Dominik Josef Wölfel para niños
Datos para niños Dominik Josef Wölfel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de mayo de 1888 Viena (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 27 de abril de 1963 Viena (Austria) |
|
Nacionalidad | Austríaca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador | |
Dominik Josef Wölfel (Viena, 25 de mayo de 1888 - Viena, 27 de abril de 1963) fue un historiador y etnólogo austríaco. Se dedicó a estudiar las culturas de África del Norte y la historia de las Islas Canarias.
Contenido
¿Quién fue Dominik Josef Wölfel?
Dominik Josef Wölfel nació en Viena, Austria, en 1888. Se convirtió en un importante investigador de la historia y las culturas. Su trabajo se centró en las Islas Canarias y las regiones del norte de África.
Wölfel fue profesor de etnología en la Universidad de Viena. También trabajó como curador en el Museo de Etnología de Viena. Su principal interés era buscar información en documentos antiguos.
Su trabajo como historiador
Wölfel dedicó mucho tiempo a investigar en archivos importantes. Buscó documentos en lugares como el Vaticano, Madrid, Simancas, Lisboa y París. Gracias a su esfuerzo, se le considera quien redescubrió una obra muy valiosa.
Esta obra se llama "Descrittione et historia del regno de l'isole Canarie". Fue escrita por Leonardo Torriani. Wölfel la publicó en 1940 con una traducción al alemán.
Su obra más importante fue Monumenta Linguae Canariae. Este libro trata sobre la lengua de las Islas Canarias. Se publicó en 1965, dos años después de su fallecimiento.
Su papel durante un periodo difícil
Durante un periodo complicado en la historia, Wölfel tuvo que retirarse del Museo de Etnología en 1939. A pesar de las dificultades, participó activamente en la protección del Museo de Etnología. Trabajó junto a Robert Bleichsteiner.
En 1945, fue reintegrado a su puesto en el museo.
Reconocimientos y legado
Dominik Josef Wölfel recibió un doctorado honoris causa. Este honor se lo otorgó la Universidad de La Laguna en Tenerife. Fue un reconocimiento a su gran contribución al estudio de las Islas Canarias.
En su honor, se nombró la medalla Dominik Wölfel del Institutum Canarium. Esta es una asociación que estudia la historia cultural de Canarias. También hay una calle en Viena que lleva su nombre: Dominik-Wölfel-Gasse.
Obras destacadas
- Die Kanarischen Inseln und ihre Urbewohner ("Las islas Canarias y sus aborígenes", editor), 1940
- A course of practical English in 30 letters, Viena, 1946
- 3500 Worte Deutsch–Englisch/Englisch–Deutsch ("3500 palabras alemán-inglés / inglés-alemán", diccionario de bolsillo), Viena, 1946
- Don Juan Tenorio: Romantisches Schauspiel in 5 Akten (7 Bildern). Mit einer Studie über Don Juan in Spanien, ("Don Juan Tenorio: drama romántico en 5 actos (7 imágenes). Con un estudio sobre Don Juan en España", adaptación al alemán), Viena, 1947
- Die Religionen des vorindogermanischen Europa ("Las religiones de la Europa preindoeuropea", Viena 1951)
- Eurafrikanische Wortschichten als Kulturschichten ("Capas de palabras euroafricanas como capas culturales"), Salamanca 1955
- Monumenta Linguae Canariae ("Monumentos de la Lengua Canaria"), Viena, 1965