Dona Lluna para niños
Dona Lluna es una gran escultura que se encuentra en el centro de una rotonda en la ciudad de San Vicente del Raspeig, en el sureste de España. Cerca de allí está la Universidad de Alicante. Esta obra de arte fue inaugurada el 11 de marzo de 2007, en un evento al que asistieron autoridades locales, la alcaldesa, concejales y la prensa. También hubo una orquesta sinfónica que llegó desde Madrid.
Contenido
¿Qué significa "Dona Lluna"?
El nombre Dona Lluna viene del Idioma valenciano y significa "Mujer Luna" en castellano. Es el título de una escultura muy grande creada por el pintor y escultor español Saülo Mercader.
Un homenaje a la mujer
Esta escultura es un homenaje a la mujer, destacando su capacidad para renovarse y su fortaleza. También celebra su papel en la conservación de las culturas y en la continuidad de la humanidad. Es una obra imponente, de 5,5 metros de altura (más 1,5 metros de base), y pesa dos toneladas, ya que está hecha de bronce. Su costo fue de 120.000 euros, pagados por el Ayuntamiento.
¿Cómo es la escultura?
Dona Lluna representa una figura femenina fuerte y con formas amplias, que recuerdan a una "Diosa-Madre", un tipo de figura que se encuentra en muchas culturas del mundo. En lugar de una cabeza, tiene una media luna, lo que le da un significado universal y cósmico. En esta media luna, Saülo Mercader grabó las palabras: "aquí nací, aquí doy", recordando su origen y su camino como artista.
Los elementos de la vida en "Dona Lluna"
La escultura Dona Lluna reúne en sí misma los elementos esenciales de la vida:
- La Tierra: La escultura tiene sus raíces en la tierra, de donde se dice que nació. La primera versión de la escultura se hizo con arcilla.
- El Aire: El aire la rodea constantemente.
- El Agua: Está simbolizada por su cabello muy largo, que cae como olas desde arriba hasta sus pies.
- El Fuego: Fue fundida en bronce y tratada con fuego en la fundición.
- El Espacio: Representa el espacio que la rodea.
El calendario lunar de piedras
Alrededor de Dona Lluna, en toda la circunferencia de la rotonda, hay 12 piedras de 2 metros de altura. Estas piedras fueron pintadas por el mismo Saülo Mercader. El círculo que forman alrededor de la escultura y de un algarrobo muy antiguo, representa un calendario lunar.
Esta disposición se asemeja a un espacio que une el cielo, la tierra y el mundo subterráneo. Así, toda la obra se convierte en un centro de energías positivas. Esto le da a la rotonda un significado más profundo, buscando transmitir una sensación de bienestar, equilibrio y armonía a las personas que viven cerca.
Simbolismo y significado universal
Según Saülo Mercader, Dona Lluna tiene un gran simbolismo y un significado que abarca a todo el mundo. Es un monumento único, dedicado a la mujer, que no está relacionado con ninguna religión.
El origen del artista
El nacimiento de Saülo Mercader como artista en 1944, en la finca "Los Molinos" de San Vicente del Raspeig, donde pasó sus primeros cinco años, fue un evento muy especial. Las personas que han leído su libro autobiográfico Les Chants de l'Ombre (publicado en París en el año 2000) pueden entender la increíble trayectoria de este creador. Él superó muchas dificultades con valentía, perseverancia y una gran voluntad de seguir adelante, transformando sus experiencias en obras de arte llenas de fuerza, humanidad y esperanza. Crear esta escultura tan grande en su ciudad natal, donde su vida tomó un giro inesperado, fue un verdadero logro.
Para celebrar la inauguración de Dona Lluna, el compositor Manuel Lillo Torregrosa creó una pieza musical que también lleva el nombre de la escultura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dona Lluna Facts for Kids