Dolmen de Aizkomendi para niños
El dolmen de Aizkomendi es una construcción muy antigua hecha con grandes piedras. Se encuentra en un lugar llamado Eguílaz, en la provincia de Álava, España. Fue descubierto en el año 1832.
Datos para niños Dolmen de Aizkomendi |
||
---|---|---|
Aizkomendiko trikuharria | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Región | Península ibérica | |
Valle | Llanada Alavesa | |
País | España | |
División | País Vasco | |
Subdivisión | Álava | |
Municipio | San Millán | |
Coordenadas | 42°51′48″N 2°20′08″O / 42.8632016, -2.3355684 | |
Historia | ||
Tipo | Megalito | |
Uso original | Funerario | |
Época | Neolítico y Edad de los Metales | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Descubrimiento | 1832 | |
Excavaciones | 1832, 1845, 1872... | |
Arqueólogos | José Miguel Barandiarán | |
Gestión | ||
Propietario | Diputación de Álava | |
Dimensiones del sitio | ||
Longitud | 3 metros | |
Anchura | 1 metro | |
Altura | 3 metros | |
Contenido
El Dolmen de Aizkomendi: Un Viaje al Pasado
Los dólmenes son monumentos muy antiguos. Fueron construidos por personas que vivieron hace miles de años. Se usaban principalmente como lugares para enterrar a los muertos.
¿Qué es un Dolmen?
Un dolmen es una especie de tumba prehistórica. Está hecha con grandes piedras verticales que sostienen una o varias losas horizontales. Imagina una mesa gigante de piedra. A menudo, estas estructuras estaban cubiertas por un montículo de tierra o piedras, llamado túmulo.
Descubriendo el Dolmen de Aizkomendi
El dolmen de Aizkomendi fue encontrado en el año 1832. Un agricultor lo descubrió mientras trabajaba en sus tierras. Estaba escondido dentro de un gran montículo de tierra.
Este hallazgo fue muy importante para entender cómo vivían las personas en el pasado. Los arqueólogos han estudiado el dolmen para aprender más sobre su historia.
¿Cómo es el Dolmen por Dentro?
El dolmen de Aizkomendi tiene una parte central llamada cámara. Esta cámara estaba cubierta por una enorme losa de piedra. Cuando se quitó esa losa, se encontró una galería en el interior.
Esta galería tiene un pasillo o corredor que se dirige hacia el este. Es como un largo pasillo que lleva a la cámara principal.
Primeras Descripciones del Dolmen
Un escritor llamado Pascual Madoz describió el dolmen en un libro de 1847. Contó que el dolmen estaba en un terreno de cultivo llamado "Aizcomendi". Dijo que el dueño de la tierra lo descubrió en 1832.
Madoz describió las piedras como "descomunal magnitud", es decir, muy grandes. La piedra que lo cubría medía unos 4,5 metros de largo, 3,6 metros de ancho y 0,75 metros de grosor.
Dentro del dolmen, se encontraron restos de personas. Esto confirma que era un lugar de enterramiento. Las dimensiones del interior eran de unos 3 a 3,3 metros de largo, 2,4 a 2,7 metros de ancho y 3,6 a 4,2 metros de alto. La entrada estaba hacia el este.