robot de la enciclopedia para niños

Denís Fonvizin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Denís Fonvizin
Denis Fonvizin.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Denís Ivánovich Fonvizin (o Von Wiesen)
Nacimiento 14 de abril de 1744
Moscú
Fallecimiento 1 de diciembre de 1792
San Petersburgo
Sepultura Cementerio de San Lázaro de San Petersburgo
Nacionalidad Imperio ruso
Familia
Padres Ivan A. Fonvizin
Yekaterina Dmitriyeva-Mamonova
Educación
Educado en Universidad Imperial de Moscú
Información profesional
Ocupación escritor, dramaturgo, traductor, diplomático
Firma
GRW041 Fonvizin signature.png

Denís Ivánovich Fonvizin (o Von Wiesen), cuyo nombre original en ruso es Дени́с Ива́нович Фонви́зин, fue un importante escritor, dramaturgo, diplomático y traductor ruso. Nació en Moscú el 14 de abril de 1744 y falleció en San Petersburgo el 1 de diciembre de 1792. Es conocido por sus obras que reflejan las ideas de la Ilustración, un movimiento cultural e intelectual de la época.

¿Quién fue Denís Fonvizin?

Sus primeros años y educación

Denís Fonvizin nació en una familia noble con raíces alemanas. Desde joven, mostró interés por el aprendizaje. Estudió en un seminario para jóvenes nobles y luego continuó su formación en la Universidad de Moscú. Esta educación le dio una base sólida para su futura carrera.

Su carrera como diplomático y escritor

Después de sus estudios, Fonvizin comenzó a trabajar como traductor en la oficina de asuntos exteriores. Allí, tuvo una exitosa carrera como diplomático, sirviendo al conde Nikita Ivánovich Panin. Su trabajo fue muy valorado.

En 1773, como recompensa por sus servicios, recibió varias propiedades. También se casó con una viuda adinerada, lo que le ayudó a resolver sus problemas económicos.

Desde joven, Fonvizin estuvo en contacto con los círculos literarios de la capital. Se relacionó con escritores importantes como Mijaíl Jeraskov, Ippolit Bogdanóvich, Gavrila Derzhavin y Yákov Kniazhnín. Se interesó mucho por el teatro, lo que lo llevó a escribir sus propias obras.

Desafíos y viajes

Las actividades literarias y públicas de Fonvizin, especialmente la forma en que criticaba la sociedad en sus obras, no siempre fueron bien recibidas. La emperatriz Catalina, quien gobernaba en ese momento, lo consideraba demasiado independiente. Por esta razón, algunas de sus publicaciones fueron prohibidas.

Debido a estas dificultades, Fonvizin buscó consuelo en los viajes y en la religión. En 1777, viajó a Francia, donde conoció a importantes pensadores y escritores franceses como D'Alembert y Jean-François Marmontel.

En 1782, se retiró de su servicio diplomático. Después de esto, viajó varias veces a Francia, Italia y Austria. Falleció en San Petersburgo el 1 de diciembre de 1792, después de sufrir una enfermedad que afectó su movilidad. Fue enterrado en el cementerio de la Catedral de Alejandro Nevski.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Fonvizin?

Inicios en la traducción y el teatro

Fonvizin comenzó su carrera literaria traduciendo las fábulas del escritor danés Ludwig Holberg. Aunque su versión fue una retraducción del alemán, marcó el inicio de su camino en las letras.

Su trabajo más significativo fue en el teatro, donde escribió varias comedias en verso.

  • Su primera comedia, Corión (1764), fue una adaptación de una obra francesa.
  • Su segunda comedia, El brigadier, escrita entre 1766 y 1769, fue un gran éxito. Esta obra criticaba a los rusos que imitaban demasiado las costumbres francesas.
  • Su obra maestra es El menor (1782). Esta comedia es considerada una de las más importantes del teatro clásico ruso y se representó durante casi 150 años. En ella, Fonvizin criticaba la ignorancia y la crueldad de algunos miembros de la sociedad rusa hacia las personas que trabajaban en sus tierras.

Crítica social en sus comedias

A través de personajes exagerados y divertidos, Fonvizin usaba la sátira para señalar problemas sociales. Criticaba la ignorancia, la glotonería, la corrupción y la imitación sin sentido de todo lo extranjero, especialmente lo francés, en lugar de valorar lo propio. Otras comedias suyas incluyen La elección de tutor, El mayordomo y Misiva a mis sirvientes.

Estilo de sus obras teatrales

Las comedias de Fonvizin seguían las reglas clásicas del teatro. Tenían una estructura clara, con cinco actos, y los personajes eran claramente buenos o malos. Sin embargo, los personajes "malos" en sus obras a menudo tenían más energía y eran más memorables que los "buenos". Esto hacía que sus obras fueran muy entretenidas.

Otros escritos importantes

Además de sus obras de teatro, Fonvizin también escribió prosa. Entre sus escritos se encuentran:

  • Tratado sobre las leyes fundamentales del Estado (1782), un texto importante para el heredero al trono.
  • Ensayo del diccionario de lengua rusa.
  • Ruego a la Minerva rusa de parte de los escritores rusos.
  • Su sátira social Gramática general cortesana.

También son muy valorados su Epistolario (una colección de cartas) y sus apuntes autobiográficos, Confesión sincera de mis actos y pensamientos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Denis Fonvizin Facts for Kids

kids search engine
Denís Fonvizin para Niños. Enciclopedia Kiddle.