robot de la enciclopedia para niños

Defensa de Cádiz contra los ingleses para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Defensa de Cádiz contra los ingleses
Francisco de Zurbarán 014.jpg
Autor Francisco de Zurbarán
Creación c. 1634 y años 1630
Ubicación Museo del Prado
Estilo Barroco
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 302 centímetros × 323 centímetros

Defensa de Cádiz contra los ingleses, también conocido como Defensa de Cádiz, es un importante cuadro del famoso pintor Francisco de Zurbarán. Esta obra de arte se puede admirar en el Museo del Prado en Madrid, España.

¿Qué representa la pintura Defensa de Cádiz?

Este cuadro fue pintado por Zurbarán alrededor del año 1634. Fue creado para el Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro en Madrid. Este salón era un lugar muy importante donde se mostraban obras de arte que celebraban la historia y el poder de España.

La historia detrás de la obra

La pintura muestra un momento histórico: la defensa de la ciudad de Cádiz en 1625. En ese año, una flota de barcos de Inglaterra y los Países Bajos intentó atacar la ciudad. Sin embargo, los defensores de Cádiz lograron protegerla con éxito.

¿Quién encargó esta obra?

Zurbarán pintó esta obra como parte de una serie de cuadros. Diez de ellos estaban dedicados a los "trabajos de Hércules", un héroe de la mitología griega. Además de esos, hizo dos lienzos grandes sobre eventos importantes. Uno de ellos es esta "Defensa de Cádiz".

¿Cómo se supo que Zurbarán era el autor?

Durante mucho tiempo, no se sabía con certeza quién había pintado este cuadro. Incluso se pensó que era obra de otro artista, Eugenio Cajés. Sin embargo, en 1945, una investigadora llamada María Luisa Caturla encontró un documento clave. Era un recibo de pago a Zurbarán por los cuadros de Hércules y "dos lienzos grandes que ha hecho del Socorro de Cádiz". Este descubrimiento confirmó que la "Defensa de Cádiz" fue, sin duda, pintada por Francisco de Zurbarán.

¿Dónde ha estado la pintura Defensa de Cádiz?

La pintura ha viajado por varios lugares importantes a lo largo de su historia:

  • Desde 1634 hasta 1794, estuvo en el Palacio del Buen Retiro en Madrid, en el Salón de Reinos.
  • Entre 1813 y 1815, fue llevada a París, al Musée Napoléon (que hoy es el Museo del Louvre), aunque no estuvo expuesta al público.
  • En 1818, regresó a Madrid y estuvo en la Real Academia de San Fernando.
  • Finalmente, en 1824, llegó al Museo del Prado en Madrid, donde se encuentra hasta el día de hoy.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Defence of Cádiz Against the English Facts for Kids

kids search engine
Defensa de Cádiz contra los ingleses para Niños. Enciclopedia Kiddle.