robot de la enciclopedia para niños

Diego Mazquiarán "Fortuna" para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fortuna
Diego Mazquiaran Torrontegui fortuna.JPG
Información personal
Nombre completo Diego Mazquiarán Torrontegui
Otros nombres Fortuna
Nacimiento 20 de febrero de 1895
Bandera de España Sestao, España
Fallecimiento 29 de abril de 1940

Bandera de Perú Lima, Perú
Sepultura Cementerio Presbítero Matías Maestro
Nacionalidad española
Información profesional
Ocupación Torero
Seudónimo Fortuna
Debut novillero 22 de septiembre de 1912, Indauchu
Alternativa 17 de septiembre de 1916, Madrid.
Padrino: Rafael Gómez "El Gallo".
Testigo: Alfonso Cela Villeito "Celita".

Diego Mazquiarán Torrontegui, conocido por su apodo artístico "Fortuna", fue un destacado torero español. Nació en Sestao, España, el 20 de febrero de 1895. Su carrera lo llevó a ser muy reconocido, y falleció en Lima, Perú, el 29 de abril de 1940.

Diego Mazquiarán Torrontegui "Fortuna": Un Torero Destacado

Diego Mazquiarán Torrontegui, apodado "Fortuna", fue una figura importante en el mundo del toreo. Su vida estuvo llena de momentos interesantes, desde sus inicios humildes hasta convertirse en un torero famoso. Es recordado por su habilidad y por un acto de valentía que lo hizo muy popular.

Los Primeros Años de Fortuna

Los padres de Diego eran agricultores de Olazagutía, una localidad en Navarra. Él comenzó a trabajar desde joven como aprendiz de fundidor en la empresa Altos Hornos de Vizcaya. Más tarde, se mudó a Sevilla, donde trabajó repartiendo pan. Entre sus clientes estaban los famosos toreros conocidos como "Los Gallos".

Su Carrera como Torero

Diego Mazquiarán comenzó su carrera taurina como novillero. Su primera presentación fue el 22 de septiembre de 1912 en Indauchu, Bilbao. Unos años después, el 17 de septiembre de 1916, tomó la "alternativa" en Madrid. Este es un momento muy importante para un torero, ya que lo convierte en un profesional. Su "padrino" en esta ocasión fue Rafael Gómez "El Gallo", y Alfonso Cela Vieito "Celita" fue el "testigo".

Momentos Importantes en su Trayectoria

"Fortuna" participó en eventos muy significativos. El 6 de junio de 1918, estuvo en la corrida de inauguración de la Plaza de toros monumental de Sevilla. Compartió cartel con otros grandes toreros como José Gómez Ortega "Gallito" y Curro Posada.

Años más tarde, el 17 de junio de 1931, tuvo el honor de torear en la inauguración de la famosa Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid. Estos eventos muestran lo importante que fue en su época.

El Héroe de Madrid: Un Toro en la Calle

Uno de los momentos más recordados de "Fortuna" ocurrió el 23 de enero de 1928. Mientras caminaba por Madrid, se encontró con un toro que se había escapado. El animal estaba causando mucho miedo en las calles. Sin dudarlo, Diego se enfrentó al toro usando su abrigo como si fuera una muleta.

Mientras tanto, le llevaron su estoque de torero desde su casa. Después de varios minutos de tensión, con una sola estocada, logró controlar al toro. Por este acto de valentía, le otorgaron la Orden Civil de la Beneficencia, un reconocimiento muy importante.

Últimos Años y Legado

Hacia el final de su vida, Diego Mazquiarán "Fortuna" enfrentó problemas de salud mental. Fue atendido en un centro especializado en Lima, Perú, donde falleció el 29 de abril de 1940. Se dice que era un experto en la técnica de la estocada a volapié, una forma particular de usar el estoque.

En su ciudad natal, Sestao, hay una calle que lleva su nombre. También existe una placa conmemorativa en la casa donde nació, recordando su legado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Mazquiarán Facts for Kids

kids search engine
Diego Mazquiarán "Fortuna" para Niños. Enciclopedia Kiddle.