robot de la enciclopedia para niños

Diego Antonio Rejón de Silva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Antonio Rejón de Silva
Información personal
Nacimiento 1754
Madrid (España)
Fallecimiento 1796
Murcia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, escritor, lexicógrafo y traductor
Miembro de

Diego Antonio Rejón de Silva (1754-1796) fue un talentoso español que se dedicó a varias actividades. Nació en Madrid y falleció en Murcia. Fue pintor, escritor, lexicógrafo (alguien que escribe diccionarios) y traductor.

¿Quién fue Diego Antonio Rejón de Silva?

Diego Antonio Rejón de Silva nació en 1754 en Madrid, España. Su padre, Diego Ventura Rejón y Lucas, era de una familia noble de Murcia. Su padre también fue escritor y autor de una novela llamada Aventuras de Juan Luis. Historia divertida que puede ser útil.

Su carrera y logros importantes

Diego Antonio Rejón de Silva fue una persona muy activa en su época. Trabajó como funcionario para el rey Carlos III de España. También fue miembro de varias instituciones importantes en España.

  • Fue parte de la Real Academia Española desde 1786. Esta es una institución muy importante que se encarga de cuidar el idioma español.
  • También fue miembro honorario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta academia se dedica a promover el arte.
  • Perteneció a la Real Maestranza de Caballería de Granada, una antigua institución de caballería.

Sus contribuciones al arte y al conocimiento

Diego Antonio Rejón de Silva no solo fue un funcionario, sino también un gran intelectual.

  • Escribió un poema educativo llamado La Pintura en 1786. Este poema enseñaba sobre el arte de la pintura.
  • Tradujo importantes libros sobre pintura de artistas famosos como Leonardo da Vinci y Leon Battista Alberti. Gracias a él, más personas en España pudieron leer estas obras.
  • Creó un Diccionario de las nobles artes en 1788. Este diccionario explicaba términos de pintura, escultura, arquitectura y grabado. Lo especial de este diccionario es que incluía citas de autores españoles para explicar cada palabra.

Obras destacadas de Diego Antonio Rejón de Silva

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes que escribió o tradujo:

  • La Pintura: Poema didáctico en tres cantos (1786): Un poema que enseña sobre el arte.
  • Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados, y uso de los profesores (1788): Un diccionario completo sobre términos de arte.
  • Disertaciones de la Academia Real de las Inscripciones y Buenas Letras de París (1782): Una traducción de textos de una academia francesa.
  • El Tratado de la Pintura, por Leonardo de Vinci, y los tres libros que sobre el mismo arte escribió León Bautista Alberti (1784): Sus traducciones de obras clásicas sobre pintura.
kids search engine
Diego Antonio Rejón de Silva para Niños. Enciclopedia Kiddle.