robot de la enciclopedia para niños

Diego Duque de Estrada para niños

Enciclopedia para niños

Diego Duque de Estrada (Toledo, 15 de agosto de 1589-Cagliari, 1647) fue un escritor y aventurero español que vivió durante el Siglo de Oro. Era pariente de otro escritor, Matías Duque.

¿Quién fue Diego Duque de Estrada?

Diego Duque de Estrada fue un personaje muy interesante de su época. Se le conoce por su autobiografía, donde cuenta una vida llena de aventuras y desafíos. Fue un escritor y también un aventurero, lo que lo hace una figura única en la historia de España.

Sus primeros años y desafíos

Según lo que él mismo relató, Diego se quedó sin padres cuando era muy pequeño, a los tres años. Desde joven, mostró ser muy hábil con la espada y un excelente jinete. Fue soldado y también parte de la corte.

Su vida estuvo llena de momentos difíciles. En su juventud, tuvo un incidente que lo llevó a ser perseguido por la justicia. Para escapar, se unió al ejército.

Aventuras militares y viajes

Como soldado, Diego Duque de Estrada participó en batallas en el norte de África. También tuvo enfrentamientos en ciudades como Antequera y Sevilla. En una ocasión, fue capturado por piratas, pero logró escapar con la ayuda de alguien que había sido cercano a su familia.

Debido a sus problemas con la justicia, fue arrestado en Toledo. Fue interrogado y condenado, pero logró escapar de la cárcel con ayuda. Después de eso, viajó a Italia y participó en varias guerras en Europa. También estuvo en conflictos en el mar Mediterráneo. Sus hazañas eran siempre llamativas y a veces sorprendentes.

Una vida llena de roles diferentes

Diego Duque de Estrada tuvo muchos trabajos y roles a lo largo de su vida. Llegó a ser una persona de confianza del Príncipe de Transilvania, Gabriel Bethlen. Compartió tiempo en la lujosa corte de Bethlen y tuvo un intercambio cultural importante.

Después, se fue al noroeste y se convirtió en el encargado de una fortaleza en Bohemia. También fue parte de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Cerdeña. Además, fue maestro de español, experto militar y poeta. Su vida estuvo llena de batallas, viajes y experiencias asombrosas.

¿Qué tan ciertas son sus historias?

El primer editor de sus memorias, Pascual Gayangos, dudó de si todo lo que contaba era verdad. Es cierto que sus relatos están muy bien escritos y son emocionantes. La obra termina cuando él regresa y se une a la orden de San Juan de Dios.

Lo que sí se sabe con certeza es que perdió a sus padres muy joven. Fue soldado en Nápoles alrededor de 1615 y se hizo religioso en Cerdeña con el nombre de Justo de Santa María.

Sus obras literarias

Diego Duque de Estrada escribió varias obras, aunque muchas no se han conservado. Entre ellas, se sabe que escribió comedias. Algunas de sus obras son:

  • La conquista de las islas Baleares (1613)
  • Milagros y sucesos de San Carlos Borromeo (1613)
  • El ejemplo en la pobreza, grandezas del duque de Sajonia (1614)
  • El renegado por celos (1614)
  • La Vega de Toledo (1614)
  • El forzado vencedor (representada en Nápoles)
  • El rey don Sebastián en fingido (representada en Nápoles)
  • El agravio escrito en piedra
  • El servir sin ser premiado
  • El villano general

Su obra más conocida es Comentarios del desengañado de sí mismo, prueba de todos estados y elección del mejor dellos, o sea, Vida de don Diego Duque de Estrada, escrita por sí mismo. La escribió entre 1614 y 1645.

Esta autobiografía es una de las más largas de los soldados del Siglo de Oro. Se cree que el autor cambió algunos hechos para hacer su historia más emocionante. Quería mostrar su honor y su valor, y se sentía orgulloso de su origen noble.

Obras principales

  • Memorias de Don Diego Duque de Estrada, Madrid: Biblioteca Autores Españoles, 1956; otra edición, Comentarios del desengañado de sí mismo: vida del mismo autor; edición, introducción y notas de Henry Ettinghausen. Madrid: Castalia, 1983.
  • Octauas rimas a la insigne victoria que la Serenis. Alteza del Príncipe Filiberto ha tenido: conseguida por el ... Marques de Sancta Cruz ... con tres Galeones del famoso Cosario Ali Araez Rauazin compuesta por don Diego Duque de Estrada. Messina: Pedro Brea, 1624; otra edición Octavas rimas a la insigne victoria conseguida por el Marqués de Santa Cruz. Exeter, University of Exeter, 1980

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Duque de Estrada Facts for Kids

kids search engine
Diego Duque de Estrada para Niños. Enciclopedia Kiddle.