Diana Pombo para niños
Datos para niños Diana Pombo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Diana Carolina Pombo Holguín | |
Nacimiento | 10 de enero de 1952 Bogotá, Colombia |
|
Fallecimiento | 12 de noviembre de 2016 Bogotá, Colombia |
|
Causa de muerte | Cáncer uterino | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Padres | Jaime Pombo Leyva María Elvira Holguín Umaña |
|
Familiares | Roberto Pombo (hermano) María Elvira Pombo Holguín (hermana) |
|
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional de Colombia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ambientalista, arquitecta, escritora | |
Diana Carolina Pombo Holguín (nacida en Bogotá, Colombia, el 10 de enero de 1952 y fallecida en la misma ciudad el 12 de noviembre de 2016) fue una destacada ambientalista, arquitecta y escritora colombiana. Era hermana del conocido periodista Roberto Pombo.
Contenido
¿Quién fue Diana Pombo?
Diana Pombo fue una figura muy importante en la protección del medio ambiente en Colombia. Dedicó su vida a estudiar y trabajar para que la naturaleza fuera cuidada y valorada.
Sus primeros años y estudios
Diana Pombo nació en Bogotá. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. Después, se especializó en temas ambientales en universidades de Francia, Alemania y Brasil. Gracias a estos estudios, pudo hacer grandes aportes a las leyes y planes de protección ambiental en Colombia.
Su importante trabajo ambiental
Diana Pombo fue clave en la creación de las políticas ambientales que existen hoy en Colombia. También ayudó a formar el Movimiento Nacional Ambiental. Este movimiento busca unir a las personas para cuidar el planeta.
Creación de políticas y programas
Diana trabajó como asesora para muchas organizaciones importantes. Entre ellas estaban Colciencias, el Ministerio del Medio Ambiente y el Instituto Alexander Von Humboldt. También colaboró con las Corporaciones Autónomas Regionales, que son entidades que cuidan el medio ambiente en diferentes regiones.
Además, fue asesora de la organización de las Naciones Unidas. Tuvo una larga trayectoria en organizaciones no gubernamentales (ONGs). Estas son grupos que trabajan por causas sociales sin ánimo de lucro.
Fue asesora del ministro de medio ambiente Manuel Rodríguez Becerra. Juntos, presentaron la primera Estrategia Nacional de Biodiversidad. También crearon el Primer Programa de Cooperación Internacional para el Medio Ambiente. Diana hizo valiosos aportes en la creación de las políticas sobre el cuidado del agua, los bosques y la biodiversidad.
Protección de la biodiversidad y conocimientos
Su trabajo fue más allá. Fundó el Instituto de Gestión Ambiental (IGEA). También trabajó en el Protocolo de Cartagena. Este protocolo trata sobre la seguridad de los organismos modificados genéticamente.
Diana Pombo se preocupó mucho por proteger el conocimiento tradicional. Este conocimiento lo tienen las comunidades indígenas, campesinas y afrocolombianas. Ella coordinó un equipo latinoamericano para negociar a nivel internacional. Buscaban asegurar el acceso justo a los recursos genéticos de los países andinos.
Su libro 'Trópicos'
Entre sus publicaciones se encuentra el libro ‘Trópicos’. Este libro es un viaje por la cultura y las costumbres de diferentes pueblos. También habla sobre los lugares donde viven, sus animales, sus plantas y los objetos que usan.
Su legado
Diana Pombo falleció en Bogotá el 12 de noviembre de 2016. Su muerte fue a causa de un cáncer. Dejó un gran legado en la protección del medio ambiente en Colombia. Su trabajo sigue siendo una inspiración para cuidar nuestro planeta.
Véase también
En inglés: Diana Pombo Facts for Kids