robot de la enciclopedia para niños

Dominique Lecourt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dominique Lecourt
Dominique Lecourt par Kasia Kozinski 2015.jpg
Dominique Lecourt en París, 2015
Información personal
Nombre de nacimiento Dominique Marie François Lecourt
Nacimiento 5 de febrero de 1944
XVI Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 1 de mayo de 2022
X Distrito de París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
  • Escuela Normal Superior de París
  • Lycée Buffon
  • Universidad Jean Moulin-Lyon 3 (Doc. en Filosofía; hasta 1980)
Supervisor doctoral François Dagognet
Información profesional
Área bioética, biología, epistemología, ética, historia de las ciencias, medicina, filosofía de las ciencias, principio de precaución, progreso, ciencia y religión
Empleador
  • Universidad de París VII Denis Diderot
  • Universidad de París X Nanterre
Estudiantes doctorales Étienne Klein
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional del Mérito
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Premio Gegner (2000)
  • Louis Marin Prize (2010)

Dominique Lecourt (nacido en París el 5 de febrero de 1944 y fallecido en París el 1 de mayo de 2022) fue un importante filósofo y editor francés. Fue profesor en la Universidad París Diderot-París 7. Su trabajo se enmarcó en la tradición de la filosofía de la ciencia francesa.

Lecourt fue una figura destacada en el mundo académico. Presidió el Consejo de Vigilancia de las Presses Universitaires de France (PUF), una importante editorial. También fue director general del Institut Diderot. Su pensamiento se centró en cómo la ciencia y la sociedad se relacionan. Buscó un equilibrio entre el entusiasmo excesivo por la ciencia y el miedo a la tecnología.

A través de la filosofía de las ciencias, abordó temas importantes. Escribió sobre la historia de la ciencia y sus implicaciones éticas. También participó en la creación de diccionarios especializados. Su objetivo era hacer que el conocimiento fuera accesible y comprensible.

¿Quién fue Dominique Lecourt?

Dominique Lecourt fue un pensador que se dedicó a entender la ciencia. Quería que la investigación científica ayudara a las personas a tener más libertad. También buscaba que el progreso fuera más justo para todos.

Familiares destacados

Dominique Lecourt tuvo familiares con roles importantes. Su tío, Bernard Chenot, fue ministro en el gobierno francés. Su padrastro, Jean Kahn, también tuvo un papel relevante en asuntos gubernamentales.

¿Cómo fue la carrera de Dominique Lecourt?

Dominique Lecourt estudió en la prestigiosa École normale supérieure de la rue d'Ulm en 1965. Se convirtió en profesor de filosofía en 1969. Fue alumno de importantes filósofos como Louis Althusser y Georges Canguilhem. Canguilhem influyó mucho en él y dirigió su tesis de maestría.

Actualmente, fue profesor en la Universidad París Diderot-París 7. También dirigió el Centro Georges Canguilhem. Fue vicepresidente del Observatorio del Principio de Precaución. Además, colaboró con la revista Books y escribió para el periódico La Croix.

Archivo:Dominique LECOURT 26 mars 2013 006
Dominique Lecourt (París), marzo de 2013

Lecourt fue profesor invitado en muchas universidades de otros países. Entre ellas se encuentran Harvard, Yale y la Universidad Nacional de Colombia. También fue experto en la división de derechos humanos de la UNESCO. Participó en la fundación del Colegio Internacional de Filosofía. Ocupó varios cargos importantes en el ámbito educativo y científico.

¿Qué ideas filosóficas defendió?

Dominique Lecourt se interesó en cómo el pensamiento científico se relaciona con otras formas de pensar. Esto incluye la religión, las leyes, la moral y el arte. En su libro Contre la peur (1990), propuso una "ética para la investigación". Esta ética busca fomentar el pensamiento crítico.

Para Lecourt, el pensamiento crítico es esencial. Es la clave para que la investigación científica mejore nuestra relación con el mundo. Así, se puede lograr una mayor libertad y una prosperidad más equitativa.

¿Qué pensaba sobre el cambio climático?

Dominique Lecourt tenía una visión particular sobre el consenso del cambio climático. Creía que las ideas sobre el calentamiento global no siempre se basaban en pruebas científicas sólidas. Para él, era más un acuerdo de ideas entre intelectuales.

Según un estudio de 2010, Dominique Lecourt fue uno de los pensadores más citados entre quienes cuestionaban algunas ideas sobre el clima en internet.

¿Cuál fue su trabajo como editor?

Dominique Lecourt fue presidente del Consejo de Vigilancia de las Presses universitaires de France (PUF) desde 2001. Publicó muchas obras a lo largo de más de treinta años.

En 2004, dirigió la publicación del Dictionnaire de la pensée médicale. También dirigió el Dictionnaire d’Histoire de Philosophie des Sciences en 1999. Estas obras son muy importantes para el estudio de la medicina y la ciencia.

Además, codirigió la colección "Pratiques théoriques" con el filósofo Étienne Balibar. Esta colección exploraba problemas importantes en las ciencias sociales y humanas. También creó y dirigió la colección "Science, histoire et société". Esta colección publicaba trabajos sobre el impacto intelectual y social de la ciencia.

Lecourt también codirigió la colección "Forum Diderot". Esta publicaba las ideas de expertos en diferentes campos. Creó y dirigió la colección "Questions des science" en Hachette, que tuvo éxito internacional.

Reconocimientos y premios

Dominique Lecourt recibió varios premios y condecoraciones por su trabajo:

  • Premio Gegner del Instituto de Francia (2000).
  • Gran Premio AST-Ville de París (mención especial 2006).
  • Premio Louis Marin del Instituto de Ciencias Morales y Políticas (2010).
  • Oficial de la Legión de Honor.
  • Caballero de la Orden Nacional al Mérito.

Obras destacadas

Dominique Lecourt escribió alrededor de treinta libros. Muchos de ellos fueron traducidos a varios idiomas, como inglés, alemán, español y japonés. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • L’Épistémologie historique de Gaston Bachelard (1969)
  • Contre la peur. De la science à l’éthique une aventure infinie (1990)
  • L’Amérique entre la Bible et Darwin (1992)
  • Humain post-humain (2003)
  • Dictionnaire d’histoire et philosophie des sciences (1999, como director)

Vocabulario importante

Dominique Lecourt usó la expresión "epistemología histórica". Con ella se refería a la filosofía de la ciencia de Gaston Bachelard. Esta expresión apareció por primera vez en el título de su tesis de maestría en 1969.

Trabajos como guionista

Dominique Lecourt también participó en la creación de documentales. Fue guionista de la colección "Défis et Histoire des Sciences", que se emitió en France 5. Algunos de estos documentales fueron:

  • “La Grande histoire du cerveau” (2006)
  • “La Grande histoire du gène” (2006)
  • “La Grande histoire des cartes” (2006)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dominique Lecourt Facts for Kids

kids search engine
Dominique Lecourt para Niños. Enciclopedia Kiddle.