Dolmen de Hidalgo para niños
El Dolmen de Hidalgo o Dolmen de El Agostado fue un monumento muy antiguo, construido con grandes piedras, que se encontraba en el municipio español de Sanlúcar de Barrameda. Este lugar está en la provincia de Cádiz, en la región de Andalucía.
Contenido
¿Qué era el Dolmen de Hidalgo?
El Dolmen de Hidalgo era una construcción megalítica, lo que significa que estaba hecha con piedras muy grandes. Estos monumentos eran comunes en la prehistoria y se usaban a menudo como tumbas o lugares de enterramiento. Este dolmen en particular fue nombrado en honor al dueño del terreno donde se encontró.
¿Dónde se encontraba este antiguo monumento?
Este dolmen estaba ubicado en una viña llamada El Agostado, cerca de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda. Esta zona es conocida por sus paisajes y su historia, y forma parte de la provincia de Cádiz, en el sur de España.
¿Cómo se descubrió el Dolmen de Hidalgo?
El Dolmen de Hidalgo fue descubierto en la década de 1970. Su aparición fue accidental, ya que se encontró mientras se construía un depósito de agua en la viña de El Agostado. Este tipo de hallazgos son importantes porque nos dan pistas sobre cómo vivían las personas hace miles de años.
¿Quién estudió el Dolmen de Hidalgo?
Después de su descubrimiento, el dolmen fue excavado y estudiado por un arqueólogo llamado Juan de Mata Carriazo y Arroquia. El propietario del terreno ayudó mucho en esta tarea, colaborando para que los objetos encontrados, conocidos como ajuar, pudieran ser rescatados y estudiados. El ajuar son los objetos que se encuentran junto a los restos de personas en las tumbas antiguas.
¿Qué pasó con el Dolmen de Hidalgo?
Lamentablemente, después de ser estudiado, el Dolmen de Hidalgo fue desmantelado. Se hizo para poder construir una balsa de agua en el mismo lugar donde se había encontrado. Aunque el monumento ya no existe, la información que se obtuvo de su estudio es muy valiosa para entender el pasado de la región.