Diego Genaro y Lletget para niños
Datos para niños Diego Genaro y Lletget |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1798 Arenas de San Pedro (España) |
|
Fallecimiento | 20 de febrero de 1884 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Farmacéutico, académico y médico | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Diego Jenaro Lletget y Pérez del Olmo (nacido en Arenas de San Pedro en el siglo XVIII y fallecido en Madrid en 1884) fue un importante farmacéutico español. También fue miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de la Real Academia Nacional de Medicina.
¿Quién fue Diego Jenaro Lletget?
Diego Jenaro Lletget nació en la localidad de Arenas de San Pedro en el siglo XVIII. Desde joven, mostró interés por la ciencia y la medicina.
Sus estudios y carrera profesional
Estudió la carrera de Farmacia en el Real Colegio de Farmacia de San Fernando. Fue un estudiante muy dedicado, logrando su doctorado en solo tres años. Hacia 1825, se convirtió en profesor de Farmacia Experimental.
En 1840, debido a cambios importantes en el país, su trabajo en el Colegio de San Fernando terminó. Sin embargo, esto no detuvo su carrera.
Reconocimientos y logros
Diego Jenaro Lletget fue un miembro destacado de varias instituciones científicas. Fue uno de los primeros miembros de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde su fundación. También se unió a la Real Academia Nacional de Medicina en 1861.
Por su importante labor, recibió un reconocimiento especial: fue nombrado caballero de la Real Orden de Carlos III. Además, fue el boticario honorario de la realeza, lo que significaba que era el farmacéutico de confianza de la familia real.
Falleció en Madrid el 20 de febrero de 1884, a una edad muy avanzada, cercana a los cien años. Su vida fue un ejemplo de dedicación a la ciencia y al conocimiento.