robot de la enciclopedia para niños

Divaldo Franco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Divaldo Franco
Divaldofranco.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Divaldo Pereira Franco
Nacimiento 5 de mayo de 1927
Feira de Santana, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 13 de mayo de 2025
Salvador (Brasil)
Nacionalidad Brasilera
Lengua materna Portugués
Familia
Hijos 600 (adoptados)
Información profesional
Ocupación Profesor, orador, médium
Cargos ocupados
Movimiento Espiritismo
Seudónimo El sembrador de estrellas.
Lengua literaria Portugués
Género Espiritismo
Sitio web www.divaldofranco.com.br
Distinciones Embajador de la Bondad en el Mundo, Embajador de la Paz en el Mundo

Divaldo Pereira Franco (nacido el 5 de mayo de 1927 en Feira de Santana, Brasil, y fallecido el 13 de mayo de 2025 en Salvador, Bahía) fue un profesor, escritor y orador brasileño. También fue conocido por su habilidad como médium espiritista. Divaldo representó al Espiritismo en la Cumbre Mundial por la Paz de Líderes Religiosos y Espirituales, que se llevó a cabo en las Naciones Unidas del 28 al 31 de agosto de 2000.

¿Quién fue Divaldo Franco?

Divaldo Franco fue una figura muy importante en Brasil y en el mundo, dedicado a la educación y a ayudar a los demás. Se le conocía como "El sembrador de estrellas" por su gran labor.

Sus primeros años y el espiritismo

Divaldo se graduó como maestro de primaria en la Escuela Normal Rural de Feira de Santana. Desde que era niño, Divaldo tuvo una habilidad especial para percibir cosas que otros no veían. Cuando era joven, se interesó por el espiritismo después de que la muerte de su hermano mayor le afectara mucho.

El 7 de septiembre de 1947, Divaldo fundó el Centro Espiritista Camino de la Redención (Caminho da Redenção).

La Mansión del Camino: Un hogar para niños

En 1952, Divaldo, junto con Nilson de Souza Pereira, fundó la Mansión del Camino (a Mansão do Caminho) en la ciudad de Salvador, Bahía. Esta institución se dedica a cuidar y educar a niños, ofreciéndoles un lugar seguro y oportunidades.

Divaldo adoptó y educó a más de 600 niños. Todos ellos crecieron, formaron sus propias familias y hoy tienen más de 200 hijos y nietos.

En la década de 1960, Divaldo comenzó a construir escuelas, talleres para aprender oficios y centros de salud para la comunidad.

¿Qué hace la Mansión del Camino hoy?

Hoy en día, la Mansión del Camino es un gran complejo educativo de 78.000 metros cuadrados con 50 edificios. Atiende a 3000 niños y adolescentes de familias con pocos recursos cada día. Se encuentra en un barrio de Salvador con muchas necesidades.

El complejo cuenta con:

  • Un centro de salud.
  • Un jardín de infancia.
  • Cuatro escuelas:
    • Escuela primaria "Jesús Cristo", con 1030 alumnos.
    • Escuela de Educación Infantil "Alvorada Nova", con 100 alumnos.
    • Escuela Allan Kardec, con 374 alumnos.
    • Escuela de Informática, con 400 alumnos.

Además, la Mansión del Camino realiza varias actividades para ayudar a la comunidad:

  • La "Caravana Auta de Souza": Voluntarios que visitan a personas enfermas, ofreciéndoles atención médica, productos básicos, medicinas y ropa. Ayudan a más de 300 personas.
  • La "Casa de la Cordialidad": Un proyecto que busca unir a las familias y a la sociedad. Apoya a las familias y protege a los niños en situaciones difíciles, ayudándolos con sus necesidades básicas y buscando oportunidades de trabajo.
  • El "Grupo Lygia Banhos": Un equipo de voluntarios que ayuda a las personas con menos recursos en la comunidad, haciendo visitas a domicilio y distribuyendo alimentos.

Más de 35.000 niños han pasado por los diferentes cursos y talleres de la Mansión del Camino. Esta obra se mantiene principalmente con la venta de los libros de Divaldo y los videos de sus charlas y seminarios.

Su trabajo como orador y escritor

Divaldo dio más de 13.000 conferencias en más de 2.000 ciudades y en más de 64 países de todo el mundo. También concedió 1500 entrevistas para radio y televisión en Brasil y en otros países. Vivía en un barrio humilde de Salvador de Bahía, mostrando su cercanía con la gente.

Recibió más de 600 reconocimientos de diferentes instituciones por su labor. Algunos de los más importantes son:

  • 2008: Título de Embajador de la Bondad en el Mundo, por la Fundación Kelsang Pawo, dedicada a proteger a niños en peligro.
  • 2005: Título de Embajador de la Paz en el Mundo, otorgado en Ginebra, Suiza.
  • 2002: Doctor honoris causa en Humanidades, por la Universidad Federal de Bahía.
  • 1997: Orden de Mérito Militar, por el presidente de la República de Brasil.

Libros y autores espirituales

Divaldo se destacó como médium, lo que significa que, según sus creencias, podía comunicarse con espíritus. Publicó más de 250 libros, vendiendo más de 8 millones de copias. Estos libros se atribuyen a 211 autores espirituales, muchos de ellos figuras importantes de la literatura y el pensamiento.

Algunos de los autores espirituales más conocidos son:

  • Joana de Angelis: Se le atribuyen unas 72 obras que conectan el espiritismo con la psicología moderna.
  • Manoel Philomeno de Miranda: Con 14 novelas que exploran temas de la mediumnidad y la mente.
  • Amelia Rodrigues: A quien se le atribuyen 11 obras de poesía y temas religiosos sobre la vida de Jesús.
  • Victor Hugo: De quien se destacan 8 novelas con un estilo literario propio y un fuerte mensaje humanista.

De sus obras, 92 versiones fueron traducidas a 16 idiomas diferentes. Las ganancias de la venta de estos libros y los derechos de autor fueron donados a la Mansión del Camino y a otras organizaciones de ayuda.

Fallecimiento

Divaldo Franco falleció el 13 de mayo de 2025 en Salvador, a los 98 años, debido a problemas de salud.

Libros sobre Divaldo Franco

Se han escrito varios libros y biografías sobre la vida y obra de Divaldo P. Franco, como:

  • "Divaldo, médium o genio?" de Fernando Pinto.
  • "Moldando o Terceiro Milênio - Vida e obra de Divaldo Pereira Franco" de Fernando Worm.
  • "El Semeador de Estrellas" de Suely Caldas Schubert, que cuenta historias de la vida de Divaldo.
  • "Divaldo Franco - La historia de un humanista" de Jason de Camargo.
  • La película "Divaldo: Un mensajero de paz" de 2019, dirigida por Clovis Mello, está basada en su vida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Divaldo Franco Facts for Kids

kids search engine
Divaldo Franco para Niños. Enciclopedia Kiddle.