robot de la enciclopedia para niños

Desarrollo (biología) para niños

Enciclopedia para niños

El desarrollo en biología es el proceso increíble de cómo un ser vivo cambia y crece desde que empieza su vida hasta que envejece. Es como un plan interno que tienen nuestros genes para que diferentes partes de nuestro cuerpo se formen y funcionen en el momento adecuado. Este proceso ocurre en todos los seres vivos.

También podemos entender el desarrollo como la forma en que una sola célula se transforma en un ser vivo complejo. Este ser vivo está compuesto por muchísimas células, cada una con un trabajo especial. Por ejemplo, de una sola célula inicial pueden surgir las células musculares del corazón, los glóbulos rojos que llevan oxígeno, o las células sensibles a la luz de la retina en los ojos.

El secreto de este proceso es que una célula se divide en dos, y estas dos nuevas células pueden ser diferentes entre sí. Esto significa que la mitosis (la división celular) puede crear células con funciones distintas, que luego formarán diferentes partes del cuerpo.

Existen varias formas en que ocurre el desarrollo en los seres vivos. A continuación, te explicaremos algunas de ellas.

¿Cómo se desarrolla un ser vivo?

Desarrollo directo: ¿Nacer como un adulto en miniatura?

Algunas especies tienen un tipo de desarrollo llamado desarrollo directo. Esto significa que, cuando nacen, ya se parecen mucho a los adultos, solo que en tamaño pequeño. No pasan por una etapa de larva. Es como si fueran una versión en miniatura de sus padres desde el principio.

Desarrollo indirecto: La vida de una larva

La mayoría de los animales sin columna vertebral (invertebrados) tienen un desarrollo indirecto. En estos casos, el primer estado de vida es una larva. Una larva es una forma joven del animal que es muy diferente al adulto. Por ejemplo, puede ser una larva que nada y tiene pequeños pelitos (cilios). Dentro de esta larva, se están formando las células que se convertirán en el animal joven. Para llegar a ser un adulto, la larva debe pasar por un gran cambio llamado metamorfosis.

Metamorfosis: Una gran transformación

La metamorfosis es una transformación muy rápida y radical. Es cuando un animal cambia de su forma de larva a su forma adulta, que ya está lista para reproducirse. Un ejemplo muy conocido es el de la oruga que se convierte en mariposa.

Desarrollo durante la gastrulación

La gastrulación es una etapa temprana en el desarrollo de un embrión, donde las células se organizan en capas para formar los futuros órganos.

Desarrollo autónomo: El destino de las células

Este tipo de desarrollo también se conoce como desarrollo independiente o en mosaico. Significa que el destino de algunas células ya está decidido desde muy temprano. Estas células se desarrollarán de una manera específica, sin importar qué otras células las rodeen. Es como si tuvieran su propio plan de desarrollo.

Desarrollo regulativo: Un destino flexible

El desarrollo regulativo, también llamado condicional, es diferente. Aquí, el destino final de las células depende de dónde se encuentren dentro del embrión. Si una célula se mueve a otro lugar, podría convertirse en un tipo de célula diferente. Es como si su destino pudiera ajustarse según su entorno.

Lo que determina si el desarrollo de ciertas células es autónomo o regulativo en un embrión es la etapa de gastrulación en la que se encuentre, ya sea temprana o tardía.

Desarrollo humano: Un viaje asombroso

El cerebro: Un órgano en constante crecimiento

El desarrollo del cerebro humano es muy especial. Su maduración continúa a lo largo de toda la vida, incluso en la edad adulta. Esto significa que el cerebro sigue aprendiendo y cambiando. Además, en el cerebro humano hay mucha actividad de creación de nuevas células nerviosas (neuronas) y de genes, más que en otros animales parecidos a nosotros.

Órganos reproductores: Su formación inicial

El desarrollo de los órganos reproductores (llamados gónadas) comienza alrededor de la sexta semana de vida de un embrión. En los niños, se forman los testículos, que luego desarrollarán los tubos seminíferos. En las niñas, se forman los ovarios.

kids search engine
Desarrollo (biología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.