robot de la enciclopedia para niños

Diablillo de las flores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Diablillo de las flores
Blepharopsis mendica.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Mantodea
Familia: Empusidae
Género: Blepharopsis
Rehn, 1902
Especie: B. mendica
(Fabricius, 1775)
Archivo:Devil flower mantis
B. mendica sobre un neumático.

El diablillo de las flores (Blepharopsis mendica) es un insecto mantodeo que pertenece a la familia Empusidae. Su nombre se debe a su cuerpo con espinas y su color verde claro. Sin embargo, su color puede variar. Depende de la humedad y otros factores del ambiente. Pueden ser de un color beige suave o un verde azulado muy brillante. A veces se le conoce como la Mantis de la Flor del Diablo. No debe confundirse con la Mantis Gigante de la Flor del Diablo (Idolomantis diabolica).

¿Dónde vive el diablillo de las flores?

Este insecto vive en lugares cálidos. Se encuentra en la parte norte de África. También habita en las islas Canarias de España. Además, se le puede ver en la parte oeste de Asia. En las Islas Canarias, se ha encontrado en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Es más común en Fuerteventura y Lanzarote.

¿Cómo es el diablillo de las flores?

El diablillo de las flores tiene una cabeza con forma de triángulo. En su frente, tiene una punta afilada. Su tórax es grande y tiene formas que parecen hojas con bordes dentados. Sus patas delanteras tienen espinas fuertes. Estas espinas están en dos filas.

Su color puede cambiar mucho. Pueden ser blancos, azules, naranjas o verdes. Sus ojos tienen rayas verticales de color naranja. Los machos tienen antenas con forma de pluma. Estas antenas son del mismo color que sus ojos.

¿Cómo se diferencian los machos y las hembras?

En la mayoría de las especies de Mantodea, los machos son más delgados que las hembras. Las hembras pueden medir hasta 8 cm de largo. Los machos, en cambio, miden solo de 5 a 6 cm.

Puedes saber si es macho o hembra después de su tercera muda (cuando cambian de piel). Los machos tienen 8 segmentos en su abdomen. Las hembras solo tienen 6. Cuando son adultos, es más fácil diferenciarlos. Los machos tienen antenas largas y plumosas. Las hembras tienen el abdomen más grande.

¿Cómo vive el diablillo de las flores en su ambiente natural?

Temperatura y humedad ideales

Este insecto vive en zonas secas con arbustos bajos. Prefiere lugares cerca de la costa con poca humedad. El diablillo de las flores necesita condiciones bastante cálidas para vivir. Su temperatura ideal es de unos 30 a 35 °C. Si hace mucho calor, su cuerpo trabaja más rápido. Esto acorta su vida. Si hace mucho frío, su cuerpo trabaja más lento. Esto alarga su vida. Ambos extremos pueden ser peligrosos.

Esta especie no soporta bien la humedad alta. Si hay mucha humedad, puede tener problemas al cambiar de piel. La humedad ideal para ellos es de un 30 a 40%.

¿Cuánto tiempo vive?

La vida de esta especie es relativamente corta. Las hembras viven de 8 a 9 meses. Los machos viven de 6 a 7 meses. Si se les cuida bien, pueden vivir más tiempo.

¿Qué come el diablillo de las flores?

El diablillo de las flores es un cazador activo. No suele tener problemas para encontrar comida. Come una variedad de insectos. Sin embargo, como otros empúsidos, su comida principal son los insectos que vuelan.

¿Cómo se reproduce?

El diablillo de las flores puede reproducirse unas 2 semanas después de su última muda. Esto puede variar según el clima. A veces, puede tardar 3 o 4 semanas. Un aumento de temperatura puede animar al macho a reproducirse.

Esta especie necesita mucho espacio para el apareamiento. Los machos necesitan espacio para alejarse si la hembra los asusta. No se han visto casos de que la hembra se coma al macho durante o después del apareamiento.

La B. mendica es muy fértil. Puede poner más de 7 ootecas (bolsas de huevos) con solo dos apareamientos. Generalmente, ponen la ooteca 1 o 2 semanas después de aparearse. A veces, la ooteca necesita un período de descanso (unas 4 semanas) antes de que nazcan las crías. De cada ooteca nacen unas 40 crías de 1 cm. Es raro que las crías se coman entre sí.

¿Se puede tener como mascota?

Mantener un diablillo de las flores como mascota es un poco complicado. Necesita mucho calor, poca humedad y buena ventilación. A veces, tienen dificultades al cambiar de piel. Necesitas tener experiencia para cuidarlos bien.

Pueden pasar mucho tiempo sin comer. Pero esto hace que tarden más en cambiar de piel. Si no comen bien, pueden tardar más de 2 meses entre una muda y otra. Lo mejor para su dieta son los insectos voladores que puedan cazar. También pueden comer cucarachas (como Blatta lateralis) si se les da con pinzas. No es bueno darles grillos, ya que les dificulta poner huevos.

Para su hogar, necesitan un terrario que imite su ambiente seco. Es mejor usar una malla en lugar de vidrio para que haya buena ventilación. La temperatura se puede mantener con lámparas de calor. La humedad debe estar entre 20-50% y la temperatura alrededor de 30 °C. Les gusta estar en la parte alta del terrario. Puedes poner ramas con hojas verdes para que se camuflen. No se recomienda usar sustratos que guarden humedad. Es importante mantener el terrario limpio para evitar hongos y bacterias. Necesitan un terrario 3 o 4 veces más grande que la mantis para que puedan estirarse al cambiar de piel.

Aunque son más tolerantes entre sí que otras especies, no se recomienda tener varios diablillos de las flores juntos. Es mejor mantenerlos solos, ya que podrían comerse entre sí cuando crezcan.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blepharopsis mendica Facts for Kids

kids search engine
Diablillo de las flores para Niños. Enciclopedia Kiddle.