Resistencia fiscal para niños
La resistencia fiscal es cuando una persona o grupo se niega a pagar ciertos impuestos porque no está de acuerdo con cómo el gobierno o la institución que los cobra usa ese dinero, o con algunas de sus decisiones. A menudo, esta resistencia se basa en razones de conciencia, como la oposición a la guerra. Por ejemplo, algunos grupos religiosos, como los cuáqueros, eligen no financiar actividades violentas del gobierno.
También ha sido una técnica usada en movimientos de resistencia pacífica, como la campaña por la independencia de la India liderada por Mahatma Gandhi. A diferencia de quienes dicen que no hay obligación legal de pagar impuestos, los resistentes fiscales suelen reconocer que la ley les pide pagar, pero aun así eligen no hacerlo.
Contenido
Historia de la resistencia fiscal: ¿Por qué la gente se resiste a pagar impuestos?
La resistencia fiscal suele surgir por un desacuerdo con las decisiones del gobierno o de la institución que recauda los impuestos. Esto puede ser una oposición total al gobierno o solo a ciertas decisiones. Por ejemplo, la oposición de Gandhi al gobierno británico en la India.
Algunas personas que se oponen a los impuestos lo hacen porque creen que nadie debería exigir dinero de forma obligatoria. Otros, especialmente aquellos que creen en la paz, se resisten a los impuestos que financian la violencia del gobierno. Hay quienes piensan que el derecho a no pagar impuestos es parte de la democracia, dando a la gente una forma de expresar su desacuerdo y de influir en cómo el gobierno gasta el dinero.
Lo que un resistente fiscal busca puede ser algo personal o político, o una mezcla de ambos. Algunos quieren evitar ser parte de decisiones del gobierno que consideran incorrectas al no contribuir con dinero. Otros se resisten a los impuestos como una forma de protesta, mostrando su fuerte oposición a través de un acto de desobediencia civil. También hay quienes ven la resistencia fiscal como una forma pacífica de presión política para que el gobierno cambie sus decisiones o ceda el control.
Métodos de resistencia fiscal: ¿Cómo se practica?
Existen muchas formas de practicar la resistencia fiscal. En algunos grupos, se dice que hay tantas maneras de resistir los impuestos como personas que lo hacen.
Redirección de fondos: ¿A dónde va el dinero?
Algunos resistentes se niegan a pagar una parte o la totalidad de sus impuestos, pero donan una cantidad igual a organizaciones de caridad. Así demuestran que su intención no es egoísta, sino que quieren que su dinero se use para el bien común.
Por ejemplo, Julia Butterfly Hill se negó a pagar una cantidad considerable de impuestos federales y donó ese dinero a programas educativos, de arte, jardines comunitarios y protección del medio ambiente. Ella explicó que estaba pagando sus impuestos, pero a los lugares donde creía que debían ir, ya que el gobierno no lo hacía.
Algunos grupos buscan que sea legal que las personas que se oponen a la guerra puedan decidir que sus impuestos no se usen para gastos militares, sino para otros fines pacíficos.
Negarse a pagar impuestos específicos: ¿Cuáles son los objetivos?
Algunos resistentes solo se oponen a ciertos impuestos. Esto puede ser porque esos impuestos les afectan de forma particular, o porque son un símbolo importante, o porque son más fáciles de resistir.
Por ejemplo, en Estados Unidos, muchos que se oponen a la guerra se resisten a pagar el impuesto federal sobre el teléfono. Este impuesto se creó para financiar una guerra pasada y a menudo se ha aumentado en tiempos de conflicto. Por eso, se convierte en un objetivo simbólico como "impuesto de guerra". Negarse a pagarlo es relativamente seguro, ya que suele ser una cantidad pequeña y rara vez causa problemas graves con el gobierno. Las compañías telefónicas a veces colaboran, quitando el impuesto de las facturas e informando al gobierno sobre la resistencia.
Negarse a pagar: ¿Cómo se hace directamente?
El método más conocido de resistencia fiscal es simplemente negarse a pagar un impuesto, ya sea ignorando el cobro o declarando abiertamente la negativa.
Algunos resistentes solo retienen una parte de los impuestos que deben. Por ejemplo, algunos que se oponen a los gastos de guerra se niegan a pagar un porcentaje de sus impuestos equivalente al porcentaje del presupuesto del gobierno destinado a actividades militares.
Otros retienen una cantidad simbólica. En Estados Unidos, algunos podrían retener $17.76 (en referencia al año de la independencia) o $10.40 (en referencia al formulario de impuestos).
Pago bajo protesta: ¿Cómo se expresa el desacuerdo?
Algunos contribuyentes pagan sus impuestos, pero incluyen cartas de protesta con sus formularios. Otros pagan de una forma que muestra su desacuerdo, por ejemplo, escribiendo su cheque en un objeto simbólico. Otros pagan de una manera que causa inconvenientes al recaudador, como pagar la cantidad total en monedas de bajo valor.
Reducción de gastos e ingresos: ¿Cómo se ajusta el estilo de vida?
Otros resistentes fiscales cambian sus vidas y estilos de vida para deber menos impuestos. Por ejemplo, para evitar un impuesto sobre el alcohol, podrían elaborar su propia bebida en casa. Para evitar los impuestos sobre la gasolina, podrían usar bicicleta o producir su propio combustible. Para evitar el impuesto sobre la renta, podrían decidir tener menos ingresos o gastos y llevar una vida sencilla.
Estos métodos son legales y se diferencian de la evasión fiscal en que el objetivo es pagar la menor cantidad de impuestos posible, no mantener la mayor cantidad de ingresos sin declarar.
Argumentos a favor de la resistencia fiscal: ¿Por qué la gente la apoya?
Hay varias razones por las que la gente apoya la resistencia fiscal:
- Algunos creen que el gobierno no tiene derecho a tomar el dinero de su trabajo, y que los impuestos son como un robo.
- Piensan que el gobierno realiza actividades incorrectas o dañinas, como la guerra, y que pagar impuestos ayuda a financiar esas actividades.
- Creen que el gobierno no es legítimo, es decir, que los gobernantes no llegaron al poder de forma correcta.
- Argumentan que el dinero de los impuestos no se decide de forma democrática por los ciudadanos.
- Consideran que el gobierno es corrupto y solo se preocupa por sus propios intereses.
- Piensan que el gobierno es demasiado grande y gasta más de lo necesario.
- Creen que las personas ricas o poderosas no pagan lo que les corresponde.
- Argumentan que el gobierno es ineficiente y gasta mal el dinero de los impuestos.
- Algunas personas que no usan los servicios del gobierno (como educación o seguridad no estatales) creen que no deberían pagar por ellos.
- Algunos contribuyentes no son ciudadanos y, por lo tanto, pagan impuestos sin tener voz en el gobierno.
Argumentos en contra de la resistencia fiscal: ¿Por qué la gente la critica?
También hay muchos argumentos en contra de la resistencia fiscal. La mayoría provienen de quienes apoyan al gobierno y creen que todos deben pagar impuestos. Pero incluso quienes simpatizan con los resistentes fiscales pueden cuestionar sus métodos. Algunos argumentos comunes en contra son:
- Los impuestos son parte de un acuerdo con el gobierno que todos deben cumplir a cambio de usar la moneda y los servicios que este provee.
- En una democracia, todos son iguales ante la ley, y nadie debería poder elegir qué leyes seguir y cuáles ignorar solo por estar en desacuerdo.
- Si los impuestos no se pagan, el gobierno obtendrá el dinero de otra persona, lo cual es injusto para ellos.
- Las personas que evaden impuestos se benefician de servicios públicos como carreteras y seguridad sin pagar su parte.
- La resistencia fiscal es demasiado pasiva e ineficaz para lograr cambios políticos. Se necesitaría un número muy grande de resistentes para tener un efecto real.
- El gobierno responde a los resistentes fiscales con multas, intereses o sanciones, lo que al final significa que el gobierno termina recibiendo más dinero.
Véase también
En inglés: Tax resistance Facts for Kids
- Evasión fiscal
- Elusión fiscal
- Desobediencia civil
- Antiestatismo