Desplazamiento (náutica) para niños

En náutica, el desplazamiento de un buque (Δ) es el peso del mismo para una condición determinada de carga. Es una medida clave que nos dice cuánto pesa un barco cuando está flotando en el agua.
Contenido
¿Qué es el Desplazamiento de un Barco?
El desplazamiento de un barco se basa en el Principio de Arquímedes. Este principio dice que un objeto flotante desplaza (o mueve) una cantidad de agua cuyo peso es igual al peso del propio objeto. Así, el desplazamiento de un barco es el peso del agua que el barco empuja hacia un lado al flotar.
¿Cómo se Mide el Desplazamiento?
Para calcular el desplazamiento, se multiplica el volumen de la parte del barco que está bajo el agua por el peso del agua. Por ejemplo, el agua de mar es más pesada que el agua dulce.
La unidad que se usa para medir el desplazamiento es la tonelada. En algunos lugares, como en el sistema anglosajón, se usan las toneladas largas.
Tipos de Desplazamiento en Barcos
Existen diferentes tipos de desplazamiento, dependiendo de lo que el barco lleve a bordo:
- Desplazamiento en rosca (Δr): Este es el peso del barco cuando está vacío. Es decir, sin combustible, sin comida, sin tripulación y sin carga. Es el peso del barco tal como lo construye el astillero.
- Desplazamiento en estándar (Δe): Incluye el peso del barco vacío, más el equipo necesario para navegar (como botes o instrumentos), la tripulación con su equipaje, líquidos en los sistemas del barco, comida y agua dulce. No incluye el combustible ni el agua extra para las calderas.
- Desplazamiento en lastre (Δl): Es el peso del barco en rosca más todo lo que necesita para poder navegar. Esto incluye combustible, agua potable y provisiones, pero sin llevar ninguna carga.
- Desplazamiento máximo (Δm): Este es el peso más alto que puede alcanzar un barco. Ocurre cuando el barco está cargado al máximo permitido, hasta la línea de máxima carga que se ve en el costado del barco (la marca de Plimsoll).
Cuando se habla del "desplazamiento" de un barco sin dar más detalles, generalmente se refiere al desplazamiento máximo.
¿Qué es el Tonelaje de Peso Muerto?
La diferencia entre el desplazamiento máximo y el desplazamiento en rosca se llama «tonelaje de peso muerto» (TPM). Este valor nos dice cuánto peso puede transportar un barco. Incluye el peso de la carga, los pasajeros, la tripulación y todos los materiales que se consumen durante el viaje, como el combustible y el agua.
La diferencia entre el desplazamiento máximo y el desplazamiento en lastre se conoce como «capacidad de carga». Este dato indica el peso de la carga que el barco puede llevar. Sin embargo, este término no es muy usado por las empresas de transporte marítimo.
¿Cómo Cambia el Desplazamiento?
Desde que un barco está vacío (desplazamiento en rosca) hasta que está completamente cargado (desplazamiento máximo), su peso y su forma bajo el agua cambian. A medida que el barco se sumerge más, varían muchas cosas, como:
- El calado: Es la profundidad a la que se sumerge el barco en el agua.
- El volumen de la parte sumergida del barco.
- La posición de su centro de flotación.
Los astilleros (donde se construyen los barcos) proporcionan tablas y gráficos especiales. Estos documentos, llamados curvas hidrostáticas, muestran cómo cambian estas características para cualquier nivel de carga del barco.
Un barco siempre tiene el mismo desplazamiento para una misma carga, sin importar si flota en agua salada o agua dulce. Lo que sí cambia es el calado. Esto se debe a que el agua de mar es un poco más densa (más pesada) que el agua dulce. Por eso, un barco se sumerge un poco más en agua dulce que en agua salada con la misma carga. A esta diferencia se le llama «permiso de agua dulce».
Véase también
En inglés: Displacement (ship) Facts for Kids
- Arqueo y tonelaje
- Escala de porte
- Flotabilidad
- Francobordo