a Dortmunder. Es serio, decidido y no tiene piedad con sus enemigos. Las novelas de Parker, firmadas como Richard Stark, son más oscuras y con menos humor.
- Grofield: Es un actor de teatro que también es ladrón de vez en cuando. Usa el dinero de sus robos para financiar su compañía de teatro. Aunque puede ser violento, es más humano que Parker. A veces, Grofield y Parker aparecen juntos en algunas novelas.
- Mitch Tobin: Era un policía de Nueva York que fue expulsado de la fuerza. Después de este evento, Tobin se siente muy arrepentido. Trabaja como detective privado solo por necesidad económica y por la insistencia de su esposa.
- Sam Holt: Es un actor que se hizo famoso por interpretar a un detective aficionado en una serie de televisión. Cuando la serie termina, Holt no consigue más papeles. Entonces, se ve envuelto en situaciones reales donde tiene que usar sus habilidades de "detective" para resolver misterios.
El Humor en sus Obras
Donald E. Westlake fue un maestro en usar el humor en sus novelas de misterio. Aunque otros autores ya lo habían hecho, Westlake logró combinar el humor y el género de crimen de una manera única.
Él no abandonó las reglas de las historias de crimen, pero añadió mucha comedia al mostrar las dificultades y los errores que ocurren al intentar cometer un delito. Sus historias están llenas de persecuciones graciosas y situaciones inesperadas. Un escritor, Pierre Lemaitre, describió a su personaje Dortmunder como una mezcla entre los personajes de la película Ocean's Eleven y el divertido Mr. Bean.
¿Por qué Tantos Nombres?
Westlake usó muchos nombres diferentes, conocidos como seudónimos, para publicar sus libros. Algunos de ellos fueron:
- Richard Stark
- Tucker Coe
- Samuel Holt
- John B. Allan
- Curt Clark
- Timothy J. Culver
- J. Morgan Cunningham
- Allen Marshall
- Edwin West
- Grace Salacious
- James Blue
- Ben Christopher
- John Dexter
- Andrew Shaw
- Don Holliday
- P. N. Castor
- Judson Jack Carmichael
Había dos razones principales para esto. Primero, las editoriales preferían no publicar más de una o dos novelas al año con el mismo nombre de autor. Creían que el público podría pensar que si un autor publicaba demasiado, la calidad de sus libros bajaría.
Segundo, el propio Westlake quería que cada nombre representara un tipo diferente de historia. Por ejemplo:
- Las obras de Dortmunder, firmadas como Donald E. Westlake, eran más ligeras y cómicas.
- Los libros de Parker, firmados como Richard Stark, eran más serios y con más acción.
- Las historias de Mitch Tobin, firmadas como Tucker Coe, eran más oscuras y llenas de sentimientos complejos.
Westlake explicó su uso de los seudónimos diciendo: "Escribo como Westlake cuando estoy de buen humor, como Coe cuando estoy deprimido y como Stark cuando me siento agresivo."
Premios y Reconocimientos
Donald E. Westlake recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera por su gran talento como escritor.
- En 1968, ganó el Premio Edgar a la Mejor Novela por God Save the Mark.
- En 1990, ganó otro Premio Edgar por su cuento Too Many Crooks.
- En 1991, ganó el Premio Edgar al Mejor Guion por la película The Grifters, basada en su novela. También fue nominado a un Óscar por este guion.
- En 1993, recibió el Premio Edgar "The Grand Master", un reconocimiento a toda su trayectoria.
- En 2004, ganó el premio "The Eye" de los Premios Shamus, también por toda su carrera.
- En 2008, recibió el premio "Lifetime Achievement" de los Gumshoe Awards, otro reconocimiento a su impresionante obra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Donald E. Westlake Facts for Kids