Discriminación por edad para niños
La discriminación por edad o edadismo es cuando tratamos a alguien de forma injusta solo por su edad. Esto puede pasar con personas mayores, pero también con jóvenes y niños. Se basa en ideas equivocadas o estereotipos sobre cómo deben ser o actuar las personas según su edad.
El término edadismo fue creado en 1968 por un experto llamado Robert Butler. Él lo usó para hablar de la discriminación hacia las personas mayores. Butler explicó que el edadismo tiene tres partes:
- Ideas negativas sobre las personas mayores o sobre el proceso de envejecer.
- Acciones que tratan mal a las personas mayores.
- Reglas o costumbres en la sociedad que mantienen esas ideas equivocadas sobre la edad.
Aunque el edadismo se usa mucho para hablar de la discriminación hacia los mayores, también puede afectar a los adolescentes y niños. Por ejemplo, cuando no se les permite hacer algo por ser "demasiado jóvenes" o cuando se ignoran sus ideas. Para la discriminación hacia los jóvenes, a veces se usa el término adultocentrismo.
A veces, las personas tienen ideas equivocadas sobre el envejecimiento o la vejez. Esto puede llevar a evitar o rechazar a las personas mayores.
Contenido
¿Cómo se manifiesta la discriminación por edad?
Ideas sobre el envejecimiento
Una idea que existía antes, llamada la teoría del desapego, decía que las personas mayores, al envejecer, se interesaban menos en las actividades sociales y se alejaban de ellas. Esta teoría sugería que este proceso era normal y que incluso los ayudaba a prepararse para el final de su vida. Sin embargo, hoy sabemos que esta idea no es del todo correcta. Las personas mayores pueden seguir siendo muy activas y participar en la sociedad.
¿Qué leyes protegen contra la discriminación por edad?
Muchos países y organizaciones tienen leyes para evitar la discriminación por edad.
Canadá
En Canadá, el Código Penal considera que si un delito se comete por motivos de edad, es una situación más grave.
Estados Unidos
En Estados Unidos, cada estado tiene sus propias leyes, pero también hay leyes federales que protegen a las personas de la discriminación por edad.
Unión Europea
La Unión Europea considera que proteger a las personas de la discriminación por edad es un derecho fundamental. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea prohíbe cualquier tipo de discriminación, incluyendo la que se basa en la edad. Además, hay una ley específica que prohíbe la discriminación por edad en el trabajo.
Consejo de Europa
El Consejo de Europa también prohíbe la discriminación por edad a través de la Convención Europea de Derechos Humanos. Si un país que ha firmado estos acuerdos no cumple con estas reglas, se puede presentar una queja ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El edadismo en el cine
Algunas películas han mostrado historias sobre la discriminación por edad. Por ejemplo, la película La sustancia (2024) aborda este tema.
Véase también
En inglés: Ageism Facts for Kids
- adultismo
- capacitismo
- envejecimiento humano
- esperanza de vida
- justicia intergeneracional