robot de la enciclopedia para niños

Desmosoma para niños

Enciclopedia para niños

Los desmosomas son como pequeños "botones" o "remaches" que se encuentran en nuestras células. Su trabajo principal es mantener unidas a las células que están cerca, formando uniones muy fuertes. Imagina que las células son ladrillos y los desmosomas son el cemento especial que los mantiene pegados para construir una pared sólida.

Estas uniones son muy importantes en tejidos que necesitan ser resistentes y soportar mucha fuerza, como la piel, el músculo del corazón o el revestimiento del estómago. Gracias a los desmosomas, estas células pueden trabajar juntas y resistir estiramientos o presiones sin separarse.

Archivo:Desmosome cell junction es
Representación gráfica de un desmosoma.

¿Qué son los desmosomas y cómo funcionan?

Los desmosomas son estructuras diminutas dentro de nuestras células que actúan como puntos de unión. Piensa en ellos como anclas que conectan una célula con su vecina.

Componentes clave de los desmosomas

Para que esta unión sea fuerte, los desmosomas usan varias partes:

  • Proteínas de unión: Son como "ganchos" especiales llamados cadherinas (como la desmogleína y la desmocolina). Estas proteínas se extienden desde el interior de una célula hasta el interior de la célula de al lado, uniéndolas.
  • Filamentos intermedios: Son como "cuerdas" resistentes dentro de la célula. Se unen a las cadherinas y forman una red que da soporte y rigidez a la célula. En la piel, estas cuerdas son de queratina, y en el corazón, son de desmina.

Gracias a estas partes, los desmosomas no solo unen las células, sino que también conectan las redes de "cuerdas" de una célula con las de la otra. Esto crea una red continua que se extiende por todo el tejido, haciéndolo muy resistente.

¿Dónde se encuentran los desmosomas?

Los desmosomas son muy comunes en tejidos que necesitan ser fuertes y soportar mucho movimiento o presión. Algunos ejemplos son:

  • El tejido de la piel, que nos protege de golpes y estiramientos.
  • El músculo del corazón, que se contrae y relaja constantemente.
  • El tejido de la vejiga, que se estira cuando se llena.
  • El revestimiento del sistema digestivo.

¿Cómo ayudan los desmosomas a la piel?

En la piel, los desmosomas son esenciales. Permiten que las células de la piel se mantengan fuertemente unidas, creando una barrera protectora muy eficaz. Esta barrera nos ayuda a protegernos de daños físicos y de elementos externos.

¿Qué pasa si los desmosomas no funcionan bien?

Si los desmosomas no funcionan correctamente, las células pueden perder su capacidad de mantenerse unidas. Esto puede causar problemas, especialmente en la piel.

Enfermedades relacionadas con los desmosomas

Un ejemplo de esto es una enfermedad llamada pénfigo. En esta enfermedad, el propio sistema de defensa del cuerpo (el sistema inmunitario) ataca por error a las proteínas de los desmosomas. Cuando esto sucede, las uniones entre las células de la piel se debilitan, y la piel puede formar ampollas fácilmente. Es como si el "cemento" entre los ladrillos se disolviera, haciendo que la pared se caiga.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Desmosome Facts for Kids

kids search engine
Desmosoma para Niños. Enciclopedia Kiddle.