robot de la enciclopedia para niños

De facto para niños

Enciclopedia para niños

De facto es una expresión en latín que significa "de hecho". Se usa para describir algo que existe o se hace en la práctica, aunque no esté reconocido oficialmente por la ley. Es lo contrario de de iure, que significa "de derecho" o "según la ley".

Por ejemplo, imagina que en tu escuela hay una regla no escrita de que todos deben usar una camiseta de un color específico los viernes. Aunque no es una regla oficial escrita en el reglamento de la escuela (no es de iure), la mayoría la sigue (es de facto).

Archivo:Chipre de facto-de iure
Ejemplo del uso correcto del término de facto y su contraposición de iure utilizando la realidad política de la isla de Chipre.

¿Qué significa "de facto" en las leyes?

En el mundo de las leyes, una norma o regla de facto es algo que se sigue o se aplica, pero que no está escrito en ninguna ley oficial. Esto es diferente de una ley de iure, que sí está reconocida y definida por la ley.

A veces, una empresa o una organización puede decidir seguir una regla que no es oficial en su país, pero que sí es una ley en otro lugar. Esto puede pasar si el mercado del otro país es muy grande. Por ejemplo, si un país tiene reglas muy estrictas sobre cómo se fabrican ciertos productos, las empresas de otros países podrían decidir seguir esas mismas reglas para simplificar su producción y vender en ese gran mercado, aunque no estén obligadas por ley en su propio país.

¿Qué es una condena "de facto"?

En las sentencias de prisión, se usa el término cadena perpetua de facto (o "virtual") para describir una condena que no es oficialmente de por vida, pero que es tan larga que la persona probablemente pasará la mayor parte de su vida en prisión o fallecerá antes de salir.

"De facto" en el gobierno y la cultura

Idiomas de un país

Algunos países tienen un idioma que se usa mucho y es el principal en la vida diaria (un idioma de facto), pero no tienen una ley que lo declare como el idioma oficial (no es de iure). Por ejemplo, países como Australia, Japón, México, el Reino Unido, Estados Unidos y Chile tienen un idioma principal que se habla en todas partes, pero no tienen una ley que lo nombre como el único idioma oficial.

Otros países tienen idiomas oficiales y también un idioma de facto que es muy importante. En Líbano y Marruecos, el árabe es oficial, pero el francés también se usa mucho en la práctica. En Nueva Zelanda, el maorí y el lenguaje de señas neozelandés son oficiales, pero el inglés es el idioma de facto más hablado.

Gobiernos y líderes

Un gobierno de facto es un grupo de personas que toma el control de un país y ejerce el poder, aunque no haya llegado al poder de forma legal o según las reglas establecidas. A menudo, esto ocurre cuando un grupo derroca a un gobierno anterior o debilita al que está en el poder. Estos líderes de facto a veces no tienen un cargo oficial, pero controlan todo.

Por ejemplo, en Argentina, hubo varios gobiernos de facto en el siglo XX. Estos gobiernos tomaron el poder sin seguir las reglas de la Constitución. Sin embargo, las decisiones que tomaron durante su tiempo en el poder se consideraron válidas hasta que un gobierno elegido legalmente las cambiara.

Un ejemplo de líder de facto es Deng Xiaoping en China o el general Manuel Antonio Noriega en Panamá. Aunque no tenían un cargo oficial que les diera todo el poder, ellos controlaron sus países por muchos años. Otro ejemplo más reciente es Ahmed al-Charaa, quien se convirtió en el líder de facto de Siria después de un cambio de gobierno.

También puede haber gobernantes de facto que no son los líderes principales, pero tienen una gran influencia sobre el verdadero gobernante. Esto era común en las monarquías. Algunos ejemplos son:

  • La emperatriz viuda Cixí en China, que influía mucho en sus hijos emperadores.
  • El príncipe Aleksandr Ménshikov en Rusia, que tenía gran poder a través de la emperatriz Catalina I.
  • El cardenal Richelieu en Francia, que era el consejero principal del rey Luis XIII.
  • La reina Isabel Farnesio en España, que influía en su esposo, el rey Felipe V.
  • La reina María Carolina de Borbón-Dos Sicilias, que influía en su esposo, el rey Fernando I.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: De facto Facts for Kids

kids search engine
De facto para Niños. Enciclopedia Kiddle.