Dhundiraj Govind Phalke para niños
Datos para niños Dhundiraj Govind Phalke |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en maratí | दादासाहेब फाळके | |
Otros nombres | Dadasaheb Phalke | |
Nacimiento | 30 de abril de 1870 Maharastra, ![]() |
|
Fallecimiento | 16 de febrero de 1944 Nashik, ![]() |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, productor de cine, guionista y editor de cine | |
Años activo | 1912-1937 | |
Dhundiraj Govind Phalke, más conocido como Dadasaheb Phalke, fue un importante director, productor y guionista de India. Nació el 30 de abril de 1870 y falleció el 16 de febrero de 1944. Se le considera el "padre del cine indio" por su gran influencia en el inicio de esta industria.
Su primera película, Raja Harishchandra (1913), es reconocida como el primer largometraje de la India. Esta película se basó en historias antiguas de la India. A lo largo de 19 años, hasta 1937, Dadasaheb Phalke produjo 95 películas y 26 cortometrajes. Algunas de sus obras más destacadas incluyen Mohini Bhasmasur (1913), Satyavan Savitri (1914), Lanka Dahan (1917), Shri Krishna Janam (1918) y Kaliya Madan (1919).
En su honor, el Gobierno de la India creó en 1969 el Premio Dadasaheb Phalke. Este es el reconocimiento más importante en el cine de la India y se entrega a quienes han hecho una contribución significativa a lo largo de su carrera.
Contenido
¿Quién fue Dadasaheb Phalke?
Los primeros años de vida de Dadasaheb Phalke
Dhundiraj Govind Phalke nació el 30 de abril de 1870 en Trimbakeshwar, un lugar cercano a Nashik, en India. Su padre era profesor de sánscrito, un idioma antiguo de la India.
En 1885, Phalke comenzó a estudiar en la Escuela de Arte Sir J. J. en Bombay. Después de terminar sus estudios allí en 1890, continuó su formación en el Kala Bhavan en Vadodara. En esta escuela, aprendió sobre escultura, diseño industrial, pintura y fotografía.
¿Cómo comenzó la carrera de Dadasaheb Phalke?
Phalke inició su carrera como fotógrafo en un pequeño pueblo llamado Godhra. Sin embargo, tuvo que dejar este trabajo debido a una enfermedad que afectó a su familia.
Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar como dibujante en una expedición que investigaba sitios antiguos en la India. Después de esto, regresó al mundo de la impresión, especializándose en litografías y oleografías. Primero trabajó con un pintor famoso, y luego fundó su propia empresa. Incluso viajó a Alemania para aprender sobre las últimas tecnologías y máquinas de impresión.
El impacto de Dadasaheb Phalke en el cine
Después de algunas diferencias con sus socios en el negocio de la impresión, Phalke decidió dejarlo y dedicarse al cine. Su inspiración surgió al ver una película muda sobre la vida de una figura religiosa, y se imaginó creando películas con personajes de las historias de la India.
En 1912, produjo su primera película, Raja Harishchandra. Esta película se mostró por primera vez al público el 3 de mayo de 1913 en el Coronation Cinema de Bombay. Este evento marcó el verdadero comienzo de la industria cinematográfica en la India. Aunque otra película, Pundalik, se había proyectado un año antes, Raja Harishchandra es reconocida como el primer largometraje indio, lo que le da a Dadasaheb Phalke el crédito de ser el pionero.
Películas destacadas de Dadasaheb Phalke
- Raja Harishchandra (1913)
- Shri Krishna Janma (1918)
- Kaliya Mardan (1919)
- Setu Bandhan (1923)
- Gangavataran (1937)
Véase también
En inglés: Dadasaheb Phalke Facts for Kids