Dolmen de Aizkomendi para niños
Datos para niños Dolmen de Aizkomendi |
||
---|---|---|
Aizkomendiko trikuharria | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Península ibérica | |
Valle | Llanada Alavesa | |
Ciudades próximas | Salvatierra | |
Coordenadas | 42°51′48″N 2°20′08″O / 42.8632016, -2.3355684 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | País Vasco | |
Subdivisión | Álava | |
Municipio | San Millán | |
Historia del sitio | ||
Tipo | Megalito | |
Uso original | Funerario | |
Época | Neolítico y Edad de los Metales | |
Hallazgos y descubrimiento | ||
Descubrimiento | 1832 | |
Excavaciones | 1832, 1845, 1872... | |
Arqueólogos | José Miguel Barandiarán | |
Gestión | ||
Propietario | Diputación de Álava | |
Dimensiones del sitio | ||
Longitud | 3 metros | |
Anchura | 1 metro | |
Altura | 3 metros | |
El Dolmen de Aizkomendi es un dolmen que se encuentra en Eguílaz, Álava. Fue descubierto en 1832.
El dolmen
El dolmen fue descubierto en la década de 1830. Confinado dentro de un gran túmulo, su parte central tiene una cámara recubierta de una gran losa que, una vez retirada, tiene en su interior una galería con un corredor en su parte oriental.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Dolmen de Aizkomendi para Niños. Enciclopedia Kiddle.