Diego Álvarez Benítez para niños
Datos para niños Diego Álvarez Benítez |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Gobernador de Guerrero |
||
1 de abril de 1881-31 de marzo de 1885 | ||
Predecesor | Rafael Cuéllar | |
Sucesor | Francisco O. Arce | |
|
||
1 de marzo de 1873-19 de diciembre de 1876 | ||
Predecesor | Francisco O. Arce | |
Sucesor | Vicente Jiménez | |
|
||
6 de mayo de 1862-24 de enero de 1869 | ||
Predecesor | Anselmo Torija | |
Sucesor | Francisco O. Arce | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de noviembre de 1812 Coyuca de Benítez (Nueva España) |
|
Fallecimiento | 28 de enero de 1899 La Providencia (México) |
|
Nacionalidad | Novohispana (hasta 1821) Mexicana (desde 1821) |
|
Familia | ||
Padres | Juan Álvarez Hurtado Faustina Benítez |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Partido político | Partido Liberal | |
Diego Álvarez Benítez (nacido en Coyuca de Benítez, Guerrero, el 13 de noviembre de 1812, y fallecido en La Providencia, Guerrero, el 28 de enero de 1899) fue un importante militar mexicano. Era hijo del famoso General Juan Álvarez. Diego Álvarez creía en las ideas liberales, que buscaban más libertad y cambios en el gobierno. Participó en batallas importantes como la Primera Intervención de Estados Unidos en México y la Revolución de Ayutla. También ocupó cargos políticos, siendo diputado y Gobernador del estado de Guerrero en tres ocasiones.
Contenido
¿Quién fue Diego Álvarez Benítez?
Diego Álvarez Benítez nació en Coyuca de Benítez, Guerrero. Su padre fue el General Juan M. Álvarez Hurtado, una figura muy conocida en la historia de México. Su madre se llamaba Faustina Benítez.
Sus primeros años y educación
Cuando era niño, Diego tuvo que vivir refugiado en la sierra de Durango. Esto fue mientras su padre luchaba en la Guerra de Independencia de México. Después, estudió la escuela primaria en la Ciudad de México. En octubre de 1828, aprendió sobre filosofía. Continuó sus estudios en Hidalgo, en el Colegio Seminario de esa ciudad. En 1845, dejó sus estudios y el estado.
Participación en eventos importantes
El 18 de junio de 1850, Diego se unió a su padre. Juntos, comenzaron una campaña para apoyar que Vicente Guerrero volviera a ser presidente de México. Esto llevó a la Batalla de Hidalgo el 29 de agosto de ese mismo año.
La Revolución de Ayutla
Durante la Revolución de Ayutla, el 31 de abril de 1854, Antonio López de Santa Anna llegó al puerto de Coyuca de Benítez. Diego Álvarez lo persiguió en el Cerro del Herrador. Cinco días después, con la ayuda de su hermano Encarnación, el General Tomás González y el Coronel Miguel Soto, atacaron a las tropas de Santa Anna.
Su carrera política
Además de su carrera militar, Diego Álvarez Benítez también fue una figura importante en la política. Fue diputado en el Congreso. También sirvió como Gobernador del estado de Guerrero en tres periodos diferentes:
- Del 6 de mayo de 1862 al 24 de enero de 1869.
- Del 1 de marzo de 1873 al 19 de diciembre de 1876.
- Del 1 de abril de 1881 al 31 de marzo de 1885.
Fallecimiento
Diego Álvarez Benítez falleció en la Hacienda de la Providencia, en Coyuca de Benítez, el 30 de enero de 1899. Tenía 89 años de edad.