robot de la enciclopedia para niños

Dolmen de Tella para niños

Enciclopedia para niños

El Dolmen de Tella, también conocido como Piedra de Vasar o Losa de la Campa, es un monumento antiguo muy bien conservado. Se encuentra en el pueblo de Tella, dentro del municipio de Tella-Sin, en la región de Sobrarbe, que pertenece a la Huesca, en España.

Este dolmen es una estructura de piedra que se usaba en la Edad de Piedra Nueva (Neolítico) como tumba o lugar de enterramiento. Originalmente, estaba cubierto por un montículo de tierra y piedras llamado túmulo, pero este casi ha desaparecido con el tiempo. El dolmen de Tella se encuentra a una altura de 1241 metros sobre el nivel del mar.

Fue descubierto en el año 1954. Más tarde, el arqueólogo Antonio Beltrán realizó excavaciones en el lugar. Durante estas excavaciones, se encontraron restos de un cráneo y algunos dientes, lo que nos ayuda a entender cómo vivían y enterraban a sus muertos las personas de aquella época.

Datos para niños
Dolmen de Tella
Tella - Dolmen de Tella 03.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Municipio Tella-Sin
Localidad Tella
Coordenadas 42°34′47″N 0°10′45″E / 42.579861111111, 0.17913888888889
Historia
Tipo Dolmen
Estilo Arquitectura megalítica
Época Neolítico
Mapa de localización
Dolmen de Tella ubicada en España
Dolmen de Tella
Dolmen de Tella
Ubicación en España
Dolmen de Tella ubicada en Provincia de Huesca
Dolmen de Tella
Dolmen de Tella
Ubicación en Huesca

¿Cómo visitar el Dolmen de Tella?

El dolmen es fácil de ver. Hay un área de descanso junto a la carretera autonómica A-138 que lleva al pueblo de Tella. Desde allí, puedes observar este monumento histórico.

Otros dólmenes en España

Si te interesa el Dolmen de Tella, quizás quieras conocer otros dólmenes que hay en Aragón y en el resto de España. Son construcciones fascinantes que nos conectan con el pasado.

kids search engine
Dolmen de Tella para Niños. Enciclopedia Kiddle.