David Schweickart para niños
David Schweickart, nacido en 1942, es un matemático y filósofo de Estados Unidos. Es conocido por proponer un sistema económico llamado democracia económica, que se basa en que los trabajadores tengan un papel importante en la gestión de las empresas.
Estudió mucho para llegar a ser quien es. Obtuvo una licenciatura en matemáticas de la Universidad de Dayton, y luego dos doctorados: uno en matemáticas de la Universidad de Virginia y otro en filosofía de la Universidad Estatal de Ohio. Actualmente, es profesor de filosofía en la Universidad Loyola de Chicago.
El profesor Schweickart ha enseñado en la Universidad Loyola de Chicago desde 1975. También fue profesor invitado en la Universidad de Kentucky y en la Universidad de New Hampshire por un tiempo. Además, ha dado charlas y conferencias en varios países como España, Cuba, El Salvador, Italia y la República Checa, además de en Estados Unidos.
Es editor y escritor, y colabora con SolidarityEconomy.net, una publicación digital que busca promover la idea de la democracia económica. En 1999, fue reconocido como el miembro del año de la facultad en la Universidad Loyola de Chicago.
Contenido
¿Qué es la Democracia Económica?
David Schweickart ha desarrollado un modelo de socialismo de mercado al que llama democracia económica. Ha explicado sus ideas en varios libros, como Más allá del capitalismo.
Ideas Clave de la Democracia Económica
Este modelo propone algunas ideas principales para organizar la economía:
- Autogestión en el trabajo: Esto significa que los trabajadores de una empresa tienen voz en cómo se maneja el negocio, incluyendo la elección de sus supervisores. Sin embargo, la propiedad de la empresa es de la sociedad, no de individuos.
- Gestión democrática de las inversiones: El dinero para invertir en nuevas empresas o para hacer crecer las existentes es manejado por bancos públicos. Estos bancos deciden dónde invertir de manera que beneficie a la sociedad.
- Mercado libre para productos: La mayoría de los productos, materias primas y herramientas se venden y compran en un mercado libre, donde las empresas compiten entre sí.
- Protección comercial: Se busca proteger el comercio para que haya más igualdad entre las naciones.
En este sistema, las empresas y fábricas son propiedad de la sociedad y son administradas por los propios trabajadores a nivel local. Estas empresas compiten en los mercados para vender sus productos. Las ganancias que obtienen se comparten entre los trabajadores. Además, cada empresa paga un impuesto sobre el capital que utiliza, y ese dinero se entrega a los bancos públicos, quienes lo usan para financiar la expansión de industrias ya existentes y la creación de nuevas. Un ejemplo que ha inspirado parte de su tesis es la experiencia de la cooperativa vasca Mondragón Corporación Cooperativa.
Libros Publicados
David Schweickart ha escrito varios libros importantes donde explica sus ideas:
- Más allá del capitalismo (2002)
- Socialismo de mercado: debate entre socialistas (1998)
- Contra el capitalismo (1993; traducido en 1997)
- Capitalismo o control obrero (1980)
Véase también
En inglés: David Schweickart Facts for Kids