robot de la enciclopedia para niños

Diamantes de sangre para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Hands ondiamonds 350
Palpando por diamantes en Sierra Leona.

Los diamantes de conflicto (también conocidos como diamantes de sangre) son diamantes que se extraen en zonas donde hay guerras. El dinero que se obtiene de la venta de estos diamantes se usa para financiar y mantener esos conflictos armados. Son un ejemplo de cómo algunos recursos naturales pueden ser usados para causar problemas en lugar de ayudar al desarrollo.

La forma en que se obtienen y venden estos diamantes puede llevar a situaciones muy difíciles para las personas. Por ejemplo, pueden ocurrir grandes injusticias y condiciones de trabajo muy duras. Organizaciones importantes como la ONU han hablado muchas veces sobre este tema. Aunque se han logrado avances, todavía es un desafío resolver los problemas políticos y sociales en algunas naciones de África y otros países pobres que están involucrados en este comercio.

¿Qué es el Proceso de Kimberley?

En 2005, la ONU aprobó el Sistema de Certificación del Proceso de Kimberley. Este sistema es un acuerdo internacional que busca detener el comercio de diamantes de conflicto. Su objetivo es asegurar que los diamantes que se venden en el mercado no provengan de zonas de guerra.

Por ejemplo, Canadá ha trabajado para ser conocido como un proveedor de diamantes "limpios" o "éticos". Esto significa que sus diamantes no están relacionados con conflictos.

Otros recursos naturales, como el coltán en la República Democrática del Congo o la madera en Camboya, también han sido objeto de comercio ilegal para financiar conflictos.

Aunque un país no cumpla con todos los requisitos, puede unirse al Proceso de Kimberley. En 2007, el valor de los diamantes de conflicto que se comercializaron fue de 10.2 millones de dólares. El Proceso de Kimberley busca que solo se vendan diamantes que no provengan de zonas de conflicto, lo cual es un gran reto.

El juicio de Charles Taylor

En agosto de 2010, comenzó un juicio importante en el Tribunal especial para Sierra Leona. El acusado era Charles Taylor, quien fue presidente de Liberia. Se le acusó de cometer acciones muy graves contra las personas durante la guerra civil en Sierra Leona.

Taylor fue declarado culpable en abril de 2012. Se le acusó de haber financiado la guerra usando el dinero de la venta de diamantes. Durante el juicio, la modelo Naomi Campbell testificó el 5 de agosto de 2010. Ella dijo que había recibido "unas piedras pequeñas y sucias" de personas cercanas a este líder.

Películas y documentales sobre los diamantes de conflicto

Varias producciones han ayudado a entender mejor el tema de los diamantes de conflicto:

  • En 2005, se estrenó la película El señor de la guerra. En ella, el personaje principal explica cómo, durante las guerras civiles en Liberia y Sierra Leona, se aceptaban pagos con diamantes de conflicto por la venta de armas en África occidental.
  • En 2006, se lanzó la película Diamante de sangre. Esta película muestra cómo se obtenían los diamantes en el mercado ilegal durante la guerra civil de Sierra Leona. También explica cómo se manipulaban los precios y cómo funcionaban las redes de contrabando de diamantes y armas en esa región.
  • El canal History Channel transmitió un documental llamado Diamantes de sangre. Este documental exploró el negocio de los diamantes de conflicto y los esfuerzos para reducirlo. También mostró cómo estas guerras causaron grandes pérdidas humanas y retrasaron el desarrollo de varias naciones africanas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blood diamond Facts for Kids

kids search engine
Diamantes de sangre para Niños. Enciclopedia Kiddle.