robot de la enciclopedia para niños

Declaración de instrumentos musicales para niños

Enciclopedia para niños

La Declaración de instrumentos musicales es un libro muy importante sobre música, escrito en el siglo XVI por un monje llamado Juan Bermudo. No sabemos mucho sobre su vida, pero sí que después de ser monje y de una enfermedad, se dedicó a escribir sobre música.

Publicó la primera parte de su libro en 1549. Más tarde, lo completó hasta tener cinco libros en total.

El primer libro habla sobre lo maravillosa que es la música. El segundo y el tercero explican la teoría musical, es decir, cómo funciona la música. El cuarto libro se enfoca en los instrumentos de teclado y los instrumentos de cuerda. Finalmente, el último libro trata sobre el contrapunto y la composición musical, que es cómo se crean las melodías y armonías.

Si alguien quería ser un buen arpista, organista o vihuelista, debía leer los consejos del cuarto libro de la Declaración de instrumentos musicales.

Este libro también incluye trece composiciones para órgano. Estas piezas son muy valiosas para entender la música de órgano en España de esa época, junto con las obras de otros compositores como Tomás de Santa María, Francisco Correa de Arauxo, Francisco Pérez Palero o Pedro Alberch Vila.

Archivo:Juanbermudo1
Declaración de instrumentos musicales. 1549.

¿Quién fue Juan Bermudo y qué escribió?

Juan Bermudo fue un monje franciscano que vivió en el siglo XVI. Después de un tiempo en la vida religiosa, se dedicó a estudiar y escribir sobre música. Su obra más conocida es la Declaración de instrumentos musicales, que es un tratado o manual muy completo sobre este arte.

¿De qué trata la Declaración de instrumentos musicales?

El libro de Bermudo está dividido en varias partes, cada una con un tema diferente:

  • El primer libro elogia la música y su belleza.
  • Los libros segundo y tercero explican las reglas y principios de la música.
  • El cuarto libro se centra en cómo tocar instrumentos como el órgano, el arpa y la vihuela.
  • El quinto libro enseña a componer música, usando técnicas como el contrapunto.

La importancia de su obra para los músicos

La Declaración de instrumentos musicales fue una guía esencial para los músicos de su tiempo. Especialmente el cuarto libro, que ofrecía consejos prácticos para tocar instrumentos de teclado y cuerda. Además, el libro contiene piezas musicales que son muy importantes para la historia de la música española.

Otros escritos de Juan Bermudo

Juan Bermudo también publicó otras obras importantes:

  • 1549 - Libro primero de la Declaración de instrumentos musicales. Este fue el inicio de su gran obra, dedicado a alabar la música. Fue impreso en Osuna.
  • 1550 - Arte Tripharia. Otro libro sobre música, también publicado en Osuna.
  • 1555 - Declaración de instrumentos musicales. Esta es la versión completa de su obra principal, con los cinco libros. También se imprimió en Osuna.

Galería de imágenes

kids search engine
Declaración de instrumentos musicales para Niños. Enciclopedia Kiddle.