Descanso en la huida a Egipto (Gerard David) para niños
Datos para niños El descanso en la huida a Egipto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | h. 1515 | |
Autor | Gerard David | |
Técnica | Óleo sobre tabla | |
Estilo | Gótico | |
Tamaño | 60 cm × 39 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, España | |
El Descanso en la Huida a Egipto es el nombre de varias pinturas al óleo sobre tabla creadas por el artista flamenco Gerard David. Una de estas obras se encuentra en el famoso Museo del Prado en Madrid.
Contenido
¿Qué historia cuenta la pintura?
El viaje de la Sagrada Familia
La historia principal de estas pinturas es la Huida a Egipto. Este evento se menciona en el Evangelio de Mateo, un libro de la Biblia. En él se cuenta cómo una familia tuvo que huir para proteger a su hijo de un peligro.
El descanso en el camino
Aunque el Evangelio no menciona un descanso, la tradición y otros escritos antiguos, llamados evangelios apócrifos, sí lo hacen. Por eso, muchos artistas han pintado este momento de reposo durante el viaje.
Gerard David pintó esta escena muchas veces. Usó hasta cuatro formas diferentes para representar el tema. Es probable que estas obras no fueran encargos específicos. En cambio, las pintaba para venderlas en el mercado del arte de su época.
Detalles comunes en las obras de David
En todas sus versiones, Gerard David se enfoca en la figura de la madre sentada. Ella aparece alimentando a su hijo. El fondo de las pinturas siempre muestra un hermoso paisaje. Los bosques y la profundidad del paisaje son muy importantes.
En un segundo plano, el artista añade otra pequeña escena. Esta escena está relacionada con el viaje. A veces muestra el momento del descanso. Otras veces, representa una parte del viaje.
Comparación con otras versiones
La pintura del Museo del Prado es muy parecida a otras dos. Una está en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. La otra se conserva en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes.
Existe otra versión famosa con una composición diferente. Esta se encuentra en la Galería Nacional de Arte de Washington. También hay una pintura en el Museo Boymans Van Beuningen de Róterdam. En esta última, el artista usó el mismo modelo de la madre para un tema distinto.
La pintura del Museo del Prado
Descripción de la obra
La pintura del Prado fue creada alrededor del año 1515. En ella, la madre aparece dando de comer a su hijo. Esta es una imagen tradicional en el arte. A la izquierda, entre los árboles del bosque, se ve la escena de la huida de la familia.
A la derecha, detrás de los árboles, se observa una ciudad junto a un río. También se ven colinas que se extienden hasta el horizonte.
El estilo flamenco de Gerard David
Los detalles de la pintura son muy precisos. Las plantas en primer plano están pintadas con gran cuidado. También se aprecian la cesta de comida y las hojas de los árboles. Esto muestra el gusto por el detalle de la tradición flamenca.
Gerard David usó el claroscuro para dar forma a la figura de la madre. Esta técnica usa contrastes de luz y sombra. También aplicó una gradación de tonos, especialmente en los azules y verdes. Esto le dio profundidad al paisaje. Todo esto demuestra la gran habilidad técnica que alcanzó en su carrera.
Otras versiones de la pintura
Versiones similares
En la pintura del Metropolitan (h.1515), David cambió la cesta por una rama de manzano. La versión de Amberes, que algunos creen que es una copia de otro artista, no muestra la escena de la huida entre los árboles. En su lugar, se ve al padre descansando y al burro en el campo.
Versiones con diferente composición
La pintura de Washington (h.1510) tiene una composición distinta. La madre alimenta al niño con un racimo de uvas. Las uvas son un símbolo importante en el arte religioso. Mientras tanto, el padre golpea un castaño para que caigan sus frutos.
El paisaje entre los árboles es más amplio en esta versión. Predominan los tonos azulados. El azul de la ropa de la madre y del padre, junto con el paisaje, crea una sensación de calma y armonía.
La pintura de Róterdam
La pintura de Róterdam (h.1520) muestra la versatilidad de la imagen de la madre sentada. Esta imagen se puede usar para representar muchos temas. En este caso, el paisaje representa un "hortus conclusus" o huerto cerrado. Los lirios blancos simbolizan la pureza.
Galería de imágenes
-
Descanso en la huida a Egipto, (h.1515), óleo sobre tabla, 50,8 x 43 cm, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York
-
Descanso en la huida a Egipto, de Gerard David, (h. 1510), óleo sobre tabla, 45 × 44,5 cm, Galería Nacional de Arte de Washington.