Dolmen de Soto para niños
Datos para niños Dolmen de Soto |
||
---|---|---|
Tipo | Megalito, dolmen y arte rupestre | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Trigueros (España) | |
Coordenadas | 37°21′08″N 6°45′05″O / 37.352222222222, -6.7513888888889 | |
El dolmen de Soto es un monumento muy antiguo, construido hace unos 5000 años, alrededor del año 3000 a.C. Se encuentra en Trigueros, un pueblo de Huelva, España, en un lugar llamado El Zancarrón. Este dolmen es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la provincia de Huelva, donde se han encontrado más de doscientos monumentos de piedra gigantes. El dolmen de Soto es un ejemplo impresionante de las construcciones de la época del Neolítico en el sur de España.
Contenido
Descubrimiento e Historia del Dolmen de Soto
El dolmen de Soto fue descubierto en 1922 en una finca llamada La Lobita. Lo encontró Armando de Soto, quien rápidamente comenzó las excavaciones. Estos trabajos duraron tres años y fueron estudiados por el experto Hugo Obermaier.
En 1931, el dolmen fue reconocido como Monumento Nacional, lo que significa que es un lugar muy importante que debe ser protegido. Aunque sufrió algunos robos en el pasado, hoy se encuentra en buen estado. Durante las excavaciones, se encontraron objetos antiguos que acompañaban a los restos de personas que vivieron en esa época.
¿Quién es el dueño del Dolmen de Soto?
Desde 1987, el dolmen de Soto es propiedad del gobierno de Andalucía, a través de su Consejería de Cultura. Esto asegura que el monumento sea cuidado y conservado para el futuro.
En 2008, se completó una primera etapa para mejorar y dar a conocer este monumento. Investigaciones recientes han mostrado que el dolmen tiene un anillo exterior de más de 80 metros, lo que lo convierte en una de las construcciones de piedra más grandes de Europa Occidental. Gracias a estudios con carbono 14, se pudo confirmar que fue construido a finales del tercer milenio antes de Cristo.
¿Cómo es la estructura del Dolmen de Soto?
El dolmen de Soto es un tipo de dolmen con un pasillo largo, formado por varias estructuras de piedra unidas. Es el más grande de los que se han encontrado en la provincia de Huelva. Mide casi 21 metros de largo. Su ancho cambia, siendo más estrecho en la entrada (0,82 metros) y más ancho en la sala principal (3,10 metros).
Está orientado de este a oeste. Esto es muy especial porque, durante el equinoccio (cuando el día y la noche duran lo mismo), los primeros rayos del sol entran por el pasillo y llegan hasta la sala principal por unos minutos.
¿Qué se ha descubierto en las investigaciones?
Los estudios han revelado que el dolmen actual se construyó usando piedras de un monumento circular anterior que fue desmantelado. Todas las piedras del dolmen de Soto están trabajadas: algunas están talladas, otras pintadas o tienen grabados. A veces, las piedras están rotas porque se reutilizaron de la construcción anterior. Entre los grabados, se han encontrado dibujos de escenas de caza que tienen unos 6000 años de antigüedad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dolmen de Soto Facts for Kids