Don Manuel Osorio Manrique de Zúñiga, niño para niños
Datos para niños Don Manuel Osorio de Moscoso y Manrique de Zúñiga, niño |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | Hacia 1787 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Rococó | |
Tamaño | 110 cm × 80 cm | |
Localización | Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, ![]() |
|
País de origen | España | |
Don Manuel Osorio de Moscoso y Manrique de Zúñiga, niño es un famoso cuadro pintado por Francisco de Goya. Esta obra se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, Estados Unidos. Es un retrato hecho con la técnica de óleo sobre lienzo alrededor del año 1788. El cuadro mide 110 centímetros de alto y 80 cm de ancho.
Contenido
El Retrato de Manuel Osorio: Una Obra de Goya
Este cuadro es uno de los retratos más conocidos de Goya. Muestra a un niño de la alta sociedad española de finales del siglo XVIII. Goya fue un pintor muy importante en la corte del rey Carlos III. Muchas familias nobles le encargaban retratos.
¿Quién fue Manuel Osorio?
El niño retratado se llamaba Manuel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo. Nació en 1784 y falleció en 1792. Era el hijo menor de Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán. Su padre era el conde de Altamira. También era consejero del Banco de San Carlos, que fue el banco que dio origen al actual Banco de España.
El conde de Altamira era una figura muy influyente en España en su época. Tenía muchos títulos importantes. Contrató a Goya para que pintara a toda su familia. Así fue como Goya creó este retrato de su hijo Manuel.
¿Cómo se ve el niño en el cuadro?
Goya pintó a Manuel de una manera muy particular. El niño aparece de pie, con una postura formal y seria. Su expresión es tranquila y un poco misteriosa. Viste ropa muy elegante y a la moda de ese tiempo. Lleva un traje de color rojo intenso. También tiene una faja de raso blanco y unos pequeños zapatos a juego. La luz en el cuadro ilumina la parte superior, destacando al niño.
Los Animales y su Significado
En la parte inferior del cuadro, Goya incluyó varios animales. Estos animales no están ahí por casualidad; tienen un significado especial.
- La urraca: Manuel sostiene una urraca con una cuerda. Esta ave lleva un papel en su pico, que parece ser una tarjeta del artista. La urraca puede simbolizar la curiosidad. En algunas creencias, los pájaros también representan el alma y la inocencia.
- Los gatos: Debajo de la urraca, hay tres gatos que la observan con atención. Los gatos, en la obra de Goya, a veces representan el mundo de los instintos o lo salvaje. Su presencia contrasta con la inocencia del niño.
- Los pájaros enjaulados: A la derecha del cuadro, se ven otros pájaros dentro de una jaula. Estos pájaros enjaulados pueden simbolizar la idea de estar encerrado o limitado.
En la parte de abajo del cuadro, se puede leer el nombre del niño y su fecha de nacimiento. Esto ayuda a identificar al joven protagonista de esta obra de arte.