Delegación de Coelemu para niños
Delegación de Coelemu ![]() |
|
---|---|
Cabecera: | Villa de Coelemu |
Cabildo o Municipalidad: |
|
Ubicación | |
La Delegación de Coelemu fue una importante división territorial que existió en Chile hace muchos años. Era como una provincia o una comuna de hoy en día, pero con un nombre diferente y una forma de organización distinta. Esta delegación se formó a partir de una división más antigua llamada Partido de Coelemu. Su nombre cambió con la Constitución de 1823, que fue una ley muy importante para organizar el país.
Contenido
¿Qué fue la Delegación de Coelemu?
La Delegación de Coelemu era una de las formas en que se dividía el territorio de Chile en los primeros años de la República. Su centro principal, o "cabecera", era la Villa de Coelemu. Esta villa estaba ubicada a orillas del río Itata, un lugar estratégico y con acceso al agua.
¿Cómo se organizó la Delegación de Coelemu?
Con el paso del tiempo, las leyes en Chile fueron cambiando para organizar mejor el país. Una ley muy importante, del 30 de agosto de 1826, ayudó a crear nuevas divisiones. Gracias a esta ley, la Delegación de Coelemu pasó a formar parte de la nueva Provincia de Concepción. Más tarde, con la Constitución de 1833, la Delegación de Coelemu volvió a cambiar de nombre y se convirtió en el Departamento de Coelemu.
¿Dónde se ubicaba la Delegación de Coelemu?
La Delegación de Coelemu tenía límites claros que la separaban de otras divisiones territoriales de la época. Conocer sus límites nos ayuda a entender mejor dónde se encontraba:
- Al Norte, limitaba con el río Itata y con la Delegación de Itata.
- Al Este, su límite era la Delegación de Chillán.
- Al Sur, se encontraba con la Delegación de Rere y la Delegación de Puchacay.
- Al Oeste, la Delegación de Coelemu llegaba hasta el Océano Pacífico.