Diego Rodríguez (pintor) para niños
Diego Rodríguez fue un pintor español del estilo barroco que vivió en el siglo XVII. Nació en un lugar llamado Villarta, cerca de Toledo, y se crió en Villaharta, en la zona de Escalona. Trabajó principalmente en Madrid y falleció en el año 1661.

Contenido
¿Quién fue Diego Rodríguez y dónde vivió?
Diego Rodríguez se casó con María de Hartiaga y Camargo, quien era de Melgar de Fernamental. No tuvieron hijos. La pareja vivía de alquiler en Madrid, en la calle de la Merced. Se sabe que era de Villarta gracias a su testamento, un documento legal donde dejó sus últimas voluntades. En este testamento, pidió que se enviara un cuadro de San Pedro a la iglesia de Villaharta, el lugar donde creció.
¿Con quiénes trabajaba Diego Rodríguez?
Diego Rodríguez pintaba principalmente para personas importantes de la nobleza. Por ejemplo, tenía un acuerdo con el marqués de las Navas para pintar ocho cuadros grandes para el retablo (la parte de atrás del altar) de un convento en Las Navas del Marqués.
También le debían dinero por sus obras otras personas importantes, como el conde de la Revilla, el conde de Santisteban y Juan de Saavedra. Este último era un caballero de la Orden de Santiago y un oficial de la Inquisición de Sevilla.
¿Qué tipo de obras vendía y pintaba?
Diego Rodríguez no solo pintaba, sino que también vendía obras de arte. En su testamento, mencionó que le debían dinero por retratos, una imagen de la Virgen (copia de un famoso pintor llamado Anton van Dyck) y un Cristo. También vendió copias de obras de otros artistas famosos, como un cuadro de Apolo y Midas (copia de Correggio), un Cristo Crucificado (que se decía original de Orazio Borgianni) y un Calvario de Eugenio Cajés. Incluso tenía un retrato a caballo del conde-duque de Olivares, que era original de Diego de Velázquez, y una pintura de una batalla de Juan de la Corte. Esto demuestra que era un artista versátil y también un comerciante de arte.
¿Cómo fue el final de su vida?
En marzo de 1661, Diego Rodríguez estaba muy enfermo y escribió un nuevo testamento. En este documento, mencionó que el marqués de Heliche, a quien servía, le debía una gran cantidad de dinero. Otros nobles también le debían por sus pinturas.
Sin embargo, él también tenía algunas deudas, como el alquiler de su casa y los gastos del entierro de su esposa. Un escultor llamado Pedro Abella le había prestado dinero, y Diego le había dejado algunas joyas de plata como garantía. Poco después de hacer su testamento, Diego Rodríguez fue enterrado en el convento de la Merced, que estaba justo enfrente de su casa.
¿Cuáles son las obras conocidas de Diego Rodríguez?
Las pinturas de Diego Rodríguez se caracterizan por ser grandes y tener un estilo un poco serio, influenciado por el arte del Monasterio de El Escorial. Se conocen pocas obras suyas, pero todas están firmadas. Algunas de ellas son:
- La Asunción con san Juan y santa Catalina (pintada en 1630), que se encuentra en un convento en Rivas del Jarama.
- Una Inmaculada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
- El retrato del duque de Lerma como cardenal, que está en la Colegiata de San Pedro de Lerma y fue firmado en 1638.
- Dos cuadros que pertenecen al Museo del Prado: el retrato de Sor María de San Pablo, fundadora de la Orden de Descalzas de la Inmaculada Concepción, y un San Pablo de 1650.