Dietrich Schwanitz para niños
Datos para niños Dietrich Schwanitz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de abril de 1940 Werne (Alemania) |
|
Fallecimiento | 17 de diciembre de 2004 Hartheim am Rhein (Alemania) |
|
Causa de muerte | Trombosis pulmonar | |
Sepultura | Waldfriedhof Volksdorf | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, profesor universitario y guionista | |
Empleador |
|
|
Dietrich Schwanitz (nacido el 23 de abril de 1940 en Werne, Alemania, y fallecido el 17 de diciembre de 2004 en Hartheim am Rhein, Alemania) fue un escritor y profesor universitario alemán muy conocido.
Contenido
¿Quién fue Dietrich Schwanitz?
Dietrich Schwanitz fue una figura importante en la literatura y la educación en Alemania. Se destacó por su forma de escribir y por sus ideas sobre cómo debería ser la educación. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor la cultura y el conocimiento.
Sus primeros años y estudios
Dietrich Schwanitz nació en una región de Alemania llamada la cuenca del Ruhr. Cuando era niño, su madre lo envió a vivir a Suiza por un tiempo. Esto fue para protegerlo de las dificultades de la guerra que se vivía en ese momento.
Más tarde, Schwanitz estudió Filología Inglesa, que es el estudio de la lengua y la literatura inglesa. Realizó sus estudios en varias ciudades importantes como Münster (Alemania), Londres (Inglaterra), Filadelfia (Estados Unidos) y Friburgo de Brisgovia (Alemania).
Su carrera como profesor y escritor
Desde 1978 hasta 1997, Dietrich Schwanitz trabajó como profesor de literatura en la Universidad de Hamburgo. Durante su tiempo como docente, notó que muchos de sus estudiantes no tenían una base de conocimientos generales. Esto lo inspiró a escribir algunos de sus libros más famosos.
De su experiencia en la universidad, surgieron dos libros importantes: Der Campus (publicado en 1995) y Bildung. Alles, was man wissen muß (publicado en 1999). En estos libros, Schwanitz criticaba el sistema educativo, especialmente el universitario. Él pensaba que a veces las universidades no preparaban bien a los estudiantes.
El libro Bildung se convirtió en una guía muy popular sobre lo que es esencial saber para tener una buena cultura general. En español, este libro se publicó con el título La cultura. Todo lo que hay que saber.
El éxito de sus novelas
Schwanitz también escribió novelas. Su novela El Campus, de 1995, trata sobre situaciones complejas y problemas que ocurren en una universidad. Este libro se hizo muy popular, especialmente después de que se adaptara al cine en 1998.
Después de El Campus, escribió otra novela llamada Der Zirkel (El círculo) en 1999. Esta novela era de misterio con toques de humor. Gracias a sus libros y sus ideas, Dietrich Schwanitz se hizo una persona conocida en la televisión, donde compartía sus opiniones sobre muchos temas.
Sus ideas a veces generaron debate. Algunos de sus colegas pensaban que solo buscaba llamar la atención. También hubo personas que no estaban de acuerdo con sus puntos de vista sobre las mujeres en sus libros.
Sus últimos años
En 1997, Dietrich Schwanitz se jubiló antes de tiempo debido a una enfermedad. Padecía una condición que afectaba su sistema motor y le causaba movimientos incontrolables. Se mudó a su casa en la Selva Negra, donde vivía solo. Su esposa, que residía en Hamburgo, lo visitaba de vez en cuando.
Dietrich Schwanitz fue encontrado sin vida el 17 de diciembre de 2004.
Obras destacadas
Aquí tienes algunos de los libros más conocidos de Dietrich Schwanitz:
- La historia cultural inglesa, 1995
- El Campus (Der Campus), 1996 (novela)
- El Síndrome Shylock, 1997
- El círculo (Der Zirkel), 1998 (novela)
- La cultura. Todo lo que hay que saber (Bildung), 1999
Publicaciones en español
Algunos de sus libros que puedes encontrar en español son:
- La cultura: todo lo que hay que saber (Taurus Ediciones, 2003. ISBN 84-306-0477-4)
- Preguntas y respuestas del nuevo juego de la cultura (Taurus Ediciones, 2004. ISBN 84-306-0548-7)