Deutsches Wörterbuch para niños
El Deutsches Wörterbuch (conocido como DWB) es el diccionario más grande e importante de la lengua alemana. Fue una obra gigantesca que comenzó a ser creada por los famosos hermanos Jacob Grimm y Wilhelm Grimm.
Contenido
¿Quiénes crearon el diccionario?
Jacob Grimm (nacido en 1785 y fallecido en 1863) empezó a trabajar en este enorme proyecto en el año 1838. Su hermano Wilhelm (nacido en 1786 y fallecido en 1859) lo ayudó mucho. El primer volumen del diccionario se publicó en 1854. ¡Pero la obra completa no se terminó hasta 1961, más de un siglo después!
¿Qué tan grande es el DWB?
Este diccionario es realmente impresionante. Está formado por treinta y dos volúmenes. En total, tiene 34.824 páginas y pesa ochenta y cuatro kilogramos. Incluye alrededor de 320.000 palabras o "entradas". Al principio, solo se imprimieron unos pocos cientos de copias.
¿Por qué se creó este diccionario?
La idea de hacer este diccionario surgió de una situación especial. En 1837, el rey de Hannóver, Ernesto Augusto, tomó una decisión que cambió las leyes de su reino. Los hermanos Grimm, que eran bibliotecarios en ese momento, no estuvieron de acuerdo con esta decisión y, por principios, perdieron sus trabajos.
Una editorial llamada Weidmann quiso ayudarlos. Les propuso que crearan un gran diccionario de la lengua alemana. Jacob Grimm, que era un científico muy respetado, sabía que hacer un diccionario así era un trabajo enorme. Aun así, él y su hermano aceptaron el encargo.
¿Cómo es un diccionario histórico?
Existen diferentes tipos de diccionarios. Algunos te dicen cómo se deben usar las palabras (normativos), y otros describen cómo se han usado las palabras a lo largo del tiempo (históricos). Jacob Grimm era un historiador y quería que su diccionario fuera histórico.
Lo más importante en un diccionario histórico son las citas. El diccionario de los Grimm está lleno de frases y ejemplos sacados de muchos escritores. Estas citas van desde mediados del siglo XV hasta el siglo XIX, incluyendo autores como Heinrich Heine. Cada cita indica quién la escribió y de qué obra proviene. Esto permite ver cómo las palabras han cambiado con el tiempo.
En lugar de dar definiciones largas, a veces el diccionario muestra la palabra en latín que corresponde. Por ejemplo, para "Aar" (una palabra antigua para águila), ponía "aquila".
La importancia de la historia de las palabras
Jacob Grimm era muy conocido por sus estudios sobre las lenguas antiguas, especialmente las lenguas germánicas. Por eso, en el diccionario se le dio mucha importancia a la etimología. La etimología es el estudio del origen y la historia de las palabras.
El diccionario sigue la historia de cada palabra desde su forma moderna hasta sus orígenes más antiguos. Incluso usa la comparación con otras lenguas, como las lenguas indoeuropeas, para entender de dónde vienen las palabras. Esto refleja la nueva forma de estudiar las lenguas que Jacob Grimm ayudó a fundar.
¿Qué palabras se incluyeron?
Como diccionario histórico, el DWB quería documentar y describir el alemán desde mediados del siglo XV en adelante. Sin embargo, Jacob Grimm tenía algunas ideas propias. Le gustaban las palabras antiguas y populares, y no tanto las más modernas o las que venían de otros idiomas.
Por ejemplo, la palabra moderna para "águila" en alemán es Adler. Pero a Jacob Grimm le gustaba más la forma antigua, Aar, y a veces prefería usarla. Él creía que el diccionario no debía favorecer las palabras extranjeras, sino proteger la pureza del alemán.
Esto hizo que algunas palabras comunes, especialmente las que venían de otros idiomas o los términos científicos y técnicos, no se incluyeran. Esto fue una limitación, ya que un buen diccionario moderno intenta registrar todas las palabras de un idioma.
¿Quién continuó el trabajo?
Jacob Grimm solo llegó a trabajar hasta la palabra Frucht (fruta), que está en el primer tomo del volumen IV. Wilhelm Grimm había redactado las palabras que empiezan con la letra D.
Después de la muerte de Jacob Grimm, un grupo de expertos en idiomas continuó el trabajo. Más tarde, la Academia Prusiana de Ciencias organizó una oficina de redacción para seguir con el diccionario.
La revisión del diccionario
Una vez que la primera versión del DWB se terminó en 1961, se comenzó a revisar y actualizar. Esta revisión finalizó en el año 2016.
Véase también
En inglés: Deutsches Wörterbuch Facts for Kids