Definición para niños
Una definición es una explicación clara y precisa de lo que significa una palabra, un concepto o una idea. Es como ponerle un límite al significado para que todos entendamos lo mismo. Su objetivo es describir las características más importantes de algo, ya sea por escrito o hablando.
Una buena definición nos ayuda a entender qué es algo sin necesidad de verlo o tocarlo. Es una herramienta muy útil en la ciencia y en el estudio para organizar el conocimiento.
Contenido
- ¿De dónde viene la palabra "definición"?
- ¿Cómo se hace una definición clásica?
- Tipos de definiciones
- Definiciones de diccionario o lexicológicas
- Definiciones intencionales
- Definiciones extensivas
- Definiciones ostensivas
- Definiciones estipulativas
- Definiciones operacionales
- Definiciones teóricas
- Definiciones persuasivas
- Definiciones por género y diferencia
- Definiciones circulares
- Definiciones precisadoras
- Definiciones negativas
- ¿Qué debe tener una definición científica?
- Véase también
¿De dónde viene la palabra "definición"?
La palabra definición viene del latín dēfĭnītĭōnis, que significa "delimitación" o "poner un límite". Es decir, nos ayuda a marcar los límites del significado de algo.
¿Cómo se hace una definición clásica?
En la forma clásica de definir, que viene de la lógica antigua, una definición debe incluir dos partes importantes:
- Género: Es el grupo grande al que pertenece lo que queremos definir. Por ejemplo, si definimos "lápiz", su género es "instrumento de escritura".
- Diferencia específica: Son las características únicas que hacen que lo que definimos sea diferente de otras cosas en el mismo grupo. Siguiendo el ejemplo del lápiz, su diferencia específica es que está "formado por una barra de grafito envuelta en madera".
Para hacer una buena definición, hay que seguir estas reglas:
- Acercarse lo más posible al grupo y a las características que lo hacen único.
- Describir solo las características que son propias y esenciales de lo que se define.
Tipos de definiciones
Existen diferentes maneras de definir algo, dependiendo de lo que queramos lograr:
Definiciones de diccionario o lexicológicas
Este tipo de definición es la que encuentras en los diccionarios. Explica el significado de una palabra de forma sencilla para que la mayoría de las personas la entiendan.
- Son descriptivas: nos dicen cómo se usa una palabra en la vida real.
- No son prescriptivas: no buscan decirnos cómo "deberíamos" usar una palabra, sino cómo se usa.
Las definiciones de diccionario intentan incluir todos los usos posibles de una palabra, por lo que a veces pueden ser un poco generales.
Definiciones intencionales
Aquí se mencionan todas las características necesarias para que algo sea considerado parte de la palabra que se está definiendo.
Definiciones extensivas
En este caso, se enumeran todos los elementos o seres que pertenecen a la clase que se está definiendo.
- Ejemplo: Si definimos "océano" de forma extensiva, nombraríamos todos los océanos de la Tierra.
Definiciones ostensivas
Este tipo de definición se hace mostrando ejemplos de lo que se define. Es muy útil cuando es difícil describir algo con palabras o cuando se enseña a niños pequeños. Los niños aprenden muchas palabras de esta manera.
- Ejemplo: Para definir "rojo", se pueden señalar manzanas rojas, señales de tráfico rojas o rosas rojas.
Definiciones estipulativas
Se usan cuando le damos un significado nuevo a una palabra, o un significado diferente al que ya tiene, pero solo para un momento o una discusión específica. Es como decir: "para este tema, vamos a entender que...".
- Ejemplo: "Para los fines de este debate, definiremos como 'estudiante' a toda persona menor de 18 años inscrita en una escuela local".
Definiciones operacionales
Son muy útiles en la ciencia, especialmente en física o psicología. Definen algo explicando cómo se mide o cómo se observa.
- Ejemplo: En física, se define la temperatura por el proceso específico que se usa para medirla. En psicología, para definir "inteligente", se puede usar el resultado de una prueba de cociente intelectual.
Definiciones teóricas
Estas definiciones explican una palabra usando las ideas o teorías de una materia específica. Para entenderlas, necesitas conocer y aceptar esa teoría. Son comunes en la ciencia.
- Ejemplo: Definir los colores por las longitudes de onda que reflejan los objetos, lo cual se basa en la teoría ondulatoria de la luz.
Definiciones persuasivas
Este tipo de definición intenta convencer a alguien de una idea o punto de vista, en lugar de ser neutral. Si se nota que una definición es persuasiva, a menudo se considera que no es válida.
- Ejemplo: En un libro llamado Diccionario del diablo, se definía "Espalda" como: "Parte del cuerpo de un amigo que uno tiene el privilegio de contemplar en la adversidad".
Definiciones por género y diferencia
Es un tipo especial de definición intencional. Primero se dice a qué grupo pertenece el objeto o idea, y luego se mencionan las características que lo hacen diferente de otros elementos de ese mismo grupo.
- Ejemplo: "Coupé: automóvil de dos volúmenes, uno delantero para el motor y uno trasero para el pasaje y el equipaje". Aquí, el género es "automóvil" y las diferencias son sus dos volúmenes y su distribución.
Definiciones circulares
Ocurren cuando la definición de una palabra usa la misma palabra o una palabra que solo se puede entender si ya conoces la primera.
- Ejemplo:
- Roble. Árbol que crece a partir de una bellota.
- Bellota. Nuez producida por un árbol de roble.
Estas definiciones no son muy útiles porque no te ayudan a entender si no conoces uno de los términos.
Definiciones precisadoras
Se usan cuando una definición de diccionario es demasiado general y se necesita más exactitud. A diferencia de las estipulativas, estas no pueden contradecir el significado original de la palabra. Muchas definiciones legales o las políticas de empresas son de este tipo.
- Ejemplo: Un museo podría definir "estudiante" para un descuento como: "Persona menor de 18 años inscrita en un colegio público o privado", lo cual es más preciso que solo "persona que estudia".
Definiciones negativas
Estas definiciones explican lo que algo no es.
- Ejemplo: La Paz es la ausencia de guerra.
¿Qué debe tener una definición científica?
Requisitos informales
- Debe ser muy clara para que no haya diferentes interpretaciones.
- Debe ser lo más sencilla posible.
- No debe incluir la palabra que se está definiendo ni palabras que vengan de ella, para evitar repeticiones innecesarias.
Requisitos formales (en matemáticas)
En matemáticas, una definición formal de un objeto debe cumplir con ciertas condiciones:
- Debe permitir construir ese objeto.
- Debe permitir saber, en un número limitado de pasos, si un objeto dado pertenece a la clase definida.
Esto significa que la definición establece reglas claras sobre las características de los objetos para que la clase definida sea muy específica.
Véase también
En inglés: Definition Facts for Kids