robot de la enciclopedia para niños

Djelloul Khatib para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Djelloul Khatib
Djelloul KHATIB 1962.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1936
Argel (Francia)
Fallecimiento 7 de febrero de 2017
Nacionalidad Argelina y francesa (hasta 1962)
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Partido político Frente de Liberación Nacional

Djelloul Khatib (conocido como comandante Djelloul) nació el 8 de octubre de 1936 en Argel y falleció el 6 de febrero de 2017. Fue una figura importante en la independencia de Argelia y un alto funcionario del gobierno.

Durante la Guerra de Independencia de Argelia, ayudó a que el Ejército de Liberación Nacional (ALN) se volviera más organizado y profesional. Después de la independencia, participó activamente en la creación del nuevo gobierno de Argelia y tuvo una destacada carrera como funcionario público.

Biografía

Participación en la Guerra de Independencia

Djelloul Khatib creció en la Casba de Argel. Participó en la batalla de Argel en 1956. Luego, el ALN lo envió a Egipto para completar su entrenamiento militar.

Durante la Guerra del Sinaí (también conocida como la crisis de Suez), fue movilizado y luchó en Port Said.

Se unió a una base en Túnez y fue ascendido a oficial del ALN. Formó parte de la primera compañía de transporte, encargada de llevar armas y municiones a los grupos de resistencia en las montañas de Cabilia.

Como oficial de enlace, conectaba al Estado Mayor del ALN con las unidades de combate. Para ello, tuvo que cruzar varias veces la línea Morice, una barrera militar. Una de sus primeras misiones fue contactar al coronel Amirouche, un héroe de la guerra de independencia.

Para que la lucha por la independencia fuera más conocida a nivel mundial, se le pidió a Djelloul Khatib que acompañara a varios periodistas desde la frontera tunecina hasta las unidades de combate. Colaboró con periodistas de la BBC y de otras agencias internacionales. También ayudó a crear el servicio de transmisión y el código morse del ALN.

En 1958, fue nombrado secretario general de la Zona Norte y luego del Estado Mayor General del ALN. Bajo el mando de Houari Boumédiène, ayudó a construir bases militares y a profesionalizar el ALN. Se convirtió en uno de los colaboradores más cercanos de Houari Boumédiène.

Carrera Política y de Gobierno

Roles en el Ministerio de Defensa y la Presidencia

Después de la independencia, a los 26 años, Djelloul Khatib fue nombrado Secretario General del Ministerio de Defensa Nacional (1962-1965). Luego, fue Secretario General de la Presidencia (1965-1970).

Houari Boumédiène le confió muchas iniciativas importantes. Creó el COMEDOR, un centro de estudios para el desarrollo de Argel, que contó con arquitectos famosos como Oscar Niemeyer.

En 1966, organizó el regreso de los restos del emir Abd al-Qádir a Argelia. Dirigió las negociaciones para un acuerdo entre Francia y Argelia en 1968. También fue clave en el éxito del Festival Panafricano de 1969 en Argel. Coordinó varias visitas del Che Guevara a Argel y participó en la organización de un encuentro entre el senador Edward Kennedy y Houari Boumédiène en 1966. Esta reunión ayudó a establecer una colaboración entre ambos países en el sector de los recursos energéticos.

Colaboración con Oscar Niemeyer

Como director del COMEDOR, Djelloul Khatib trabajó de cerca con el famoso arquitecto Oscar Niemeyer. Esta colaboración permitió construir proyectos importantes, como la Universidad de Constantina, la primera universidad de la Argelia independiente. Otros proyectos, aunque no se construyeron, son parte importante del trabajo de Niemeyer.

Gobernador de Provincias

Djelloul Khatib fue nombrado entonces valí (que es como un gobernador o prefecto) de varias provincias: Batna (1973-1976), Constantina (1976-1980) y Orán (1980-1982).

Secretario de Estado de la Función Pública

Archivo:Vice President George H.W. Bush et Djelloul Khatib, Alger1983
El vicepresidente George H. W. Bush y Djelloul Khatib, Argel, 1983.

Fue nombrado Secretario de Estado de la Función Pública (1982-1984) en el gobierno de Mohamed Ben Ahmed Abdelghani. En este cargo, coordinó la visita de George H. W. Bush en 1983, la primera vez que un vicepresidente de los Estados Unidos visitaba Argelia.

Carrera Diplomática como Embajador

Archivo:S.M. Juan Carlos I et Djelloul Khatib, 1988
S.M. Juan Carlos I y Djelloul Khatib, Madrid, 1988.

Fue embajador en Argentina (1984-1988). Durante este tiempo, impulsó la cooperación económica y técnica entre Argelia y Argentina, especialmente en el campo de la energía nuclear para usos pacíficos. Gracias a estos esfuerzos, se construyó el reactor nuclear de Draria en Argelia en 1989. El presidente argentino, Raúl Alfonsín, le otorgó la Orden del Libertador San Martín.

En España, donde fue embajador de 1988 a 1989, obtuvo el apoyo político necesario para la construcción del gasoducto Magreb-Europa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Djelloul Khatib Facts for Kids

kids search engine
Djelloul Khatib para Niños. Enciclopedia Kiddle.