Dofus para niños
Datos para niños Dofus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Ankama Games | |
Distribuidor | Ankama Games | |
Datos del juego | ||
Género | MMORPG | |
Idiomas | Multilenguaje | |
Modos de juego | PvE, PvP, PvM | |
Clasificaciones |
12+
|
|
Datos del software | ||
Motor | Unity (motor de videojuego) | |
Version en desarrollo | 3.0 | |
Plataformas | Flash (hasta 2020) | |
Requisitos | Mouse, Teclado | |
Licencias | P2P, F2P | |
Datos del hardware | ||
Formato | Distribución digital | |
Dispositivos de entrada | teclado | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | 1 de septiembre de 2004 | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
Dofus es un videojuego de rol multijugador masivo en línea (MMORPG). Esto significa que muchos jugadores pueden conectarse al mismo tiempo para explorar un mundo de fantasía. Fue creado con Macromedia Flash, lo que permitía jugarlo desde un navegador web en diferentes sistemas operativos como Windows, Mac OS o Linux.
El juego fue lanzado en Francia el 24 de agosto de 2004. Sus creadores son Emmanuel Darras, Camille Chafer y Anthony Roux. Con el tiempo, Dofus ha evolucionado, lanzando la versión 2.0 con gráficos mejorados y nuevas características. A finales de 2019, el juego estaba en la versión 2.54. También existe una versión clásica, la 1.29, que mantiene el estilo original.
El éxito de Dofus llevó a la creación de otros productos, como ropa, cómics y series de televisión. También se desarrollaron otros juegos relacionados, como Dofus Arena (un juego de batallas tácticas) y Wakfu (otro MMORPG).
Contenido
- Dofus: Un Mundo de Aventura en Línea
- La Historia de Dofus
- Cómo se Juega Dofus
- Tipos de Juego
- Elige tu Clase de Héroe
- Características de tu Personaje
- Explorando el Mundo
- Cómo son las Batallas
- El Koliseo: Batallas entre Jugadores
- Niveles, Vida y Energía
- Gremios y Alianzas: Juega en Equipo
- Mazmorras: Desafíos y Recompensas
- Misiones: Ayuda y Gana Recompensas
- Sueños Infinitos: Desafíos sin Fin
- Oficios: Trabaja y Crea
- Los Huevos Dofus: Tesoros Poderosos
- ¿Cómo Acceder a Dofus?
- Música de Dofus
- El Desarrollo de Dofus
- Productos Relacionados
- Véase también
Dofus: Un Mundo de Aventura en Línea
Dofus es un juego de rol donde los jugadores crean y controlan uno o más personajes. El mundo de Dofus está lleno de armas, equipos, profesiones y cientos de monstruos. Los jugadores pueden unirse a sus amigos para buscar los poderosos Dofus.
La Historia de Dofus
En el Mundo de los Doce, seis huevos de dragón muy especiales, llamados Dofus primordiales, fueron robados. Estos huevos dan un gran poder a quien los posee. Tu personaje es un valiente aventurero que debe explorar este vasto mundo para encontrar los huevos perdidos. Te esperan desafíos como luchar contra monstruos, explorar mazmorras, conseguir tesoros y hacerte más fuerte.
Cómo se Juega Dofus
Dofus ofrece diferentes formas de jugar, dependiendo del servidor que elijas.
Tipos de Juego
Actualmente, hay tres modos de juego principales:
- Clásico: Es el modo de juego normal, sin reglas especiales.
- Heroico: Solo para jugadores con suscripción. Aquí, ganas el triple de experiencia y mejoras en tus profesiones. Pero si tu personaje es derrotado por otro jugador o un monstruo, pierdes todo tu equipo, experiencia y vuelves al nivel 1.
- Épico: También para jugadores con suscripción. Si un monstruo te derrota, pierdes todo y vuelves al nivel 1. Sin embargo, si otro jugador te derrota, no pierdes tu progreso.
Elige tu Clase de Héroe
Puedes elegir entre 18 clases de personajes, cada una con habilidades únicas:
- Yopuka: Guerreros valientes y audaces que aman el combate.
- Ocra: Arqueros orgullosos y muy precisos, excelentes para atacar a distancia.
- Xelor: Magos que controlan el tiempo, pueden ralentizar enemigos o teletransportarse.
- Sacrógrito: Guerreros que se hacen más fuertes a medida que reciben daño, ideales para estar en primera línea.
- Osamodas: Expertos en invocar y controlar criaturas.
- Sram: Especialistas en sigilo y trampas, muy buenos para ataques sorpresa.
- Aniripsa: Sanadores que usan palabras mágicas para curar aliados y dañar enemigos.
- Anutrof: Buscadores de tesoros que adoran las riquezas y pueden ralentizar a sus oponentes.
- Pandawa: Maestros de las artes marciales, pueden proteger aliados o lanzar enemigos.
- Sadida: Invocadores que usan plantas para envenenar a sus enemigos y crear muñecas de combate o curación.
- Feca: Protectores leales que usan armaduras mágicas y glifos para defenderse.
- Zurcarák: Guerreros que se arriesgan en el combate, usando la suerte y los dados a su favor.
Con la versión 2.0, se añadieron 7 clases más:
- Tymador: Estrategas que usan bombas para explotar a sus enemigos.
- Zobal: Guerreros que cambian su estilo de combate según la máscara que usen.
- Steamer: Exploradores de las profundidades que usan torretas tecnomágicas en batalla.
- Selotrop: Creadores de portales que se mueven muy rápido y aparecen en diferentes lugares.
- Hipermago: Magos que combinan los elementos (fuego, aire, agua, tierra) para lanzar hechizos variados.
- Uginak: Guerreros con apariencia de perro que usan la "Rabia" para hacerse más fuertes y transformarse.
- Forjalanza: Lanceros que buscan la gloria en el combate, siendo los primeros en atacar.
Características de tu Personaje
Cuando tu personaje sube de nivel, ganas puntos que puedes usar para mejorar sus características:
- Vitalidad: Aumenta tus puntos de vida.
- Fuerza: Mejora el daño de hechizos de tierra y neutrales, y tu capacidad para llevar objetos.
- Suerte: Aumenta el daño de hechizos de agua y la posibilidad de obtener recursos después de una pelea.
- Agilidad: Mejora el daño de hechizos de aire y tu habilidad para moverte en combate.
- Sabiduría: Te ayuda a ganar más experiencia y a esquivar ataques.
- Inteligencia: Aumenta el daño de hechizos de fuego y la efectividad de tus curaciones.
Explorando el Mundo
El mundo de Dofus está dividido en muchos mapas, cada uno con coordenadas para que te orientes. Para ir de un mapa a otro, solo tienes que moverte hacia el borde de la pantalla. A veces, verás estrellas en lugar de flechas, y solo tienes que hacer clic en ellas.
Cómo son las Batallas
Las batallas en Dofus son por turnos. Cada jugador puede moverse y usar sus puntos de acción (PA) para lanzar hechizos o ataques. Estos puntos pueden aumentar o disminuir con el nivel de tu personaje o con ciertos equipos. Fuera de las batallas, puedes moverte libremente. Las peleas requieren estrategia, ya sea contra monstruos o contra otros jugadores.
El Koliseo: Batallas entre Jugadores
El Koliseo es un sistema de combate entre jugadores (PvP) que se añadió el 18 de octubre de 2011. Para participar, tu personaje debe ser al menos nivel 20 y tener una suscripción activa. Puedes tener batallas de 3 contra 3 o 1 contra 1, que se equilibran según un sistema de clasificación. Ganar batallas te da "kolichas", que puedes cambiar por recompensas.
Desde 2018, el Koliseo tiene ligas: Bronce, Plata, Oro, Cristal, Diamante y Leyenda. Las ligas tienen divisiones, y la liga Leyenda agrupa a los mejores jugadores.
Niveles, Vida y Energía
Al ganar batallas contra monstruos, tu personaje obtiene experiencia. Esta experiencia te ayuda a subir de nivel, desde el nivel 1 hasta el 200. Después del nivel 200, puedes seguir acumulando "niveles Omega". También puedes ganar experiencia completando misiones o logros.
Tu personaje tiene puntos de vida (HP). Si llegan a 0, pierdes la batalla. Algunas clases pueden curarse a sí mismas o a sus aliados. Fuera de combate, los puntos de vida se recuperan solos o más rápido con pociones y panes.
Cada personaje tiene una barra de energía (10,000 puntos). Si pierdes una batalla, pierdes energía. Si tu energía llega a 0, tu personaje se convierte en un fantasma y debe ir a una "Estatua del Fénix" para revivir y recuperar algo de energía. También puedes recuperar energía con pociones o al desconectarte en una casa, templo o taberna.
Gremios y Alianzas: Juega en Equipo
Los jugadores pueden unirse en "gremios" para comunicarse, ayudarse y organizar aventuras. Los gremios pueden colocar "recaudadores de impuestos" en el mapa para recolectar recursos de los monstruos. Otros gremios pueden atacar estos recaudadores.
Los miembros del gremio pueden donar parte de su experiencia para que el gremio suba de nivel y gane reputación. Para crear un gremio, necesitas una "Gremialogema".
Desde 2013, existe la "Guerra de Gremios" (Guild Wars). Los líderes de gremios pueden crear "alianzas" para unirse. Las alianzas pueden controlar áreas del mundo usando un "prisma". Si tu alianza controla un área, sus miembros obtienen bonificaciones de botín y experiencia. Los jugadores pueden desactivar el modo de guerra si no quieren participar en estos combates. Las alianzas también pueden controlar pueblos con recursos y monstruos exclusivos.
Mazmorras: Desafíos y Recompensas
Las mazmorras son zonas especiales a las que se accede con una llave o un manojo de llaves. Dentro, avanzas de sala en sala, derrotando grupos de monstruos. La dificultad aumenta hasta la última sala, donde te espera el "Jefe", un monstruo mucho más fuerte. La mayoría de las mazmorras son para jugadores con suscripción, excepto las de las zonas iniciales de Incarnam y Astrub.
Misiones: Ayuda y Gana Recompensas
Las misiones son tareas que te piden algunos personajes del juego (NPCs). Al completarlas, ganas experiencia, dinero (kamas) y a veces recursos u objetos. También te dan puntos de logro.
Sueños Infinitos: Desafíos sin Fin
Los Sueños Infinitos son un conjunto de mazmorras que se generan sin fin, con dificultad creciente. Se añadieron en diciembre de 2018 y son para personajes de nivel 50 en adelante. Cada jugador tiene su propia mazmorra inicial y puede invitar a otros 3 jugadores. A diferencia de las mazmorras normales, aquí pueden aparecer jefes en cualquier sala.
Oficios: Trabaja y Crea
Todos los personajes pueden aprender y subir de nivel en diferentes oficios, desde el nivel 1 hasta el 200 (los jugadores sin suscripción tienen un límite de nivel 60). Al subir de nivel en un oficio, desbloqueas nuevas "recetas" para crear objetos o recolectar recursos. Hay 7 oficios de artesanía, 6 de recolección y 5 especialidades. La "forjamagia" te permite modificar los objetos con runas.
Oficios de Recolección
- Alquimista: Recolecta plantas para hacer pociones de vida, energía o teletransporte.
- Campesino: Cosecha cereales y hace pan para recuperar vida o energía.
- Cazador: Obtiene carne de las criaturas para preparar alimentos que recuperan vida o energía.
- Leñador: Tala árboles para obtener madera y fabricar tablas.
- Minero: Recolecta minerales y puede fabricar aleaciones.
- Pescador: Captura peces que se pueden consumir para recuperar vida o energía.
Oficios de Artesanía
- Escultor: Fabrica varitas, arcos y bastones con madera. El escultomago puede modificar estos objetos.
- Fabricante: Crea trofeos, ídolos y escudos con recursos de leñadores y mineros. El fabricamago puede modificar estos objetos.
- Herrero: Fabrica espadas, palas, martillos, hachas y dagas con minerales. El forjamago puede modificar estas armas.
- Joyero: Fabrica anillos y amuletos con minerales. El joyeromago puede modificar estas joyas.
- Manitas: Crea materiales para la crianza de monturas y llaves de mazmorra.
- Sastre: Confecciona capas, sombreros y mochilas con recursos de animales. El sastremago puede modificar estas prendas.
- Zapatero: Fabrica botas y cinturones con cueros y minerales. El zapateromago puede modificar estas prendas.
Otras Actividades
Además de los oficios oficiales, hay otras actividades que los jugadores pueden hacer:
- Criador de monturas: Captura, entrena y reproduce monturas.
- Cuidador de mascotas: Entrena mascotas para venderlas.
- Cuidador de mascoturas: Similar al anterior, pero con mascoturas (un tipo especial de mascota).
- Revendedor: Compra objetos baratos y los vende más caros para obtener ganancias.
- Helper: Ayuda a otros jugadores a completar logros, misiones o mazmorras a cambio de dinero del juego (kamas).
Los Huevos Dofus: Tesoros Poderosos
Los Dofus son huevos de dragón que dan habilidades especiales a quien los lleva. Hay 23 Dofus en total, pero solo seis son los "verdaderos" y son más difíciles de conseguir. Estos son: Dofus Ébano, Dofus Esmeralda, Dofus Marfil, Dofus Ocre, Dofus Púrpura y Dofus Turquesa.
Tu personaje tiene 6 espacios para equipar Dofus o trofeos. No puedes equipar dos Dofus iguales al mismo tiempo. Estos huevos dan grandes beneficios:
- Dofawa: +1 a la vitalidad (desde nivel 6).
- Dofus Plateado: Te cura si tienes poca vida (desde nivel 20).
- Dofus Cacao: Aumenta tu placaje y te da un escudo (desde nivel 50).
- Dofus Zanahowia: +60 sabiduría y ayuda a esquivar ataques (desde nivel 60).
- Dokoko: Te cura cada ciertos turnos (desde nivel 80).
- Dosaurio: +10 prospección (desde nivel 80).
- Dofus de los Vigilantes: Cura a los aliados cercanos (desde nivel 100).
- Dofus Kalipto: Aumenta la prospección (desde nivel 100).
- Dolmanax: +50 puntos a todas las características (desde nivel 100).
- Dofus Esmeralda: +200 vitalidad y escudo (desde nivel 100).
- Dofus Púrpura: +80 potencia y aumenta el daño (desde nivel 110).
- Dotruz: +20 potencia (desde nivel 110).
- Domakuro (Dofus de Tinta): +1 invocación y aumenta el daño (desde nivel 120).
- Dofus Ocre: +1 PA (punto de acción) y un PA adicional si no recibes daño (desde nivel 160).
- Dofus Turquesa: +10 golpes críticos y aumenta el daño (desde nivel 160).
- Dofus de los Hielos: +25 daños fijos a todos los elementos (desde nivel 180).
- Dofus Moteado: +60 resistencias a críticos y daña o escuda (desde nivel 180).
- Dofus Marfil: +4% resistencias a todos los elementos y reduce el daño recibido (desde nivel 180).
- Dofus Vulbis: +1 PM (punto de movimiento) y aumenta el daño si no recibes ataques (desde nivel 180).
- Dofus Forjalava: +60 resistencia al empuje y da escudo si eres movido (desde nivel 180).
- Dofus Plateado Centelleante: Te cura si tienes poca vida (desde nivel 180).
- Dofus Abisal: Da bonus de PA o PM según tu posición (desde nivel 180).
- Dofus Nebuloso: Aumenta o reduce el daño según el turno (desde nivel 180).
- Dofus Ébano: +40 huida y aplica veneno al atacar (desde nivel 180).
¿Cómo Acceder a Dofus?
Una parte de Dofus es gratuita, como las zonas iniciales de Incarnam y Astrub. Aquí, los nuevos jugadores pueden aprender a jugar. Para acceder a todas las zonas y funciones del juego, necesitas una suscripción, que puede ser semanal, mensual, trimestral, semestral o anual.
También existe una moneda virtual llamada "ogrina". Puedes conseguir ogrinas con dinero real o intercambiándolas por "kamas" (el dinero del juego). Las ogrinas sirven para pagar la suscripción o para servicios como cambiar el nombre de tu personaje, su clase, colores, apariencia o moverlo a otro servidor.
Música de Dofus
La música de Dofus ha sido muy importante para el juego.
Álbumes de Música
- 2005: El primer álbum de la banda sonora de Dofus 1.0, compuesta por Guillaume "Guigi" Pladys.
- 2009: Dofus el alma de los doce, lanzado con la versión 2.0.
- 2010: Dofus el alma de los doce: Orígenes.
- 2011: Dofus, Inferno Ignem.
- 2018: Los Sueños Infinitos.
- 2019: Dofus Ébano, Isla de Pascua, Brakmar, Bonta, Pandalucía, Frigost (combate) y Frigost (aventura).
- 2020: Astrub, Selocalipsis - Servidumbre, Selocalipsis - Miseria, Selocalipsis - Final, Pandala.
El Desarrollo de Dofus
La empresa Ankama fue fundada en 2001 en Roubaix, Francia, por Camille Chafer, Emmanuel Darras y Anthony Roux. Su primer gran proyecto fue Dofus.
Durante las primeras pruebas del juego en 2003, Dofus se centraba en batallas entre jugadores (PvP). Poco después, se añadieron monstruos para que los jugadores pudieran luchar contra el entorno (PvE) y también se incluyeron los oficios. Al principio, el juego combinaba la lucha contra monstruos para subir de nivel y la participación en batallas entre jugadores.
En 2004, antes de su lanzamiento oficial, Dofus ganó el premio al mejor juego en el Flash Festival de París. Fue lanzado en francés el 1 de septiembre de 2004 y en inglés el 1 de octubre de 2005. En 2005, ya tenía 450,000 jugadores. Tres años después de su lanzamiento, Dofus alcanzó los tres millones de jugadores y estaba disponible en cuatro idiomas: inglés, alemán, español y francés.
Para proteger a los jugadores nuevos, se eliminó la posibilidad de robar equipos y el sistema de batallas entre jugadores (PvP) se cambió. Se creó una guerra entre dos ciudades rivales, Bonta y Brakmar, en la que los jugadores podían decidir si participar.
En 2009, para celebrar los cinco años de Dofus y el lanzamiento de la versión 2.0, Ankama Games ofreció una caja de colección especial. Esta caja incluía el juego en DVD, la banda sonora de Dofus 2.0, un mapa, una suscripción, y otros objetos exclusivos. Se agotó en menos de tres horas.
La versión 2.0 de Dofus fue muy exitosa. Se llegó a un récord de más de 200,000 jugadores conectados al mismo tiempo. El 18 de junio de 2010, todos los servidores franceses pasaron a la versión 2.0. Sin embargo, desde 2013, el número de jugadores activos ha disminuido, lo que llevó a la fusión de algunos servidores.
En 2011, Dofus tenía tres millones de jugadores en todo el mundo. España y Latinoamérica eran las comunidades más grandes después de la francesa. Los jugadores solían tener entre 12 y 25 años, y un 20% eran mujeres.
En 2016, Ankama lanzó Dofus Touch, una versión del juego para dispositivos móviles. Fue muy popular porque no requería suscripción y ofrecía una experiencia similar a las versiones anteriores de Dofus 2.0.
Nuevo Motor Gráfico en 2024
Debido a que Adobe Flash Player dejó de ser compatible a finales de 2020, Ankama decidió actualizar Dofus 2 a un nuevo motor gráfico llamado Unity (motor de videojuego). Esto implicó una renovación completa del juego. En diciembre de 2024, Dofus migró oficialmente a Unity, pasando a llamarse Dofus 3.
Productos Relacionados
Desde 2005, Ankama Editions ha publicado varios productos basados en el universo de Dofus:
- Cinco mangas con héroes del juego.
- Dos libros de arte sobre el mundo y la mitología de Dofus.
- Tres figuras de personajes.
- Un CD con la banda sonora del juego.
- 7 carteles.
- 1 juego de cartas.
- Dos series de televisión: Los Tesoros de Kerubim y Wakfu. La serie Wakfu ha tenido mucho éxito y buenas críticas.
- 1 película estrenada en 2016: Julith Livre I.
- Radiant (manga y anime) con 2 temporadas.
Véase también
En inglés: Dofus Facts for Kids
- Wakfu
- Ankama Games
- World of Warcraft