robot de la enciclopedia para niños

De la Cavallería para niños

Enciclopedia para niños

De la Cavallería (o De la Caballería) es un apellido español que perteneció a una de las familias más influyentes de la Corona de Aragón. Esta familia tuvo un papel muy importante en las finanzas y la política de su tiempo.

La Familia De la Cavallería: Una Historia Importante

¿Quiénes fueron los De la Cavallería?

La familia De la Cavallería era conocida por su gran influencia en la Corona de Aragón, un reino que existió en la península ibérica. Originalmente, eran de origen judío y se convirtieron al cristianismo. Gracias a sus habilidades en el manejo del dinero, llegaron a ocupar puestos clave en la administración del reino y en la política.

Alfonso de la Cavallería: Un Político Clave

El miembro más famoso de esta familia fue Alfonso de la Cavallería. Fue un político muy importante durante el reinado de los Reyes Católicos. Ocupó varios cargos en la ciudad de Zaragoza y en el reino de Aragón.

Su Papel en el Gobierno

Desde 1484, Alfonso de la Cavallería fue vicecanciller, un puesto de gran responsabilidad en el gobierno. También fue el primer presidente del Consejo de Aragón entre 1494 y 1506. Este Consejo era una institución muy importante que ayudaba a gobernar el reino. Alfonso de la Cavallería intentó evitar que se aplicara un decreto importante en 1492 que afectó a muchas personas.

Un Momento Difícil en 1485

Alfonso de la Cavallería, como otras familias que se habían convertido al cristianismo en Aragón, fue investigado en relación con un suceso importante ocurrido en 1485. Sin embargo, fue declarado inocente en el año 1501.

Otros Miembros Destacados de la Familia

Por la misma época, en la Corona de Castilla (otro reino importante en la península), destacó otro miembro de la familia: Alonso Gutiérrez de la Cavallería. También era conocido como Alonso Gutiérrez de Madrid y fue un importante financiero y político.

Figuras en Aragón

Alfonso de la Cavallería era hijo de Pedro de la Cavallería, quien fue un "maestre racional" de Aragón. Un maestre racional era como un administrador de las finanzas del rey. Pedro también fue abogado y consejero del rey Alfonso V de Aragón. El abuelo de Alfonso fue Fernando de la Cavallería, quien fue tesorero del rey Fernando I de Aragón. Otro Pedro de la Cavallería, padre de Alfonso V, fue asesinado en 1465.

Se sabe que hubo al menos 20 hombres y 15 mujeres de la familia Cavallería en Zaragoza durante el siglo XV. Entre ellos, Isabel de la Caballería, hija de Alonso, de quien se conserva una carta pública sobre el nacimiento de su hijo.

Orígenes y Conexiones Familiares

Otros miembros importantes de la familia De la Cavallería incluyen a Judas Ahbenlevi de la Cavallería (nacido en Zaragoza alrededor de 1230 y fallecido en 1286). Él fue un "bailío" y administrador del rey Jaime I el Conquistador. Su hijo, Abraham de la Cavallería (nacido en 1275), tuvo hijos y nietos que también se convirtieron al cristianismo.

También hubo dos ramas principales de la familia De la Cavallería en Aragón. Una de ellas comenzó con Bonafós de la Caballería, quien se convirtió al cristianismo y fue conocido como Pedro de la Caballería. Su hijo, mosén Alonso, fue muy importante y sus descendientes alcanzaron gran prestigio y poder. Una de sus hijas se casó con Martín de Gurrea, y sus hijos fueron el obispo de Huesca y el padre de Juan de Gurrea, gobernador de Aragón. Otro hijo de mosén Alonso, Sancho, se casó con Margarita Cerdán, y sus hijos también tuvieron matrimonios importantes con familias nobles.

La otra rama de la familia también tuvo un gran ascenso social. El hermano de Bonafós fue Bienvenís, padre de Vidal de la Caballería, quien se convirtió al cristianismo y fue llamado Gonzalo. Su hija se casó con Ciprés de Paternoy, y sus descendientes, como Sancho de Paternoy, llegaron a ser "maestres racionales" del rey y encargados del castillo de Ruesta. Un hijo de este último, Gonzalo de Paternoy, se casó con Isabel de Aragón, quien era de la Casa Real.

Véase también

  • Cecilio Bedia de la Cavallería, militar español del siglo XX.
  • Caballería
kids search engine
De la Cavallería para Niños. Enciclopedia Kiddle.