robot de la enciclopedia para niños

Dendrogramma para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Dendrogramma-New-Genus-with-Two-New-Non-Bilaterian-Species-from-the-Marine-Bathyal-of-Southeastern-pone.0102976.g003
Dendrogramma enigmatica Just,Kristensen y Olesen, 1914
Datos para niños
Dendrogramma

Dendrogramma enigmatica
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Familia: Rhodaliidae
Just, Kristensen, & Olesen, 2014
Género: Dendrogramma
Just, Kristensen, & Olesen, 2014
Especie tipo
Dendrogramma enigmatica
Just, Kristensen, & Olesen, 2014

Dendrogramma enigmatica es una criatura marina muy especial que pertenece al grupo de los Cnidaria, como las medusas. Fue descrita por primera vez en 2014, aunque los primeros ejemplares se encontraron mucho antes, en 1986.

Al principio, los científicos no sabían exactamente a qué grupo de animales pertenecía. Era un misterio. Pero gracias a nuevas investigaciones en 2016, que incluyeron el estudio de su forma, su hábitat y su ADN, se descubrió que es un tipo de sifonóforo.

¿Cómo se descubrió Dendrogramma?

Los primeros hallazgos en Australia

En 1986, un grupo de científicos estaba explorando el fondo marino cerca de Australia, en una zona profunda entre 400 y 1000 metros. Allí encontraron unos extraños ejemplares que no reconocieron de inmediato.

Para poder estudiarlos más tarde, los guardaron en líquidos especiales como formaldehído y alcohol. Intentaron encontrar más en 1988, pero no tuvieron éxito.

Un misterio para la ciencia

Después de analizar la forma de estos ejemplares, los científicos pensaron que había dos tipos diferentes: D. enigmatica y D. discoides. Sin embargo, no podían clasificarlos en ningún grupo de animales conocido.

Aunque tenían algunas características parecidas a los cnidarios (como las medusas) y los ctenóforos (animales marinos con peines de cilios), su relación con otros animales era incierta. Por eso, se les dio el nombre de Metazoa incertae sedis, que significa "de posición incierta" dentro del reino animal.

¿Por qué fue tan difícil clasificarlo?

Uno de los problemas principales fue que los primeros ejemplares se conservaron de una manera que dañó su ADN. Esto impidió que los científicos pudieran usar el ADN para saber a qué grupo pertenecían.

Algunos científicos, como Etyana Nosenko y Jørgen Olesen, sugirieron que Dendrogramma se parecía a algunas criaturas muy antiguas que vivieron hace millones de años, en el Precámbrico, como las de la Biota de Ediacara.

¿Cómo se resolvió el misterio de Dendrogramma?

Nuevos descubrimientos y análisis de ADN

En 2015, otra expedición científica encontró 85 nuevos ejemplares de Dendrogramma en la misma zona de Australia. Esta vez, los científicos tuvieron mucho cuidado al conservarlos para proteger su ADN.

Gracias a estos nuevos ejemplares, pudieron realizar estudios más avanzados. Analizaron su forma, su genética y cómo vivían. Así descubrieron que Dendrogramma es un sifonóforo.

Relación con otros sifonóforos

Los estudios mostraron que Dendrogramma está muy relacionado con la familia Rhodaliidae, y también con otras familias de sifonóforos como Agalmatidae, Abylidae y Prayidae. Esto ayudó a los científicos a entender mejor su lugar en el árbol de la vida.

¿Cómo es Dendrogramma?

Características físicas

Al principio, se pensó que había dos especies, D. discoides y D. enigmatica. Pero más tarde se descubrió que en realidad eran solo variaciones de una misma especie.

Los ejemplares encontrados tenían una forma parecida a un hongo. Tenían un tallo de unos 8 milímetros de largo y un disco aplanado de entre 11 y 17 milímetros de diámetro. La "boca" se encuentra al final del tallo, que se divide en el disco, formando lo que parecen ser canales para la digestión. Estos animales tienen una capa exterior de piel y una sustancia gelatinosa llamada mesoglea.

Nombres científicos

Dendrogramma enigmatica Just, Kristensen, & Olesen, 2014, es el nombre correcto. El nombre D. discoides se considera ahora el mismo que D. enigmatica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dendrogramma Facts for Kids

kids search engine
Dendrogramma para Niños. Enciclopedia Kiddle.